Glasgow: la ciudad más grande de Escocia - Mi Viaje
 

Glasgow: la ciudad más grande de Escocia

Los atractivos turísticos de Glasgow son de todo tipo y para todas las edades. Es una ciudad más que recomendable para hacer una escapada en familia.
Glasgow: la ciudad más grande de Escocia
Armando Cerra

Escrito y verificado por el historiador del arte Armando Cerra.

Última actualización: 10 diciembre, 2019

Glasgow no es la capital escocesa, pero sí es la ciudad más grande. Es una urbe en eterna rivalidad con la auténtica capital: Edimburgo. Los viajeros no sabemos cuál de las dos es más espectacular, así que lo ideal es descubrir ambas. Y para eso, ahora vamos a comenzar a hablaros de Glasgow.

Una ciudad moderna y divertida

George Square
George Square

Cuando decimos que Glasgow es la ciudad más grande de Escocia, nos referimos a que es la más habitada. Se trata de una urbe en la que viven casi 600 000 personas.

Entre su población hay muchos estudiantes, dado el prestigio de su universidad. Y donde hay una universidad importante, hay mucha gente joven, lo que siempre significa un ambiente de modernidad y muchas posibilidades de diversión.

Por lo tanto, Glasgow es un buen destino para disfrutar de día y de noche. De día, con sus diversas atracciones turísticas y monumentales, de las que os hablaremos más tarde. Y también haciendo shopping en tiendas con propuestas muy interesantes, sobre todo en su céntrica Style Mile. Mientras, de noche sus pubs siempre vibran con música en directo.

El patrimonio monumental de Glasgow

The Lighthouse en Glasgow
The Lighthouse

También las grandes joyas del patrimonio arquitectónico de Glasgow tienen mucho de modernidad, algo que la diferencia de Edimburgo. No es que Glasgow no tenga viejos monumentos interesantes, que los tiene, como la catedral de San Mungo o el bello cementerio victoriano. Pero en esta ciudad está el gran legado de un importante arquitecto: Charles Rennie Mackinstosh

Igual que Barcelona se identifica con la arquitectura de Gaudí, en Glasgow los grandes referentes son los edificios de Mackintosh. Entre todos ellos destaca su famosa Escuela de Arte o el edificio The Lighthouse, que el arquitecto concibió a finales del siglo XIX como sede de un periódico local y que hoy es el auténtico faro del brillante diseño que surge entre los creadores de esta ciudad.

Los museos de Glasgow

Galería Kelvingrove
Galería Kelvingrove

En ese interesante panorama creativo también son protagonistas las abundantes galerías de la ciudad, así como sus muchos museos. Algunos son muy interesantes, como la Colección Burrel o la Galería Kelvingrove, donde se puede dar un repaso a la historia del arte desde obras renacentistas de Botticelli hasta otras de las vanguardias históricas, por ejemplo, firmadas por Dalí.

Pero hay más museos de interés, y no solo de arte. Una experiencia muy interesante si se viaja con niños a Glasgow es entrar al Centro de la Ciencia, donde se aprende de manera muy divertida. Y del mismo modo, es muy recomendable visitar la moderna arquitectura del Museo Riverside, donde se descubre la historia del transporte en Escocia.

La importancia de los unicornios escoceses

El unicornio es el símbolo de Escocia por antonomasia. Solo así se puede comprender las muchas esculturas dedicadas a este ser mitológico que veréis por Glasgow. Y de todas, quizás la más famosa sea la de Mercat Cross, ubicada al final de High Street, o lo que es lo mismo, donde se acaba el centro histórico o East End.

La Universidad de Glasgow

Claustro de la Universidad de Glasgow
Claustro de la Universidad

Ya hemos mencionado al comienzo la importancia de la Universidad de Glasgow, cuya sede histórica bien merece una visita. Se encuentra en el West End y allí nos aguardan dos lugares de interés: por un lado, los llamados The Cloisters (los claustros) y, por otro, la Hunterian Art Gallery, que acoge la reconstrucción de la casa del arquitecto Mackintosh.

Por cierto, volvemos a hacer una mención a todos los visitéis Glasgow con niños porque esta universidad es buen lugar para llevarlos. El motivo es proponerles un juego: ver si les recuerda a algún colegio muy, muy famoso. Seguramente a más de uno le venga a la cabeza Hogwarts, la escuela de Harry Potter. Y es que se dice que J. K. Rowling se inspiró aquí para su exitosa saga de novelas.

A tomar algo

Después de ver todos esos monumentos, museos, ir de compras y descubrir lo mejor de patrimonio de la ciudad, es hora de integrarse en su vida social. Y para eso lo ideal es ir a sus pubs, alguno con varios siglos de historia.

Son buenos lugares para brindar por este viaje a Glasgow bebiendo alguna pinta de cerveza. O incluso se puede uno tomar un chupito de whisky, estando en Escocia casi sería un pecado no catar su bebida nacional.




Mi Viaje

MContigo

Mi Viaje Portal para viajeros que quieren estar al tanto de los destinos más interesantes.
© 2012 – 2024 . Todos los derechos reservados.