Qué ver en Chipre: 10 lugares imprescindibles | Skyscanner Espana

Qué ver en Chipre: 10 lugares imprescindibles

Esta hermosa isla del Mediterráneo tiene mucho que ofrecer. Descubre qué ver en Chipre de la mano de Skyscanner.

Desde ancestrales restos arqueológicos hasta impresionantes playas pasando por altas cumbres y encantadores pueblos, la magia de esta isla de Afrodita te enamorará para siempre.

Codiciada por los grandes imperios de la historia, esta pequeña isla del Mediterráneo oriental atrae a cada vez a más visitantes que llegan en busca de playas paradisíacas, buen vino y mejor comida. Esta isla que, según cuentan los griegos, vio nacer a Afrodita es tan conocida por sus impresionantes playas como por su fascinante historia. Aquel que pisa Chipre puede explorar antiguos castillos, maravillarse con la belleza de sus cascadas, descubrir las proezas de épocas perdidas y disfrutar de sus aguas turquesas. Gracias a su clima templado, no cabe duda de que Chipre es el destino vacacional perfecto durante todo el año. La única cosa que queda por saber es qué 10 lugares hay que ver en Chipre. A continuación, la respuesta.

Vuela a Chipre

1. Sumergirse en las aguas de Chipre

Las aguas turquesas de Chipre son, sin duda, una de las razones por las que visitar Chipre en verano es casi una obligación. Aunque de Chipre se pueden destacar infinitas playas paradisíacas, si llevas el espíritu aventurero en la sangre, no puedes dejar de hacer una incursión en el Zenobia. El Zenobia fue un gran transbordador que se hundió en las aguas chipriotas allá por 1980, cerca de Larnaca. El enorme naufragio se ha convertido desde entonces en un importante reclamo para buceadores de todo el mundo. Pero el agua en Chipre es tan clara que no hará falta que bucees para poder verlo. Se puede avistar haciendo esnórquel o desde un bote con fondo transparente. Desde Larnaca o Paphos (al otro extremo de la isla) se organizan visitas guiadas al Zenobia. ¡Reserva tu plaza ya!

Clica en la foto y conoce 11 mejores lugares de España para hacer esnórquel

2. Conoce el lado salvaje de Akamas

La península de Akamas se encuentra al noroeste de Pafos y es el lugar perfecto para descubrir el lado salvaje de Chipre. Pasea por el desfiladero de Avakas, en el margen sur de Akamas, y déjate llevar por el silencio ensordecedor de este lugar. La playa de Lara es visitada en verano por las tortugas verdes, donde dejan sus huevos. Al norte de la playa Lara se encuentra una curiosa capilla de piedra ‘Panayia tou Vlou’ que, los lugareños aseguran, tiene poderes para curar problemas de la vista. Para los más románticos que se preguntan qué visitar en Chipre, recomendamos una excursión hasta el extremo más alejado de la península, el Cabo Aranouti. Allí se halla una playa de agua cristalina, la Fontana Amorosa, conectada, a su vez, con Afrodita, la Diosa del Amor.

Pincha en la imagen y descubre 7 playas secretas de Europa

Encuentra tu hotel en Chipre

3. Shakespeare en Chipre

Desde la cima de un acantilado con vistas al Mediterráneo, se encuentran los restos de la ciudad romana de Kourion. Estos restos arqueológicos son un testimonio de la sofisticación de los romanos con el sistema de calefacción por suelo radiante, sus hermosos mosaicos y su excelente comprensión de la acústica. De hecho, el teatro del Siglo II de estas ruinas chipriotas es precisamente una de las joyas de la corona del turismo en Chipre. Dispuesto en la cima de un acantilado, el sonido de las olas de más abajo es apenas perceptible y es posible escuchar con total claridad lo que se susurra encima del escenario. A lo largo del año, este teatro acoge diferentes conciertos y obras de teatro, incluida la representación anual de un texto de Shakespeare, que tiene lugar cada mes de junio desde 1961.

Clica en la imagen y descubre 10 citas culturales imprescindibles del verano

Créditos fotografía © Sergey Galyonkin / Flickr (CC BY-SA 2.0)

4. ¡Esquía en Chipre!

Chipre es una isla de contrastes. Si bien es un destino conocido en verano por el sol y sus playas, no mucha gente sabe que Chipre es también un magnífico lugar para esquiar en invierno. El Monte Olimpo, con 1.952 metros de altura, es el pico más alto de las montañas de Troodos y una de las atracciones que ver en Chipre. Desde enero hasta marzo, las montañas del Olimpo se transforman en un paraíso invernal que recuerda al Tirol austríaco. El Monte Olimpo cuenta con seis pistas de esquí de diferente longitud y dificultad y con dos senderos para la práctica del montañismo (uno de ocho kilómetros y el otro de cuatro) que ofrecen espectaculares vistas a la costa de Limassol y al Lago Salado en la península de Akrotiri.

