Billy Wilder - 22 de Junio de 1906 - Edad | Biografía | Películas | Noticias | Filmografía | Premios - Decine21
Decine21
Biografía
Billy Wilder

Billy Wilder

95 años ()
Billy Wilder
Nació el 22 de Junio de 1906 en Sucha, Galicia (antiguo Imperio Austro-Húngaro), Polonia
Falleció el 27 de Marzo de 2002 en West Los Angeles, California, EE.UU.

Premios: 4 Oscar (más 1 premios y 12 nominaciones)

Un creador genial

01 Mayo 2002

Unas enormes gafas, asentadas sobre un rostro menudo, ovalado y vivaracho, escondieron durante decenas de años una de las miradas más inteligentes y sibilinas que se han escondido detrás de una cámara de cine. El desaparecido Billy Wilder (1906-2002) fue uno de los grandes, sin duda el último socio del club de los Ford, Welles, Hawks, Rossellini, Hitchcock..., aquéllos que hicieron del cine el arte por excelencia del siglo XX.

Su talento y valentía siempre fueron de la mano. Y con esas armas no dudó en destripar a la sociedad de su tiempo. Efectivamente, para él no se trataba sólo de retratar, de mostrar, sino casi de desinfectar a la sociedad de las costumbres hipócritas que, como cuerpos extraños, amenazaban la vida de los hombres. No extraña que William Holden dijera de él que “tenía el cerebro lleno de cuchillas de afeitar”, quizá la mejor definicion del cáustico talento de este portentoso creador. Y es que para Wilder la discreción era sinónimo de pusilanimidad, algo tan hipócrita como cruzarse de brazos ante el acomodaticio puritanismo americano. Y Wilder no era hipócrita, si acaso un poco cínico, sí, pero un cínico que siempre te sacaba diez metros de ventaja.

Samuel Wilder, su verdadero nombre, nació el 22 de junio de 1906 en Sucha, una pequeña localidad del entonces imperio austrohúngaro (hoy Polonia) y su primera intención fue ser abogado. A tiempo se dio cuenta de que lo suyo era escribir, así que fichó por un periódico vienés y marchó a cubrir noticias al Berlín de los años 20. Pero al final de la década ya había colaborado como guionista en una docena de películas. En 1933, con la llegada de Hitler, decide largarse de Alemania. Un año más tarde, ya en París, cansado de que tergiversen sus guiones, dirige su primera película, Curvas peligrosas: “Uno debe recordar, como guionista, que nadie va a leer lo que escribe. Por eso me hice director, porque nadie leía mis guiones”. Pero sus genes judíos y el avance del nazismo le convencen de la necesidad de dejar Europa. Parte de su familia no tiene la misma suerte (su madre muere en Auschwitz). Ya en Hollywood comparte piso con su amigo Peter Lorre y escribe algunos guiones inolvidables, entre ellos los de Ninotchka y Bola de fuego.

Y en 1942 se pone detrás de la cámara. La noche previa a su primer rodaje americano confiesa a Lubitsch, a quien él siempre consideró su maestro: “Mañana ruedo mi primera película y me cago en lo pantalones”. Lubitsch replica: “Yo ruedo mi película sesenta y me cago en los pantalones todos los días”. Su carrera como director se prolongaría hasta 1981 y en esos cuarenta años escribiría y dirigiría todas sus películas, entre ellas un buen puñado de obras maestras: Perdición (1944), Días sin huella (1945), El crepúsculo de los dioses (1950), El gran carnaval (1951), Con faldas y a lo loco (1959), El apartamento (1961), Irma la dulce (1963), En bandeja de plata (1966)... Sus mayores éxitos de crítica fueron Días sin huella, dura recreación del mundo del alcoholismo, por la que consiguió el Oscar a la mejor dirección, y El apartamento, que se llevó 3 Oscar, entre ellos mejor película y dirección. Cuando en el trágico encanto de esta película los comunistas quisieron ver una dura crítica al modo de vida occidental, Wilder zanjó la cuestión a su manera: “El único sitio donde no podría ocurrir la historia es en Moscú. Jack Lemmon no podría dejar las llaves del apartamento sencillamente porque tendría que compartirlo con otras tres familias”. Así tenía la lengua, más ácida que la sangre de un Alien.

Desde 1981, Billy vivió alejado del cine porque las compañías no se fiaban de un octogenario. Y así hasta que el 27 de marzo de 2002 falleció en su casa de Beverly Hills a la edad de 95 años. Con él se ha ido un creador genial, un crítico feroz y un maestro que siempre logró hacer realidad su máxima: “Tengo diez mandamientos. los nueve primeros dicen: no debes aburrir”. Quizá la clave fuera la frase que siempre tenía sobre la mesa de su despacho: “¿Cómo lo haría Lubitsch?”.

