¿QUÉ INVENTO ALBERT EINSTEIN??: Bombilla, Electricidad y más

¿Qué invento Albert Einstein?: Bombilla, Electricidad y más

Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado suizo, austriaco y estadounidense. Considerado el científico más conocido y popular del siglo XX. Padre de la Energía Atómica, pero en realidad ¿Qué invento Albert Einstein?.

¿Que-invento-Albert-Einstein?-1
Alber Einstein en 1920

¿Qué invento Albert Einstein?

La pregunta de ¿qué invento Albert Einstein? se hace muy extensa de responder, pues, una persona de carácter tan mundial y tan brillante no es fácil de describir. Además de esto, su trabajo ha afectado positivamente de tal manera a la sociedad que es digno de reconocer.

Si reunimos las teorías, trabajos y materiales que han sido parte de la trayectoria de ¿qué invento Albert Einstein? podemos describir:

Trayectoria Científica

El primer trabajo científico de Einstein aparece en el año 1901, este trabajo es sobre atracción capilar, y posteriormente publica dos trabajos entre el año 1902 y 1903, esta lleno de fundamentos estadísticos de la termodinámica, comprobando que va a depender de la agitación de sus moléculas la temperatura de un cuerpo teoría que en la época era discutida aún.

Durante el año 1905 también escribe 4 artículos más sobre física de pequeña y gran escala en donde explica el movimiento Browniano, el efecto fotoeléctrico y desarrolla la relatividad especial y la equivalencia de masa energía iniciando su carrera sobre ¿qué invento Albert Einstein? Estos artículos publicados en la revista Annalen der Physik y se conocen con el nombre de» Annus Mirabilis» o año milagroso en latín.

Los artículos de 1905 – de Annus Mirabilis: En este año finaliza su doctorado presentando una tesis. Los artículos están relacionados con:

  • El efecto fotoeléctrico (que dio origen a la teoría cuántica)
  • El movimiento browniano
  • La teoría de la relatividad especial y E = mc 2 que Einstein publicó en la revista científica Annalen der Physik en 1905.

Estos grandes artículos, que de por si se le pueden llamar obras, han contribuido a la física moderna y cambiaron las opiniones sobre el espacio, el tiempo y la materia. En 1921 le otorgan el nobel de física por su trabajo sobre el efecto fotoeléctrico.

La UNESCO junto a la unión internacional de física pura y aplicada conmemoran el año 2005 como el año mundial de la Física celebrando los 1010 años de haberse publicado estos trabajos de Albert Einstein

¿Qué descubrió Albert Einstein?

Este grandioso personaje ha recibido muchos premios por sus descubrimientos e inventos, pues, se convirtió en miembro extranjero de la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos, también recibió el Premio Nobel de Física, entonces ¿que descubrió Albert Einstein para recibir tan aclamados premios

El más controvertido de sus inventos fue la ley del efecto fotoeléctrico, ya que si bien la teoría general de la relatividad estaba en discusión, la cita tampoco trata incluso el trabajo fotoeléctrico citado como una explicación, sino simplemente como un descubrimiento de la ley. 
Qué invento Albert Einstein

El Efecto Fotoeléctrico

Mostró cómo podía usar este concepto para explicar dicho efecto, Einstein propuso la idea de «quanto» de luz (que conocemos actualmente como fotones), dicha teoría de los “quantos de luz “fue un indicio inequívoco de la dualidad onda-corpúsculo y de que en los sistemas comprobables de la física se exhiben propiedades ondulares y también corpusculares. (Ver: Hitler)

Esta teoría de Einstein vendrá a ser la columna vertebral de la Mecánica Cuántica.

El Desarrollo de dicha teoría solo puedo ser Demostrada luego de muchos años cuanto se Avanzo mucho más en Teoría Cuántica.

Uno de los cuatro artículos en el Annalen der Physik en el año 1905 hablan sobre lo qué descubrió Albert de Einstein:

Un punto de vista Heurístico sobre la producción y transformación de luz

El área de enfoque sobre este artículo publicado de Albert, fue sobre el «Efecto fotoeléctrico», con lo que se resolvió un rompecabezas sin resolver al sugerir que la energía se intercambia solo en cantidades discretas. Esta idea fue fundamental para el desarrollo temprano de la teoría cuántica.

Albert Einstein consiguió el Nobel de Física de 1921 por este artículo y sus otros aportes a la Física Teórica.

