Dónde esta Islandia ✅ Mapa, Idioma y Costumbres que NO Conocías

¿Dónde está Islandia?

El país de Islandia, también conocida como Republica de Islandia es estado soberado del continente Europeo. Se considera un país insular que se situa en el norte del atlántico a unos 260 kilómetros de distancia de Groenlancia y se estima que su distancia al continente Europeo sea de aproximadamente un millar de kilómetros.

islandia mapa mundo

Islandia es un país, o isla como su nombre lo deriva, que posee una población no mayor de unos 350.000 habitantes, de acuerdo a un censo aplicado en el año 2012. Con una extensión territorial de unos 103.125 kilómetros cuadrados, por lo que es considerado comúnmente como el país con menor población del continente europeo.

Históricamente se data que el primer humano en asentarse en el país fue el líder de nacionalidad noruega Ingólfur Arnarson, el cual se convirtió en el primer colono de Islandia en el año 874. Otros navegantes también de origen vikingo Naddoddr se asentaron en el país, de hecho a este último comúnmente se le atribuye el descubrimiento del país junto a las islas Feroés en el año 860 aproximadamente.

Hasta principios del siglo XX los islandeses dependían únicamente de la pesca y la agricultura, Islandia formo parte de Noruega (Reino de Noruega) en los años 1262 hasta 1944. Luego paso a ser parte de Dinamarca. Posteriormente luego de su independencia, la economía de Islandia creció de manera rápida, y se desarrolló considerablemente a pesar de su difícil ubicación geográfica que aísla al país de otros países.

Islandia está compuesta por una isla homónima y también de islotes y pequeñas islas que en conjunto hacen un país, que goza de muchas montañas y glaciares, también posee un clima bastante templado pero en comparación a su latitud, es bien soportado y lo hace habitable.

¿En cuál continente se encuentra Islandia?

Islandia es un país situado en el océano atlántico pero es perteneciente al continente europeo, específicamente en el extremo del noroeste de Europa, al ser un país en forma de isla, se encuentra aislado de sus vecinos países más cercanos, como Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia. Aunque a pesar de su aislamiento es considerado un país nórdico.

Estos países incluyendo Islandia forman la llamada Europa septentrional, agregando también a Groenlandia, las Islas Feroe y Aland.

¿Qué idioma se habla en Islandia?

El idioma oficial de Islandia es el islandés, la cual pertenece a las llamadas lenguas germánicas, de origen escandinavo septentrional. Este idioma goza de una gran complejidad y es el único idioma escandinavo el cual no presenta variación en el dialecto.

El islandés en un idioma hablado por 320.000 personas aproximadamente, y es una lengua derivada directamente del idioma danés y del noruego. Es el idioma oficial únicamente de la región de Islandia, su alfabeto se compone por 32 letras idénticas al alfabeto latino con ciertos cambios y aceptaciones en las vocales y la “Y”.

Es una lengua arcaica que consta de 3 géneros gramaticales, el masculino, femenino y el neutro. Y sus palabras mayormente contienen la acentuación en la primera silaba de la misma.

¿Cuál es la capital de Islandia?

La capital de Islandia es la ciudad de Reikiavik, también es la ciudad más poblada y centro de comercio más importante del país. Su nombre en islandes corresponde a Reykjavíkurborg, y traducido al español significa “bahía humeante” o “bahía de humo”.

Esta ciudad posee una latitud de unos 64° 08’N, se caracteriza porque en época de invierno Reikiavik récibe apenas 4 horas diarias aproximadamente de luz solar, y en el verano las noches suelen ser igual de claras que durante el dia, es un fenómeno común en los países escandinavos.

La ciudad de Reikiavik tiene una población aproximada de unos 121.960 habitantes según su último censo en el 2015 lo cual corresponde a la tercera parte de la población total del país.

En la historia se cree que la ciudad fue fundada por los primeros asentamientos de los noruegos en Islandia, encabezados por el líder vikingo Ingoldur Arnarson en el año 870 aproximadamente. En la actualidad Reikiavik es considerada una de las ciudades más limpias, pulcras, seguras, y ecológicas del mundo.

¿Qué significado tiene la bandera de Islandia?

La bandera de Islandia como todas las banderas de los países nórdicos, están compuesta por una cruz escandinava, la cual hace referencia al patrón de la cruz cristiana, en este caso es de color rojo con los bordes de color blanco, y en el fondo se encuentra el color azul.

Debido a la relación que existe en ambos países, la bandera de Islandia es exactamente igual a la bandera de Noruega, solo que esta contiene los colores invertidos.

Ciudades más conocidas de Islandia

 La ciudad de Reikiavik: es la capital y ciudad más poblada de toda Islandia ya que cuenta con unos 120.000 habitantes aproximadamente, esta ciudad se sitúa muy cerca del círculo polar ártico.

       La ciudad de Kópavogur: es la segunda ciudad con mayor población de Islandia, aproximadamente cuenta con 30.000 habitantes, allí se encuentra el Museo de Gerðarsafn, lugar de exposición de muchos artistas de Irlanda.

La ciudad de Hafnarfjörður: se encuentra situada en la costa suroeste  a solo 10 kilometros de la capital, un dato curioso de esta ciudad es que, está justo por encima de la lava del volcán Búrfell, de hace más de 7.300 años, en esta ciudad también se lleva a cabo el famoso festival vikingo que dura toda una semana.

 

La ciudad de Akureyri: posee aproximadamente unos 19.000 habitantes lo cual la posiciona como la cuarta ciudad más poblada de toda Islandia, se encuentra en el litoral de Norðurland Eystra. Y una de las atracciones principales son: el jardín botánico de Akureyki y la iglesia de la ciudad.

La ciudad de Keflavík: esta ciudad se ubica a unos 40 kilometros de la capital, es un importante centro turístico y comercial que cuenta con su propio Aeropuerto internacional, el cual fue construido por los Estados Unidos en la década de los años 40, es la quinta ciudad más poblada de Islandia y cuenta con unos 14.000 habitantes aproximadamente.

La ciudad de Gardabaer: es la sexta ciudad más poblada del país donde residen aproximadamente unos 9.000 islandeses, es famosa por el gran patrimonio histórico y cultural que protagoniza y también por todo ambiente natural que la caracteriza.

La ciudad de Mosfellsbær: es la séptima región más poblada de Islandia, se encuentra a unos 17 kilometros de la ciudad capital, y se comunica con ella por medio de un túnel que comprende unos 5.762 de largo.

 

       La ciudad de Akranes: esta ciudad cuenta con unos 6.500 habitantes aproximadamente y se ubican en la región de Vesturland. Es una ciudad portuaria, la cual se ha visto sujeta a un gran desarrollo industrial y económico.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments