Película: Voraz - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Grave
Voraz
 
Francia/Bélgica
2016
 
Director:
Julia Ducournau
 
Con:
Garance Marillier, Ella Rumpf, Rabah Nait Oufella
 
Guión:
Julia Ducournau
 
Fotografía:
Ruben Impens
 
Edición:
Jean-Christophe Bouzy
 
Música
Jim Williams
 
Duración:
99 min.
 

 
Voraz
Publicado el 30 - Mar - 2017
 
 
  • Fecha de estreno en M�xico: 13 de abril, 2017. Pel�cula dirigida por la cineasta francesa,�Julia Ducournau.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en M�xico: 13 de abril, 2017. Pel�cula dirigida por la cineasta francesa,�Julia Ducournau.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en M�xico: 13 de abril, 2017. Pel�cula dirigida por la cineasta francesa,�Julia Ducournau.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en M�xico: 13 de abril, 2017. Pel�cula dirigida por la cineasta francesa,�Julia Ducournau.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en M�xico: 13 de abril, 2017. Pel�cula dirigida por la cineasta francesa,�Julia Ducournau.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en M�xico: 13 de abril, 2017. Pel�cula dirigida por la cineasta francesa,�Julia Ducournau.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Lee aquí nuestra reseña de 'Voraz'

‘El canibalismo es parte de la humanidad’, Julia Ducournau, directora de ‘Voraz’

#EnFilmeRecomienda

Justine (Garance Marillier), una joven vegetariana, comienza una nueva etapa de su vida cuando decide estudiar en la escuela de veterinaria. Ahí nace el horror, justo cuando es obligada por su hermana Alexia (Ella Rumpf) a comer carne durante uno de los primeros rituales de iniciación que se le imponen durante su bienvenida como novata universitaria. Ese acto, además de provocar una fuerte alergia, despierta en Justine un deseo insaciable de saborear más y más carne cruda sin importar de qué animal o persona proviene.

Siguiendo la línea conceptual de It Follows (2014) y retomando la estética del ‘nuevo extremismo francés’ de Haute tension (2005) y Frontière(s) (2007), la ópera prima de Julia Ducournau retoma los conflictos en torno a la sexualidad de la adolescencia para transformarlos en una amenaza. Pero mientras David Robert Mitchell hizo que esta amenaza fuera difusa y fantasmal, la joven realizadora francesa recurre al consumo de la carne para abordar la confusión sexual,  la violencia brutal y la psicosis de sus personajes. El gran acierto del filme es la forma en que Julia Ducournau traza el descubrimiento de los impulsos sexuales de la chica y su instinto voraz y depredador. La descarga visceral de la protagonista no es gratuita, pero tampoco es tan escandalosa, y desemboca en una rotunda e inteligente conclusión muy acorde con el deseo enfermizo de Justine. Además de su pasión desenfrenada por mostrar la maldad, Ducournau recurre a un humor cínico para que el espectador no se olvide de este plato fuerte donde el canibalismo es un acto literal, pero también es una metáfora sobre la sexualidad reprimida e incontrolable.

Fecha de estreno en México: 13 de abril, 2017.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Tiempo suspendido
SIGUIENTE
CARTELERA
La libertad del diablo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Cementerio de esplendor


NOTAS
TRAILER: Ben Affleck en el primer...


NOTAS
Trailer: 'Maurizio Cattelan: The...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Inaugura el 12avo festejo del...
    Se proyectó el filme marroquí, The Mother of All Lies, de Asmae El Moudir, y se anunció la presencia de John Travolta para...
  • Anatomy of a Fall
    Un filme para un mundo en el que la gente ve  lo que quiere ver, escucha lo que quierenescuchar y, sobre todo, entiende lo que quieren...
  • Charles Chaplin, 65...
    Clásicos como The Kid (1921) o The Gold Rush (1925), son algunos de los filmes que pueden verse de forma gratuita online.
  • Los 50 mejores filmes del...
    Presencia mexicana y argentina en un listado que dominan los filmes norteamericanos, los franceses y los británicos.
  • Los 10 (+) mejores filmes del...
    Dos formidables filmes mexicanos colocados en muy buenos sitios.
  • Los 50 mejores filmes del...
    Varios documentales, entre ellos el de un maestro chileno, un par de filmes animados, uno de un maestro japonés, algunas obras maestras, puro...
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
 
 
enfilme © 2024 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad