Danza | Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Danza

Los mejores exponentes de la danza contemporánea, el ballet, la zarzuela, el flamenco y la danza folclórica de Colombia y el mundo se dan cita en el Teatro. El número de adeptos de la danza ha ido creciendo en nuestro país, razón por la cual año tras año ha ido creciendo esta temporada, al punto de ser una de las columnas de la programación. El Ballet de Leipzig, el Grupo Corpo de Brasil, el Bejart Ballet Lausanne, la compañía Netherlands Dans Theater, El Colegio del Cuerpo de Cartagena, el Ballet Nacional de Holanda con una hermosa versión de Giselle, María Pagés Compañía, el Malandain Ballet Biarritz y El English National Ballet con El lago de los cisnes, son algunos de las compañías que han pasado el Teatro.

Color: 
#3f9c74
Imagen: 

Banda Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia - 'Retorno a la Tierra Media' - Director invitado: Johan de Meij, Países Bajos

Programa

- ‘Gandalf’. Primer movimiento de la ‘Sinfonía n.° 1: El Señor de los Anillos’, de Johan de Meij

- ‘Sinfonía n.° 5: Regreso a la Tierra Media’, de Johan de Meij

 

'Callas' by Pilar Jurado, España

Programa

- ‘Casta Diva’ (de la ópera ‘Norma’), de Vincenzo Bellini

- ‘Ah, non credea!’ (de la ópera ‘La Sonnambula’), de Vincenzo Bellini

- Intermezzo de la ópera ‘Cavalleria rusticana’, de Pietro Mascagni

- 'Sì, mi chiamano Mimí' (de la ópera ‘La Bohème’), de Giacomo Puccini

- 'Un bel dì vedremo' (de la ópera ‘Madama Butterfly’), de Giacomo Puccini

- 'Vissi d’arte' (de la ópera ‘Tosca’), de Giacomo Puccini

- Aragonesa de la ópera ‘Carmen’, de Georges Bizet

Sonidos y Sentidos, Colombia - Lanzamiento del vol. 1: 'Cantos introspectivos' - Participan: Ensamble Murano, Cuarteto Q-Arte, La Sociedad y Sergei Sichkov

Programa

- 'Tambores en la noche', de Ludsen Martinus

- 'Toccata con flow y chipola', de Juan David Osorio

- 'Cantos introspectivos – Cuarteto n.° 4', de Carolina Noguera

- 'Mil cuartos blancos en línea recta', de James Díaz

 

Ensamble Cruzao y Victoria Sur, Colombia - 'Cruzao y Sur'

Encuentra aquí el Programa de mano

Presentan: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Orquesta Filarmónica de Bogotá

Programa

- ‘Vino tinto’, de Fulgencio García

- ‘Eco’, de Paulo Andrés Olarte

- ‘Vals Corso’, de René Vallecalle

- ‘Apure en un viaje’, de Genaro Prieto

- ‘Fantasía en 6/8’, de José Revelo Burbano

Raquel Tavares, Portugal - Festival de Fado 2024 - Coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New

¡El Festival de Fado llega nuevamente a Bogotá el 9 y 10 de noviembre de 2024! Esta vez con dos de los mejores exponentes de la música tradicional portuguesa: António Zambujo y Raquel Tavares.

António Zambujo, Portugal - Festival de Fado 2024 - Coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New

¡El Festival de Fado llega nuevamente a Bogotá el 9 y 10 de noviembre de 2024! Esta vez con dos de los mejores exponentes de la música tradicional portuguesa: António Zambujo y Raquel Tavares.

Santiago Cruz - Un tour acústico de verdad

 

 

Redes sociales

Facebook: Santiago Cruz

Instagram: @santicruz

X: @SantiCruz

Marta Gómez, Colombia – ‘Seré guitarra’

Marta Gómez es una artista de vocación y corazón. Cantora y compositora colombiana y referente destacada de la escena musical internacional, su trabajo entrelaza los distintos timbres de la guitarra, lo melódico de sus canciones y letras profundas y sentidas, con los principales ritmos folklóricos latinoamericanos y con las posibilidades sonoras del jazz.

38 Festival Nacional de la Música Colombiana

El concierto de Gala será el lanzamiento de la versión 38 del Festival Nacional de la Música Colombiana, que se realizará en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el viernes 1 de marzo de 2024 a partir de las 7:00 p.m., organizado por la Fundación Musical de Colombia.

Las puertas del Teatro se abrirán a partir de las 6:00 p.m. para recibir de manera particular a los invitados especiales y a miembros de la Colonia Tolimense radicada en Bogotá y público en general.

ALIADOS TRANSVERSALES

ALIADOS MEDIÁTICOS