Una sátira socialista española sobre Eduardo VII

Una sátira socialista española sobre Eduardo VII

Historia

En los primeros números de la revista española Vida Socialista, nacida en 1910, se incluyó una sección titulada “Los Grandes Pequeños” donde, de forma muy breve se satirizaba a los principales dirigentes del mundo en ese momento. En la sátira se incluía un dibujo del personaje satirizado.

 

En el número del 6 de febrero de 1910 le llegó al turno al monarca británico Eduardo VII. Como se sabido, fue un rey de poco más de nueve años de reinado, desde el 22 de enero de 1901 hasta el 6 de mayo de 1910, que es cuando falleció. Pasó gran parte de su vida como príncipe de Gales dada la extraordinaria longevidad de su madre, la reina Victoria. En todo caso, su reinado fue conocido como la “era eduardiana”, sucesora de la victoriana. En la sátira hay una alusión a la monarquía española.

El texto:

“Eduardo VII. De este rey puede decirse que es un barbián. Los franceses le llaman el tío de Europa; y es que en casi todas las Cortes tiene parientes. Es... como únicamente puede ser un rey en estos tiempos: nada de inclinaciones reaccionarias; mano amplia en cuanto á libertades. Dentro de la clase de reyes es de lo mejorcito. Después de su Monarquía puede llegar el Socialismo sin ningún inconveniente, al revés de lo que pasa en España, por ejemplo. Claro que bajo su reinado se cometen los mismos atropellos y crueldades que antes en la India y en otras colonias; pero también es verdad que corresponde á ese tiempo el triunfo de Lloyd George. Tiene de malo y tiene de bueno; otros reyes andan por Europa que nada bueno llevan apuntado en su historia. Dijese que el liberalismo de Eduardo VII influiría en la política española cuando nuestro D. Alfonso casara con Doña Victoria. La boda se hizo, pero la influencia «no fué habida». 

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.