Clica en la foto y no te pierdas las 10 mejores estaciones de esquí de los Pirineos

5. Cabo Greco

Incluso a lo largo de la bulliciosa costa de Chipre, todavía se encuentran lugares del litoral donde puedes escapar de las multitudes. Un ejemplo de ello es el Cabo de Greco, un parque nacional costero que nace al este de la localidad de Agia Napa. Aquí encontrarás una rica variedad de flora local donde destacan las orquídeas silvestres, autóctonas, que florecen a principios de la primavera. Pasea por los senderos de la costa con el mar de color azul celeste como telón de fondo hasta el punto más oriental de la isla, el Cabo Greco. ¡Todo un espectáculo que ver en Chipre!

6. Los bellos pueblos de Troodos

El macizo de Troodos, al suroeste, está repleto de bonitos pueblos llenos de casas tradicionales de piedra y callejuelas estrechas. Este sistema montañoso también es hogar de algunas de las iglesias y monasterios más increíbles que ver en Chipre, con vibrantes frescos y pinturas murales que datan de la época medieval. Las iglesias de Troodos son tan importantes históricamente que nueve de ellas han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Alquila un coche y asegúrate de trazar una ruta para conocer las más importantes, pero si solo tienes tiempo de ver una, asegúrate de que sea la Iglesia de Archangelos Michail en el pequeño pueblo de Pedoulas.

Clica en la foto y conoce los 20 pueblos medievales más bonitos de Europa

7. El Museo de Chipre

De la misma manera que cuenta con innumerables restos arqueológicos repartidos por el territorio, la isla también está llena de pinacotecas, destacando por encima de todas el Museo de Chipre. Situado en la capital del país, Nicosia, es el museo más grande y antiguo que ver en Chipre, y reúne toda la historia de la isla en sus cuatro paredes. Lleva a los visitantes por un viaje desde la época neolítica hasta la era otomana a partir de los intrincados artefactos que muestran la sofisticación e ingenio de cada período. De entre todos los objetos expuestos, destaca la enorme colección de estatuas votivas de terracota que datan del siglo VII a.C. Vale la pena una visita aunque para verlo entero necesites medio día.

Clica en la foto y descubre Los 10 museos más interesantes del mundo y sus obras maestras

Créditos fotografía © William Warby / Flickr (CC BY 2.0)

8. El Castillo Kolossi

Desde antiguas ruinas griegas hasta monasterios bizantinos, Chipre rebosa historia por los cuatro costados. El castillo de Kolossi es uno de los vestigios más llamativos de la época medieval que todavía quedan en la isla. Construido en el siglo XIII por los Caballeros de San Juan, conserva el esplendor de una época pasada. La imponente torre cuadrada se eleva a 21 metros de altura desde donde el turismo en Chipre disfruta de sus espectaculares vistas. Los viñedos que rodean el Castillo son otro reclamo que suma puntos entre los visitantes. Aquí fue donde los Caballeros de San Juan comenzaron a producir vino y procesar la caña de azúcar, cosa que les condujo a la creación del ‘Commandaria’. Este vino dulce está reconocido como el más antiguo del mundo todavía en producción.

Descubre los 11 castillos más bonitos de España clicando en la foto

Créditos fotografía © George Groutas / Flickr (CC BY 2.0)

9. El aeropuerto internacional de Nicosia

Y porque no todo iban a ser templos megalíticos, aquí va otra manera de hacer turismo en Chipre. Si eres un amante de los lugares misteriosos o te estás preparando para el próximo apocalipsis, ya puedes poner rumbo al aeropuerto Internacional de Nicosia. Este aeropuerto fue abandonado después de un golpe militar y ahora se encuentra en medio de la nada, acumulando tiempo y polvo.

Desde su clausura en 1974, se ha quedado como un recuerdo olvidado de lo que un día fue el único aeropuerto del país. Los años le han dado forma de escenario de fin del mundo atrayendo palomas y algún que otro fotógrafo con el objetivo de capturar ese aire de decadencia y amargura que adquieren los lugares abandonados. Visita las ruinas de lo que un día fue este templo del turismo en Chipre.

Sigue leyendo: Los 11 lugares abandonados más terroríficos del mundo

10. Los baños de Adonis

Si crees en los mitos griegos, no puedes dejar de pasarte por los baños de Adonis. En estos baños fue donde floreció el amor entre Adonis y Afrodita, donde concibieron a muchos de sus hijos y, finalmente, donde Adonis herido murió en brazos de su amada. Cientos de miles de años después, estos míticos baños se han convertido en lugar de peregrinación para parejas. Se dice que nadar en las piscinas naturales de Adonis dota de virilidad y juventud eterna y que aumenta la fertilidad. Y si no crees en los mitos, son un retiro pacífico perfecto para una calurosa tarde de verano. Date el placer de desconectar en esta laguna de color verde esmeralda que yace tranquila debajo de una tímida cascada y se esconde del mundo gracias a rocosos acantilados y frondosa vegetación. Si te preguntas qué ver en Chipre, aquí tienes tu respuesta.

Sigue leyendo: 6 yacimientos arqueológicos del Mediterráneo

Vuela a Chipre

¿Eres de los que les gusta el Mediterráneo para irse de vacaciones? Si es así, puede que te interesen estos otros artículos:

Skyscanner es el meta-buscador que compara más de 1.000 aerolíneas y buscadores de vuelos. Te ayudamos a ahorrar en vuelos, hoteles y coches de alquiler.