Crítica de Air (2023), de Ben Affleck - SOYDECINE.COM
Connect with us

Críticas de cine

Air: El resto es historia

Café, oficinas y un objetivo

Publicado hace

en

air-pelicula-2023-critica

AIR será distribuida en los cines de todo el país por MGM e internacionalmente por Warner Bros. Pictures a partir del 5 de abril de 2023.

Affleck dirige a partir de un guión de Alex Convery. AIR está producida por Peter Guber, Jason Michael Berman, David Ellison, Jeff Robinov, Madison Ainley, Damon y Affleck. La cinta está protagonizada por Matt Damon, Ben Affleck, Jason Bateman, Chris Messina, Marlon Wayans, Chris Tucker y Viola Davis.

Trailer y Sinopsis de Air

TRAILER DE AIR / WARNER BROS. PICTURES

Del galardonado director Ben Affleck y protagonizada por Matt Damon, AIR revela la increíble colaboración que cambió el juego entre el entonces novato Michael Jordan y la incipiente división de baloncesto de Nike, que revolucionó el mundo del deporte y la cultura contemporánea con la marca Air Jordan.

Una conmovedora historia que sigue la apuesta que define la arriesgada carrera de un equipo poco convencional con todo en juego, la visión inquebrantable de una madre que conoce la valía y el inmenso talento de su hijo, convirtiéndose en el fenómeno del baloncesto más grande de todos los tiempos.

Crítica de AIR

Son los efímeros momentos de lucidez los que dan forma a las más importantes decisiones. AIR es un relato que hace justicia a la inteligencia, la creatividad, la perspicacia y la persistencia. Es un lúdico homenaje a aquellos genios capaces de cambiar el transcurso de la historia a base de intangibles. Affleck llena de emoción complejas partidas de ajedrez jugadas en despachos y dignifica esas batallas dialécticas entre (mucho más que) ejecutivos en favor de obtener una posición favorable para sus empresas.

Este ingenioso híbrido cinematográfico oscila a nivel formal durante su desarrollo, modificando su naturaleza para enriquecer su narrativa. Se desenvuelve con soltura cuando adopta la forma del drama deportivo puro y es refrescante cuando abraza su perfil autoconsciente. Para ello, bebe de referentes recientes, reutilizando la verborrea slapstick de Winning Time (Adam McKey) o la estructura del libreto de cintas de Sorkin como Moneyball.

Café, oficinas y un objetivo

La mayor exhibición estilística del film se encuentra en la apertura de la misma, una brillante secuencia de créditos iniciales plagada de referencias relacionadas con la cultura pop americana de los años 80. Estas, plasmadas a través de un efervescente montaje y un fuerte look analógico, se conforman como el punto álgido audiovisual del total del metraje. Sin embargo, tras ello, la narración se sustenta sobre una disposición de los sucesos clásica, centrada en los diálogos y las interpretaciones.

El peso total de la obra se sostiene sobre el trabajo actoral de Matt Damon, el cual interpreta a un avispado ojeador que trabaja para Nike, Sonny Vaccaro. Su visión 360 y sus pálpitos le harán tirar un arriesgado all-in que logre convertir a un joven jugador de North Carolina (Michael Jordan) en el estandarte de la marca. Su lucha por sus objetivos es tremendamente inspiradora y está impregnada de una verdad que nos permite implicarnos con la causa. Es sabido que el resto es historia.

Los demás intérpretes hacen las veces de reparto, dando replica al personaje protagónico, brindando distintas dinámicas. Algunas de perfil más sobrio, como el caso de Viola Davis, y otras de carácter cómico, como el extravagante CEO al que da vida Ben Affleck (Phil Knight). Todos ellos hacen una labor excepcional, elevando una planificación visual algo plana. Su fotografía y diseño de producción, a pesar de ser loables, no destacan de sobremanera. El elenco insufla vida a las oficinas asépticas donde transcurre mayoritariamente la acción.

Conclusión

CRÍTICA DE AIR | CANAL DE SOYDECINE.COm

AIR reconstruye los elementos más estimulantes de los dramas deportivos modernos para narrar una intrahistoria que cambió la forma de entender los negocios para siempre. Ben Affleck nos descubre un acontecimiento que agitó la economía estadounidense y el show business que lo rodea con pulso firme y un considerable registro autoral. Un caramelo para los fanáticos de la NBA que funciona como respuesta a productos exitosos como The Last Dance o Winning Time. Efectiva, dinámica y entretenida, todo un acierto.

Crítico de cine, realizador audiovisual, coleccionista y analista de la temporada de premios.

Tendencias