MEDIO AMBIENTE
Medio Ambiente

Reino Unido teme que Rusia trate de apropiarse de 70.000 millones de toneladas de petr�leo y gas enterrados en la Ant�rtida

La Ant�rtida, donde solo se permite la exploraci�n con fines cient�ficos, no est� gobernada por ning�n pa�s, aunque siete han reclamado partes del territorio, entre ellos el Reino Unido, Argentina y Chile

Glaciares en la Ant�rtida,
Glaciares en la Ant�rtida,John SontagEM
Actualizado

Las labores de exploraci�n del buque ruso de investigaci�n polar Alexander Karpinsky en 2020 han generado temores entre los diputados brit�nicos de que Mosc� vaya a intentar extraer petr�leo de una parte de ese territorio austral reclamado por el Reino Unido, informa 'The Daily Telegraph'.

El peri�dico conservador se hace eco de una reciente comisi�n parlamentaria en la que unos diputados expresaron su preocupaci�n a representantes del Gobierno sobre si el Ejecutivo ruso estar�a pensando en apropiarse de hidrocarburos, lo que violar�a el tratado internacional de la Ant�rtida de 1959.

El temor se basa en la admisi�n hace cuatro a�os por la agencia geol�gica rusa Rosgeo de que los estudios del Karpinsky hab�an identificado unos 70.000 millones de toneladas de petr�leo y gas enterrados debajo de la plataforma ant�rtica.

La jefa del departamento de regiones polares del ministerio de Exteriores de Londres, Jane Rumble, asegur� a los diputados de la C�mara de los Comunes (baja) que "no hay ninguna evidencia que indique una violaci�n del tratado, pues se necesitar�an equipos diferentes para hacer topograf�a que para una explotaci�n" del subsuelo.

"Pero s�, lo estamos siguiendo muy de cerca y Rusia ha sido abordada sobre este tema en ocasiones previas y ha asegurado (a otros signatarios del Tratado Ant�rtico) en m�ltiples ocasiones que se trata de un programa cient�fico", agreg�.

Si bien la Ant�rtida, donde solo se permite la exploraci�n con fines cient�ficos, no est� gobernada por ning�n pa�s, siete han reclamado hist�ricamente partes del territorio, entre ellos el Reino Unido, Argentina y Chile.

El diario apunta que, aunque Mosc� mantiene que los estudios geol�gicos son de naturaleza cient�fica, "los expertos est�n cada vez m�s preocupados de que representen una muestra m�s de las llamadas 't�cticas de zona gris' que emplea el Kremlin en todo el mundo".

Seg�n el rotativo, estos expertos opinan que "las actividades de los barcos de Rosgeo, como el Karpinsky -y otras infraestructuras establecidas por Rusia-, presentan un dilema diplom�tico, debido a su capacidad para fines tanto civiles como militares".