Premios

4 Oscar (más 1 premios y 12 nominaciones)
Oscar
1988

Ganador de 1 premio

  • Premio Irving G. Thalberg
Oscar
1967

Nominado a 1 premio

Oscar
1961

Ganador de 2 premios

Oscar
1960

Nominado a 2 premios

Oscar
1958

Nominado a 1 premio

Oscar
1955

Nominado a 2 premios

Oscar
1954

Nominado a 1 premio

Oscar
1952

Nominado a 1 premio

Oscar
1951

Nominado a 1 premio

Oscar
1949

Nominado a 1 premio

Oscar
1946

Ganador de 1 premio

Oscar
1945

Nominado a 2 premios

Ganador de 1 premio

  • Oso de Oro honorífico

Filmografía

Aquí un amigo

1981 | Buddy Buddy

7/10
Fedora

1978 | Fedora

6/10
Primera plana

1974 | The Front Page

9/10
La vida privada de Sherlock Holmes

1970 | The Private Life of Sherlock Holmes

7/10
En bandeja de plata

1966 | The Fortune Cookie

7/10
Bésame, tonto

1964 | Kiss Me, Stupid

7/10
Irma la Dulce

1963 | Irma la Douce

8/10
Uno, dos, tres

1961 | One, Two, Three

6/10
La cuadrilla de los 11

1960 | Ocean's 11

6/10
El apartamento

1960 | The Apartment

10/10
Con faldas y a lo loco

1959 | Some Like It Hot

9/10
Testigo de cargo

1957 | Witness for the Prosecution

7/10
Ariane

1957 | Love in the Afternoon

6/10
El héroe solitario

1957 | The Spirit of St. Louis

6/10
La tentación vive arriba

1955 | The Seven Year Itch

6/10
Sabrina

1954 | Sabrina

7/10
Traidor en el infierno

1953 | Stalag 17

6/10
El gran carnaval

1951 | Ace in the Hole

7/10
El crepúsculo de los dioses

1950 | Sunset Boulevard

9/10
El vals del emperador

1948 | The Emperor Waltz

6/10
Berlín Occidente

1948 | A Foreign Affair

7/10
Nace una canción

1948 | A Song Is Born

7/10
La mujer del obispo

1947 | Bishop's Wife

6/10
Días sin huella

1945 | The Lost Weekend

8/10
Perdición

1944 | Double Indemnity

9/10
Cinco tumbas al Cairo

1943 | Five Graves to Cairo

7/10
El mayor y la menor

1942 | The Major and the Minor

8/10
Bola de fuego

1941 | Ball of Fire

9/10
Si no amaneciera

1941 | Hold Back the Dawn

6/10
Adelante, mi amor

1940 | Arise, My Love

8/10
Rhythm on the River

1940 | Rhythm on the River

4/10
What a Life

1939 | What a Life

4/10
Medianoche

1939 | Midnight

7/10
Ninotchka

1939 | Ninotchka

8/10
Reina a los 14 años

1938 | That Certain Age

6/10
La octava mujer de Barba Azul

1938 | Bluebeard's Eighth Wife

7/10
Champagne Waltz

1937 | Champagne Waltz

4/10
La lotería del amor

1935 | The Lottery Lover

4/10
Bajo presión (1935)

1935 | Under Pressure

4/10
Música en el aire

1934 | Music in the Air

6/10
Curvas peligrosas

1934 | Mauvaise graine

5/10
One Exciting Adventure

1934 | One Exciting Adventure

La señora no quiere niños

1933 | Madame ne veut pas d'enfants

Lo que sueñan las mujeres

1933 | Was Frauen träumen

4/10
Café vienés

1932 | Es war einmal ein Walzer

Scampolo, ein Kind der Straße

1932 | Scampolo, ein Kind der Straße

Where Is This Lady?

1932 | Where Is This Lady?

4/10
Un peu d'amour

1932 | Un peu d'amour

Happy Ever After

1932 | Happy Ever After

4/10
Sueño dorado

1932 | Un rêve blond

4/10
Der Sieger

1932 | Der Sieger

4/10
El azul del cielo

1932 | Das Blaue vom Himmel

4/10
Emil y los detectives

1931 | Emil und die Detektive

5/10
Adorable

1931 | Ihre Hoheit befiehlt

3/10
Der Mann, der seinen Mörder sucht

1931 | Der Mann, der seinen Mörder sucht

3/10
Seitensprünge

1931 | Seitensprünge

Der Falsche Ehemann

1931 | Der Falsche Ehemann

4/10
El favorito de la guardia

1931 | Princesse, à vos ordres!

Gente en domingo

1930 | Menschen am Sonntag

6/10
Estudiantes

1930 | Ein Burschenlied aus Heidelberg

3/10
El reportero del diablo

1929 | Der Teufelsreporter

4/10
Aquí un amigo

1981 | Buddy Buddy

7/10
Fedora

1978 | Fedora

6/10
Primera plana

1974 | The Front Page

9/10
La vida privada de Sherlock Holmes

1970 | The Private Life of Sherlock Holmes

7/10
En bandeja de plata

1966 | The Fortune Cookie

7/10
Bésame, tonto

1964 | Kiss Me, Stupid

7/10
Irma la Dulce

1963 | Irma la Douce

8/10
Uno, dos, tres

1961 | One, Two, Three

6/10
El apartamento

1960 | The Apartment

10/10
Con faldas y a lo loco

1959 | Some Like It Hot

9/10
Ariane

1957 | Love in the Afternoon

6/10
El héroe solitario

1957 | The Spirit of St. Louis

6/10
Testigo de cargo

1957 | Witness for the Prosecution

7/10
La tentación vive arriba

1955 | The Seven Year Itch

6/10
Sabrina

1954 | Sabrina

7/10
Traidor en el infierno

1953 | Stalag 17

6/10
El gran carnaval

1951 | Ace in the Hole

7/10
El crepúsculo de los dioses

1950 | Sunset Boulevard

9/10
El vals del emperador

1948 | The Emperor Waltz

6/10
Berlín Occidente

1948 | A Foreign Affair

7/10
Días sin huella

1945 | The Lost Weekend

8/10
Perdición

1944 | Double Indemnity

9/10
Cinco tumbas al Cairo

1943 | Five Graves to Cairo

7/10
El mayor y la menor

1942 | The Major and the Minor

8/10
Curvas peligrosas

1934 | Mauvaise graine

5/10
Nace una canción

1948 | A Song Is Born

7/10
Bola de fuego

1941 | Ball of Fire

9/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas