🥇 El Diccionario Jurídico del ciudadano - Lenguaje Jurídico
01/06/2024

Últimos términos añadidos al Diccionario Jurídico

A continuación, te mostramos los ocho últimos términos que hemos añadido a nuestro diccionario jurídico recientemente, independientemente de su criterio de clasificación (alfabético, por especialidad del Derecho, por sector económico y social, por sector tecnológico o por país).

Administradores sociales

Los órganos sociales de las sociedades de capital están constituidos por los administradores y la junta general. Los administradores tienen la función de llevar a cabo el objeto social. Su responsabilidad abarca tanto la gestión interna de las operaciones de la sociedad, como también la interacción con terceros, contando con la autorización para actuar en representación de la sociedad frente a estos. En resumen, ejercen labores de gestión y representación de la sociedad.

¿Qué es el delito de apropiación indebida?

Comete el delito de apropiación indebida aquel que tome una cosa mueble ajena, con ánimo de lucro, partiendo de la posesión legítima de la cosa y teniendo la obligación legal o contractual de gestionar o custodiar dichos bienes, utilizando dicha cosa para su propio beneficio o para un uso no autorizado e incorporando ese objeto a su patrimonio.
Este delito se encuentra regulado en el artículo 253 y 254 del Código Penal. A través de la reforma de la Ley Orgánica 1/2015 se buscó delimitarlo con respecto al tipo penal del delito de administración desleal.

¿Qué son las sociedades de capital?

Las sociedades de capital son un tipo específico de empresas, en donde lo relevante son las contribuciones económicas que los socios hagan. La medida de cuánto participa cada socio en la empresa se determina según lo que aporta al capital social. El capital se encuentra dividido en partes alícuotas, ser propietario de esas partes alícuotas – participaciones o acciones – es lo que te proporciona la posición de socio. Las sociedades de capital dan nacimiento a una persona jurídica, con capacidad para mantener sus propias relaciones jurídicas y para operar en el tráfico como sujeto de derecho.

¿Qué es el delito de estafa?

Comete delito de estafa todo aquel que, con ánimo de lucro, utilice algún tipo de engaño para producir error en otra persona y que esta lleve a cabo la entrega de bienes, derechos, dinero o cualquier tipo de acto de contenido económico, ya sea en perjuicio propio o en perjuicio de un tercero.
El delito de estafa está regulado del artículo 248 al artículo 251 bis del Código Penal bajo la rúbrica “De las estafas”.

¿Qué son los estatutos sociales?

Los estatutos sociales constituyen una parte esencial de toda sociedad de capital porque establecen cuales son las normas internas que van a regir tanto la organización como el funcionamiento de la sociedad. Por ello los estatutos sociales integran la escritura pública de constitución y tiene un contenido mínimo (denominación social, objeto social, domicilio social, capital social, modos de organizar el órgano de administración de la sociedad y modos en que los órganos sociales pueden adoptar acuerdos al interior de su seno) que puede ser ampliado por los socios siempre que no se opongan a las leyes ni contradigan los principios configuradores de la forma societaria o del tipo social elegido.

¿Qué es la junta general?

La junta general es el órgano social de las sociedades de capital que reúne a los socios, y donde se debate y toma acuerdos que representan y expresan la voluntad social. Entre los asuntos de su competencia se encuentran la aprobación de cuentas anuales; el nombramiento y la separación de los administradores; la modificación de los estatutos sociales; el aumento o la reducción del capital social; la supresión o limitación del derecho de suscripción preferente; la adquisición, enajenación o la aportación a otra empresa de activos esenciales de la sociedad; la fusión o escisión de la sociedad, el traslado del domicilio social al extranjero; la disolución de la sociedad, etc.

Delito de daños informáticos

El delito de daños informáticos está tipificado en el artículo 264 del CP, y su conducta típica es borrar, dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesible determinada información, consistente en datos, documentos o programas.

Los modelos de utilidad, ¿en qué consisten y en qué se diferencian de las patentes?

Un modelo de utilidad es el derecho de exclusiva que existe sobre una invención en favor de su inventor, siempre que cumpla con tres requisitos: que sea nueva, suponga actividad inventiva, tenga aplicación industrial y consista en dar a un objeto una configuración, estructura o composición de la que resulte una ventaja práctica.

El diseño industrial. ¿Qué es y cómo se protege?

El diseño industrial es un tipo de innovación formal referido a las características de apariencia de un producto o de su ornamentación protegido como una modalidad de propiedad industrial. Se protegen los diseños industriales nuevos y con carácter singular, que produzcan en el usuario una impresión de conjunto diferente a los demás diseños.

El contrato de mantenimiento de software

El contrato de mantenimiento de software es aquel en el que una parte – la empresa tecnológica – se obliga frente a un cliente, a cambio de un precio pactado, a llevar a cabo un mantenimiento de un software determinado, que puede estar dirigido a fines de prevención, de reparación y/o de actualización.

Más información sobre nuestro Diccionario Jurídico

El diccionario jurídico de Lenguaje Jurídico se organiza en base a cinco criterios de selección:

  1. Por orden alfábetico.
  2. Por área o especialidad del Derecho.
  3. Por sector económico y social.
  4. Por sector tecnológico.
  5. Por país.

Gracias a la clasificación según el criterio de orden alfabético o por abecedario, el lector podrá encontrar el término jurídico que busca a partir de la primera letra que lo compone. Por ejemplo, si busca la definición del término jurídico “datos personales”, el lector tendrá que ir a la letra “D”.

El criterio área o rama del Derecho permite al lector conocer todos los términos definidos según la especialidad jurídica a la que pertenecen. En algunos casos se ha llegado a una subdivisión mayor, como por ejemplo sucede con la rama del Derecho “derecho mercantil” que se ha subdividido en derecho bancario, derecho concursal, derecho societario, derecho de la competencia, derecho de la competencia desleal, derecho de la contratación mercantil, derecho de la propiedad industrial, derecho de seguros, derecho de la propiedad intelectual, derecho del mercado de valores y derecho financiero. Incluso, se ha procedido a realizar una subdivisión adicional de la especialidad en los casos que lo ameritaban como ha sucedido, por ejemplo, con el derecho de la propiedad industrial -ubicado dentro del derecho mercantil- que se ha subdivido en derecho de marcas y derecho de patentes.

El diccionario jurídico de Lenguaje Jurídico ofrece también una clasificación de los términos jurídicos según el sector económico y social con el que se relacionan el cual puede ser más de uno en la práctica. Por ejemplo, el término “fundación” estará etiquetado necesariamente dentro de la categoría “Fundaciones y filantropía”, aunque podría estar también en otra como sería “Energía y recursos naturales”, etc.

Es posible encontrar también los términos jurídicos clasificados según el sector tecnológico al que correspondan o con el que se hallen relacionados. Por ejemplo, el término jurídico “identidad soberana” estará etiquetado dentro del sector TIC “Blockchain”.

Finalmente, los términos jurídicos del diccionario jurídico de Lenguaje Jurídico se pueden ubicar también según el Derecho de un país. El diccionario se centra exclusivamente en el Derecho de los países hispanohablantes, empezando por España.

Con esto queremos poner fácil a todos la identificación y el acceso a una definición clara y comprensiva de cualquier término jurídico. La estructura del contenido de las definiciones aportadas y la clasificación propuesta, teniendo como centro de nuestras atenciones al ciudadano, son innovadoras lo que hace que seamos diferentes a cualquier otro diccionario jurídico que existe hoy en día en la red.

¡Ya puedes disfrutar el diccionario jurídico de Lenguaje Jurídico donde encontrarás el significado de los términos jurídicos que busques!

Translate »