Isaac y Nora, los adorables niños franco-coreanos que encantan con su versión de “Mis noches sin ti”

Isaac (12) y Nora (9) son dos dulcísimos niños y precoces músicos políglotas que a pesar de su corta edad llevan tiempo encantando a sus seguidores con su talento para interpretar covers de conocidos temas musicales en diferentes idiomas. Como regalo de navidad del aciago año 2020, interpretaron la guarania “Mis noches sin ti” y esta versión tiene casi quinientas mil visitas en su canal de YouTube y está por llegar a los cien mil likes en Facebook.

Nora (9) e Isaac (12), son los hermanos franco-coreanos que cantan Mis Noches sin ti acompañados por su papá Nicolas.
Nora (9) e Isaac (12), son los hermanos franco-coreanos que cantan Mis Noches sin ti acompañados por su papá Nicolas.

Cargando...

“Mis noches sin ti”, la guarania compuesta por Demetrio Ortiz (Piribebuy, 22 de diciembre de 1916 - Buenos Aires, 18 de agosto de 1975) trascendió fronteras y géneros desde que fue compuesta en 1943. La interpretaron, por supuesto, el célebre Luis Alberto del Paraná, el baladista español Nino Bravo, el argentino Luciano Pereyra y también conoció una versión más movida de la mano de Paiko.

Ahora la eligieron Isaac y Nora, los dos chiquitos franceses, que de la mano de su papá Nicolás (un músico coreano) y su mamá Catherine (la camarógrafa oficial del grupo), conquistan YouTube desde el 2016 con sus versiones de temas como I just called to say I love you (Stevie Wonder), Hallelujah (Leonard Cohen), My baby just cares for me (Nina Simone) o It’s a heartache (Bonnie Tyler), pero principalmente de temas del acervo musical popular latinoamericano. No faltan Piensa en mi (María Teresa y Agustín Parra), Gracias a la vida (Violeta Parra) o Veinte años (María Teresa Vera).

Sufro al pensar que el destino

Logró separarnos

Guardo tan bellos recuerdos

Que no olvidaré

En la sala de su casa, a la luz de un velador y con la marcada pronunciación de las letras “R” que imprimen los francoparlantes, Nora desgrana las estrofas de la guarania de Ortiz mientras que Isaac la acompaña con una trompeta con sordina y su papá con la guitarra.

Por su interpretación de esta guarania, la familia que vive en Quimper, en la Bretaña francesa, ha recibido comentarios como: “Se me arruga el corazón escuchando esta voz tan dulce, tan angelical, tan hermosa que me quedo sin palabras para expresarles mi admiración por tanto talento. Qué interpretación tan magistral y el señor padre no necesita decir nada para expresar que es un señor, un caballero y un ejemplo de padre”; “¿Existe algo más dulce que una guarania? Sí, una guarania cantada por Nora :)” o “Soy un viejo paraguayo y con lágrimas te escribo este mensaje: Dulce niña prodigio aguye ndeve... “.

Entre los comentarios subidos a la página de Facebook de los hermanos figura el de María Esperanza Ortiz Madiana, la hija del autor. “Hermosa versión de la música de mi papá: Demetrio. Un orgullo y mucha emoción de que esta guarania llegue al corazón de los niños en todas partes del mundo. Abrazos desde Paraguay y muchas bendiciones!! La canción fue compuesta en febrero de 1943 en la ciudad de Concepción, al norte de Paraguay cuando mi padre iba de gira al Brasil. Dedicada a mi abuela Maria Blásida Vargas, a quien había prometido que alguna vez la iba a tener como a una reina y veía que ese futuro se presentaba incierto para aquel joven lleno de ilusiones...”, escribió.

La vocecita de la niña es dulce; su sonrisa y su candidez son encantadoras. En los diferentes videos se la puede ver también tocando la guitarra, el ukelele y un acordeón. Y el talento de su hermano Isaac, que a veces también canta, es innegable. Su fuerte son los instrumentos de viento, pero no parece tener problemas con ningún otro. Aunque no se conoce mucho de la mamá, ya que es quien lleva el registro de las proezas musicales familiares y no aparece en imágenes, es claro que esa ductilidad la han heredado de papá Nicolas, quien pasa de un instrumento a otro sin esfuerzos. En su interpretación de Hallelujah hasta se anima con un pequeño componium, un aparato decimonónico que suena como una cajita de música a la vez que imprime en papel la música.

Acompañados por sus padres, los chicos ya lanzaron un single: “Veinte Años” y un álbum: “Jazz & Love Studies”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...