Estudios Sobre el Movimiento Browniano

En este artículo sobre el movimiento browniano que invento Einstein; el último en importancia de ese año se vincula directamente con su artículo publicado sobre la Teoría Molecular.

Compleja pieza de Mecánica estadística sumamente desarrollada e importante debido al hecho que Einstein no conoció sino hasta ese mismo año las teorías de Robert Brown realizadas en el año 1820. (ver: Che Guevara)

Sobre el movimiento requerido por la teoría cinética molecular del calor de pequeñas partículas suspendidas en un líquido estacionario

Es el Segundo artículo Publicado por Einstein en 1905 y el área de enfoque fue sobre el «movimiento browniano», y se explico la evidencia de la practica de la teoría del átomo, apoyando la aplicación de la física estadística.

Mediante este destacado articulo y gracias a la aplicación de las estadísticas del Movimiento Térmico de los átomos que individualmente formaran un fluido, logra explicar el fenómeno de movimiento Browniano.

La Teoría del Movimiento Browniano sobre ¿qué invento Albert Einstein? tambaleo el mundo de la ciencia desde su planteamiento por Brown 10 años antes, Einstein logra explicar y evidenciar, experimentalmente de manera inequívoca la Existencia Real del Átomo acabando con una disputa de mas de 2000 años

A la vez este artículo logra e impulso en materia de Mecánica Estadística y también dio Fortaleza la Teoría Cinética de los Fluidos, que para aquel momento histórico estaban poco desarrollados.

El siguiente vídeo demuestra de forma sencilla el Movimiento Browniano sobre ¿qué invento Albert Einstein?

Movimiento Browniano

Para aquel entonces la mayoría de los físicos ya sabían sobre Teoría Atómica y Mecánica estadística como aportes de varios exponentes como Maxwell, Gibbs y Boltzmann, que también habían expuesto sus estimaciones muy aproximadas y desarrolladas de los Radios del Núcleo y también sobre el numero de Avogrado

Einstein llego a experimentar un sencillo método para el conteo de Átomos mediante el uso de un microscopio, gracias a la Teoría sobre el Movimiento Atómico.

Einstein convence al Mundo aun a los mas escépticos científicos, líderes de la escuela antiatómica de la época como lo fue Wilhelm Ostwald, quien le comento a Arnold Sommerfeld que gracias a la explicación de Einstein del movimiento Browniano creía en el átomo. (ver: Napoleón Bonaparte)

 Teoría de la Relatividad Especial

 Albert Einstein introduce en este artículo la teoría de la relatividad especial mediante el estudio del movimiento de los cuerpos y del electromagnetismo en caso de que no existan fuerzas de interacción gravitatoria.

¿Que-invento-Albert-Einstein?-3
Fotografía tomadas durante eclipse de 1919 en el que se pudieron confirmar la teoría de Einstein acerca de la curvatura de la luz en presencia de un campo gravitatorio.

Los experimento de Michelson y Morley generaron problemas abiertos que la Relatividad Especial resolvió, donde se comprueba que las ondas electromagnéticas que forman la luz tenían movimiento en ausencia de un medio. (ver: Matahari)

Donde La velocidad de la luz es constante y no relativa al movimiento aclara la pregunta ¿que invento Albert Einstein?

Para el año 1894, Los estudios de George Fitzgerald demuestran que el experimento de Michelson y Morley , tendrían su explicación en tanto de que los cuerpos se contraen en la dirección de su movimiento.

El físico Holandés Hendrik Lorentz para 1903 dejo algunas de las ecuaciones fundamentales que Einstein tomo para su articulo, dándole estructura matemática al Aporte de Fitzgerald.

Einstein en este artículo omitió citar referencia alguna a las ideas y conceptos sustentados anteriormente por otros autores, como por ejemplo los trabajos de Poincaré.

Sobre la electrodinámica de cuerpos en movimiento

Es el tercer artículo publicado de Albert, y el área de enfoque fue la «Relatividad especial», por lo que econcilió las ecuaciones de Maxwell para la electricidad y el magnetismo con las leyes de la mecánica mediante la introducción de cambios en la mecánica, resultantes de un análisis basado en evidencia empírica de que la velocidad de la luz es independiente del movimiento del observador.

Aunque Albert Einstein de difiere con estos autores de manera estructural, llega a través de la experimentación a conclusiones de los principios básicos fundamentales, En realidad Einstein desarrollaba su teoría de una manera totalmente diferente a estos autores deduciendo hechos experimentales a partir de principios fundamentales sin dar explicaciones fenomenológicas a estudios nebulosos.

El Logro de Einstein en este sentido es entonces la Explicación de de lo experimentado por Michelson y Morley, basándose en principios fundamentales llega a conclusiones para generar una Teoría Completa propiamente sin ser explicación fenomenológica (ad-Hoc) del fenómeno de estudio.

Lo interesante de este hecho es la simpleza de los axiomas en los cuales se basa.

¿qué es la relatividad especial? de Albert Einstein

En primera instancia logra la reformulación del principio de Simultaneidad que varios siglos antes introduce Galileo, donde las leyes de la física son invariantes para los observadores que se mueven a velocidades constantes entre ellos, y el segundo donde la velocidad de la Luz es una constante para cualquier observador

En el Segundo de los Axiomas, toca terrenos que ni Lorentz ni Poincaré, que solo alcanzan relatar un mecanismo explicando el acortamiento de una de las aristas del Experimento llevado a cabo por Michelson y Morley. (ver: Alejandro Magno)

El Postulado señala que en el caso de que un destello de luz lanzado al tiempo que se crucen dos observadores con un movimiento relativo, ambos podrán observar alejarse la luz que producen un círculo perfecto con cada uno de ellos en el centro.

En el caso de que a los lados de los observadores se coloque algún detector, ninguno de los observadores acordaría el tiempo exacto o preciso de cual de los detectores se activo antes del otro, perdiendo de esta manera los conceptos de tiempo absoluto y Simultaneidad.

La teoría es llamada «teoría especial de la relatividad» o «teoría restringida de la relatividad» para diferenciarla de la teoría de la relatividad general, que en 1915 es el mismo Einstein quien la introduce donde se consideran los efectos de la gravedad y la aceleración.

Equivalencia entre masa y energía

Einstein dedujo la Formula de la Relatividad que viene a demostrar la relaciona masa y energía. Artículo donde se expone a través de una formula la “variación de la masa de un cuerpo que emite una energía es L, donde en este caso V es la notación de velocidad de la luz usada por Einstein en 1905.

Esta fórmula implica que la energía E de un cuerpo en reposo es igual a la multiplicación de masa por Velocidad al Cuadrado.

¿La inercia de un cuerpo depende de su contenido energético?

Es el ultimo artículo publicado en el año 1905 por este gran cientifico, y el área de enfoque fue «Equivalencia materia-energía», por lo que la equivalencia de materia y energía, E = mc 2 (y por implicación, la capacidad de la gravedad para «doblar» la luz), la existencia de «energía de reposo » y la base de la energía nuclear.

Demostrando que la partícula con masa tienen alguna especie de energía, llamada “energía en reposo”, diferentes a la energía Cinética y Potencial, donde la relación energía-masa se usa en la explicación de cómo se llega a producir la Energia Nuclear, en la medición de la masa de los núcleos atómicos que divididos por el numero atómico se llega al calculo de la energía de enlace guardada en los Núcleos Atómicos

Simultáneamente se calcula a la cantidad de energía producida en la fisión de un núcleo atómico como la diferencia de masa entre el núcleo inicial y el producto o productos de su desintegración, multiplicada por el cuadrado de la Velocidad de la Luz. (ver: Dwight Eisenhower)

La Relatividad General

En física, la relatividad, es la teoría física generalmente aceptada y experimentalmente confirmada con respecto a la relación entre el espacio y el tiempo. En el tratamiento pedagógico original de Albert Einstein, se basa en el siguiente postulado:

Teoría general de la relatividad

Albert Einstein en el mes de noviembre de 1915, en una serie de conferencias dictadas por el en la Academia Prusiana de las Ciencias describe a la teoría de la relatividad general.

Al final de esta serie de Charlas Concluye Reemplazando la Ley de la Gravedad de Newton, donde los observadores se consideran equivalentes y no solamente aquellos que se desplazan o se mueven con una velocidad uniforme

Siendo que la Gravedad no es una fuerza o acción a distancia, como estaba representada en la gravedad newtoniana, esta se presenta como una consecuencia de la Curvatura Espacio-Tiempo

Esta teoría desarrollada por Einstein va a proporcionarnos las bases para el estudio de la cosmología y permitía comprender las características esenciales del Universo, una inmensa mayoría de estas características esenciales no serian descubiertas sino hasta después de desaparición física de Albert Einstein.

Este vídeo tiene una manera sencilla de entender la Teoría de la Relatividad General sobre ¿que invento Einstein?

