Entradas, El Cascanueces en LOGROÑO
El Cascanueces en LOGROÑO El Cascanueces en LOGROÑO
RIOJAFORUM
San Millán 25,26004
Logroño por determinar

El Cascanueces en LOGROÑO

17/01/2025 a las 20:30

RIOJAFORUM

Calle San Millán, 23 - 25 26004, Logroño, Logroño

No te pierdas el concierto de El Cascanueces, "El Cascanueces en LOGROÑO" el próximo Viernes 17 de Enero de 2025 en RIOJAFORUM, Calle San Millán, 23 - 25 26004 a partir de las 20:30

Con los artistas:

El Cascanueces

El cascanueces (del ruso: Щелкунчик) / Schelkúnchik escucharⓘ es un cuento de hadas y ballet estructurado en dos actos, que fue encargado por el director de los teatros imperiales, Iván Vsévolozhsky, en 1891 y se estrenó en 1892. La música fue compuesta por Piotr Ilich Chaikovski entre 1891 y 1892. Se trata de su opus 71 y es el tercero de sus ballets. Inicialmente la coreografía iba a ser creada por Marius Petipa y Lev Ivanov, pero una serie de eventos trágicos apartaron a Petipa del montaje.1 El libreto fue escrito por Iván Vsévolozhsky y el propio Petipa, basándose en la adaptación de Alejandro Dumas del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de E. T. A. Hoffmann.
Antes de su estreno Chaikovski seleccionó ocho de los números del ballet formando la Suite El cascanueces op. 71a, concebida para tocar en concierto. La suite se tocó bajo la dirección del compositor el 19 de marzo de 1892, con ocasión de una reunión de la sección de la Sociedad Musical en San Petersburgo.2 La suite fue popular desde entonces, aunque el ballet completo no logró su gran popularidad hasta los años sesenta del siglo xx.3 La música de este ballet se conoce, entre otras cosas, por su uso de la celesta, un instrumento que el compositor ya había empleado en su balada sinfónica El voivoda de 1891. Es el instrumento solista en la Danza del Hada de Azúcar, pero también aparece en otras partes del segundo acto.
La primera representación tuvo lugar el 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. Unos cincuenta años más tarde Walt Disney utilizó parte de la música de El cascanueces en su película Fantasía (1940). Al público le gustó la película y comenzó a interesarse por el ballet. El interés creció cuando el montaje de El cascanueces de George Balanchine fue televisado a finales de 1950. El ballet ha sido representado en muchos lugares diferentes desde entonces y se ha convertido quizá en el más popular de todos los ballets en los países occidentales, principalmente representado en Navidad.


Organizado por:
entradas.com

90222222

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin
Suscribirse