Relatividad general de Einstein

A partir de Razonamientos Matemáticos Albert Einstein obtiene La relatividad general, realizando experimentos hipotéticos y rigurosa deducción matemática aun en la ausencia de bases experimentales.

Como principio fundamental de esta teoría esta el conocido principio de equivalencia. A pesar de la abstracción matemática de la teoría, las ecuaciones permitían deducir y comprobar dichos fenomenos.

Arthur Eddington el 29 de mayo de 1919, fue capaz realizar la medición en el transcurso de un eclipse, de la curvatura de la desviación de la luz de una estrella mientras pasaba cerca del Sol, que fue alguna de las predicciones de la Relatividad General

Al realizarse públicamente esta confirmación la fama de Einstein se incrementó maravillosamente lo que fue considerado por el planeta entero un paso revolucionario en la Teoría de la Física. Dicha Teoría es confirmada en absolutamente todos los experimentos desde entonces hasta en nuestra época.

¿Que-invento-Albert-Einstein?-9

Las Teorías de Einstein como con innumerables detractores dentro de la comunidad científica debido a su gran fama mundial que no consideraban aceptable una física sin un Sistema de referencia absoluto.

Estadísticas de Bose-Einstein

Las estadísticas de Bose-Einstein explican el comportamiento de los tipos básicos de partículas elementales denominadas “bosones”, que en 1924 luego de que Albert Einstein recibiera una carta con un Articulo del Físico Indio Satyendranath Bose, basado en ¿qué invento Albert Einstein?

Con el nombre de “La Ley de Plank y la Hipótesis del Quanto de Luz”, en el cual básicamente se describe a la Luz como un Gas de Fotones, el Joven Físico le solicita ayuda a Einstein que a su vez dedujo, que el mismo tipo de estadísticas podían ser aplicadas a grupos de átomos y publicó dicho artículo. (ver: William Shakespeare)

Debates Bohr-Einstein

Vienen a demostrar a través de varias disputas amistosas entre el danés Niels Bohr y Einstein, sobre la Mecánica Cuántica, la importancia crucial de la Filosofía de la Ciencia y el Debate para el desarrollo y construcción de nuevas Teorías

¿Que-invento-Albert-Einstein?-5
Holanda, diciembre de 1925. Estudio de caracteres en debate amistoso de Einstein con su amigo Niels Bohr en la casa de Paul Ehrenfest

La Teoría de Campo Unificada

Es una de las más importantes teorías de la física a la que Einstein dedico los últimos años de su vida, que luego de su Teoría General de la Relatividad la Teoría de Campo Unificada, que vienen a ser varios intentos que tienden a generalizar su Teoría de la Gravitación para conformar, concentrar y hacer un resumen de las Leyes Fundamentales de la Física, en lo que se refiere a Electromagnetismo y Gravitación

Para mediados de 1950 se expone la Teoría de Campo Unificada de Albert Einstein en un artículo que se titula: “Sobre la teoría generalizada de la gravitación” en la prestigiosa revista científica Scientific American.

Albert Einstein tuvo un inmenso reconocimiento por todos sus adelantos en Física Teórica, luego de su apogeo se retira internándose en sus investigaciones que aunque no tienen éxito, siguen fortaleciendo el desarrollo y conocimiento de la humanidad en lo que respecta a la unificación de las Fuerzas Fundamentales.

A la vez que ignora algunos destacados avances de la ciencia en Física, observándose en los temas de Fuerza nuclear Débil y Fuerte que no fueron bien entendidas sino hasta después de 15 años de su muerte a través de varios experimentos de la física en las altas energías.

Einstein en sus propuestas de la “Teoría de cuerdas” o “Teoría M” Revela su entusiasmo en la demostración de la gran Teoría de la Unificación de las Leyes de la Física.

Vídeo explicativo de la Teoría del Campo Unificada:

Solución a la Teoría del Campo Unificado

Inventos Físicos de Albert Einstein

Los inventos de Einstein sentó gran parte de las bases de la física moderna. Algunos de sus  inventos incluyen:

Fotones

Para el año 1905, Einstein ideó el concepto de que la luz está formada por partículas llamadas fotones. La mayoría de los científicos de su época no estaban de acuerdo, pero experimentos posteriores demostraron que este era el caso. Esto se convirtió en un descubrimiento importante para muchas ramas de la ciencia y recibió el Premio Nobel de Física en 1921.

El Quanto

Del latín “quantum” que significa cantidad.

En un artículo de 1905, Einstein postuló que la luz en sí misma consiste en partículas localizadas (quanto). Los cuantos de luz fueron rechazados casi universalmente por todos los físicos. Esta idea solo se aceptó universalmente en el año 1919, con los experimentos detallados de Robert Millikan sobre el efecto fotoeléctrico y con la medición de la dispersión de Compton.

Einstein Afirma que la luz era un flujo de partículas y no una onda como se pensaba hasta entonces, este vendrá a ser una coyuntura para la ciencia y la concepción de la física como tal.

En este sentido se puede decir que el invento más importante de Albert Einstein fue La Física Moderna o la visión que se tenia hasta aquel entonces y lo mas importante es el padre de la «Física Quántica”

La Mecánica Cuántica

La Mecánica Quántica o esa abstracta Teoría Sobre la Luz y la Materia que se vuelve casi imposible de comprender, al punto de afirmar que no se puede conocer la ubicación de un electrón si no se sabe de su medida, y que solo esa incógnita de su ubicación es lo complejo d esto sino que al parecer un Electrón estuviera a la vez en todas partes.

¿Qué invento Albert Einstein? este fue un invento que odio al punto de tratar durante el resto de su vida Abatirlo y de generar una teoría mejor que hasta llego a proponer debido a su rechazo de la idea, de que las cosas en la naturaleza estaban gobernadas estructuralmente por el Azar.

La mecánica Cuántica

Lo complejo de este invento fue tan profundo que científicos de la talla de Neils Bohr dice que si a alguna persona no lo confundía profundamente la teoría de la mecánica Quántica, era porque de hecho no la comprendía

¿Albert Einstein invento la electricidad?

Otro de los inventos de Einstein fue que la comprensión de que la luz y sus descubrimientos en el campo del Efecto Fotoeléctrico fue la Aportación de Einstein a la Electricidad

Gracias a esta Teoría y Hetérica y línea de pensamiento, y la conclusión lógica de esta se vienen a solucionar los problemas que con el tema de electricidad.

¿Albert Einstein invento la Bombilla?

A partir de la pregunta que surge sobre si ¿Albert Einstein invento la Bombilla? y el funcionamiento de la bombilla de Einstein, se impulsa al campo científico a las profundidades del funcionamiento escondido de la materia, en la exploración y experimentación de los minúsculos componentes de nuestro Universo a un nivel subatómico haciendo grandes descubrimientos y más allá de eso generando un sin fin de incógnitas.

En este vídeo se explica de manera sencilla la teoría de la Luz de Einstein

Albert Einstein: Porque la luz es cuantica

Mejorando la funcionalidad de la bombilla de Einstein que hasta ese entonces no se podía conseguir el espectro ultravioleta debido a la gran cantidad de energía que era requerida para conseguir este efecto mas allá de los tonos rojizos que tenían las bombillas de esa época.

Pero en sí, ¿Albert Einstein invento la Bombilla?, la respuesta a esto es negativa, pues la bombilla la invento Thomas Alva Edison en el año 1879.

Einstein Descubrió el principio de las Placas solares, las Cámaras Digitales y los Interruptores Fotosensibles

Gracias a este físico Alemán tenemos novedosas maneras de conseguir energía una de ellas es las Centrales Nucleares y otra es las placas Solares que diversos hechos sociales y políticos han generado polémica de los mismos sobre ¿que invento Albert Einstein? (Ver: Cristóbal Colón)

¿Albert Einstein invento la maquina del tiempo?

El Viaje en el Tiempo nos plantea directamente a examinar las consecuencias de teorías físicas como la relatividad especial, la relatividad general y la teoría cuántica de campos de Einstein

Entre algunos de los elementos favorables a la factibilidad de los viajes en el tiempo están:

¿Que-invento-Albert-Einstein?-15

  • La Teoría Especial de la Relatividad (Teoría General) sobre ¿que invento Albert Einstein? postula la existencia de un tipo de dilatación temporal que ordinariamente se podría denominar “viaje en el tiempo”. dice que el espacio y el tiempo son aspectos de la misma cosa: El tiempo Espacial, y que El limite de la velocidad para el Viaje Espacial es de 300.000 kilómetros por segundo y que La Luz siempre viaja al limite de esta.

Dicha Teoría que según un observador estacionario el tiempo parece fluir mas lentamente que para uno que se desplace a mayor velocidad, el ejemplo clásico del reloj que se desplazara rápidamente pareciera correr mas lento y que si este llegara a realizar un viaje a la velocidad de la luz parecería estar totalmente detenido.

 La asombrosa Teoría de la Relatividad General de Einstein, sugiere que el tiempo pasa mucho más lento para aquellos objetos en campos gravitacionales (como los planetas del sistema solar) que para los objetos que están a mayor distancia de tales campos.

Por ende existen todo tipo de distorsiones del tiempo cerca de los agujeros negros, donde la gravedad puede ser muy intensa. 

Lo que parece hacer posible solo en viaje en el tiempo hacia el futuro, este tipo de viaje no solo es típico de la ciencia ficción y tampoco se tiene duda alguna de su existencia.

  •  La Utilización del entrelazamiento cuántico, la cual propone que los fenómenos de la mecánica cuántica por ejemplo el teletransporte cuántico, y la reconocida como paradoja EPR (que es nombrada así en por las iniciales de Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen) pudiera parecer que da pie a un mecanismo que hace posible la FTL (faster than light: más rápida que la luz) o viaje temporal. 

La interpretación de la mecánica Cuántica de Bohm, expone al intercambio instantáneo de datos entre partículas y de la utilidad de la correlación entre las mismas, ¿que invento Albert Einstein? denominara esta relación como la “espeluznante [spooky] acción a distancia”.

Einstein y la Bomba Atómica

Antes del siglo XX se conocía sobre el elemento Uranio. Y de su pesado núcleo con isótopos (átomos del mismo elemento con igual número de protones, pero diferente número de neutrones) inestables.

En 1905 se conoció la equivalencia entre masa e inercia (E = mc2) sobre ¿que invento Albert Einstein?, en teoría un poco de material por no importaba o pequeño que fuera, pero al ser multiplicado por el cuadrado de la velocidad de la luz 300.000 kilómetros por segundos, desencadenaría enormes cantidades de energía.

Einstein era un pacifista, y de los pocos académicos alemanes que ya en 1914 condenó Nazismo de su país. Formulo para 1905 la ecuación que 40 años más tarde serviría de base teórica para fabricar la bomba

Imagen de lo que seria una bomba Nuclear sobre la Luna

Para los años 20 los alemanes habían logrado la Fisión de el Uranio, y en julio de 1939 Einstein recibe la visita de su viejo amigo el físico Húngaro Judío Leo Szilárd quien investigaba la reacción nuclear en cadena, entendió que era el primer paso para fabricar armas atómicas. Alerto sobre la ocupación de los Nazis a Checoslovaquia y sus minas de Uranio.

Pero Szilárd al no tener el prestigio de Einstein en la comunidad internacional científica le pide apoyo para alertar a Roosvelt sobre esto. Einstein entendiendo lo que estaba en juego “entre comillas”acepto enviarle la carta a Franklin D. Roosevelt. (Ver: Ramsés II)

A continuación, una breve explicación de como funciona una bomba nuclear en vídeo sobre ¿que invento Albert Einstein?

Cómo funciona una bomba nuclear

Así que el 2 de agosto de 1939, Albert Einstein firmó la carta que lo comenzó todo y que le atormentaría hasta el fin de sus días.

En la carta Einstein explicaba a Franklin D. Roosevelt las posibilidades de que en poco tiempo se usara el Uranio para hacer Bombas con un poder devastador, “el Apocalipsis” que podría ser llevado en barco a un puerto y destruirlo por completo al igual que sus territorios adyacentes, así que EE.UU. debía acelerar la investigación nuclear, y controlar las fuentes de Uranio. La firma de Einstein funcionó.

En 1941 le solicitaron a Einstein ayuda en la resolución de un problema teórico, que resolvió en dos días.

Aunque Einstein no se vio interesado en entrar en el proyecto nuclear no lo habrían dejado ya que El FBI lo inhabilito por ser riesgoso para la seguridad por su pacifismo y supuesto apoyo al Comunismo.

Para 1954, a solo 5 meses de su muerte dice a un amigo: “El peor error de mi vida fue firmar esa carta”.

Aquí te dejo un vídeo sobre ¿que invento Albert Einstein? una de los personajes que han cambiado el rumbo de la Humanidad como Cristobal Colon, Marco Polo, el Che Guevara, entre otros…

Albert Einstein - Documental

¿Cómo citar?
¿Qué invento Albert Einstein?: Bombilla, Electricidad y más. Autor: Editores de PersonajesHistoricos.com Última edición: febrero 12, 2020. Disponible en: https://personajeshistoricos.com/c-cientificos/que-invento-albert-einstein/

Fin del artículo.

Deja un comentario