10 actuaciones de doblaje latino en películas animadas que se volvieron icónicas | Cine PREMIERE
Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Artículos

10 actuaciones de doblaje latino en películas animadas que se volvieron icónicas

26-04-2024, 12:00:18 PM Por:
10 actuaciones de doblaje latino en películas animadas que se volvieron icónicas

Hasta nuestros días, estas voces siguen conquistando a más y más espectadores.

En los últimos años, la industria del doblaje se ha visto envuelto en polémicas. La más grande, quizá, es que muchos influencers han acaparado el mismo sin tener, a oídos de la audiencia, la preparación necesaria. El doblaje hecho en Latinoamérica se ha ganado los elogios del mundo por su profesionalismo, y también por la calidad de voces que utiliza, en especial, para el cine animado. Por ello llama la atención que no siempre se haga uso de sus artistas. A lo largo de las últimas décadas, varios actores han prestado su voz para dar vida a todo tipo de personajes, y aunque hay unos completamente olvidables, también hay otros que marcaron a la audiencia. A continuación te presentamos algunos papeles de doblaje latino en películas animadas que se volvieron los preferidos de la audiencia, incluso por encima de las voces originales.

NOTA: La siguiente lista presenta las películas por orden cronológico de estreno.

Evangelina Elizondo – Cenicienta

10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.

Cuando la aclamada película (y salvadora) de Disney estaba por llegar a los cines, el estudio emprendió una gran búsqueda para dar con la voz ideal de su princesa. Elizondo no era una desconocida de las artes, pues tenía gusto por la opera y el canto. La XEW, estación de radio líder en México, anunció que se haría un concurso para encontrar la voz de Cenicienta, y cientos de mujeres se presentaron al mismo. La ganadora sería Elizondo, que también cantó las canciones en español. Su voz se convirtió en el acompañamiento y diversión de múltiples generaciones. Quizá no muchos sabían quién era la mujer detrás de Cenicienta, pero sí reconocían ese tono lleno de bondad y esperanza.

Desafortunadamente, Elizondo no tuvo los mejores recuerdos. En los años 90, Disney retransmitió la película y también lanzó un disco, que se convertiría en motivo de disputa. Ella no recibió un solo peso por motivo de regalías, y entabló una demanda contra la compañía. Las autoridades fallaron a favor de Disney, alegando que no había forma de comprobar el trabajo de Evangelina. Una segunda demanda entró siete años después, pero la primera actriz falleció el 2 de octubre de 2017 antes de que terminara el proceso.

Germán Valdés “Tin Tan” – El libro de la selva

Tin tan, doblajes latinos, El libro de la selva
10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.

Durante los años 60, justo cuando atravesaba por una de sus mejores etapas en lo profesional, el querido “Tin Tan” fue convocado por Disney para dar voz a Baloo en El libro de la selva. Aunque era encantador en la pantalla y tenía gran habilidad para la comedia, también contaba con una gran voz. Muchos alabaron su talento como cantante, y fue por ello que se ganó el corazón de todos con su interpretación de Busca lo más vital.

“Tin Tan” y su versión de Baloo se convirtieron en todo un éxito, y durante años se le ha considerado como la voz representativa de dicha película. No era la primera vez que doblaba a un personaje animado, pues dos décadas antes había trabajado para el cortometraje La leyenda de Sleepy Hollow. Antes de su muerte volvió a colaborar para Disney con Los Aristogatos, donde interpretó a Thomas O´Malley.

Ricky Martin – Hércules

Cuando la carrera de Ricky Martin estaba en pleno crecimiento, Disney le hizo una propuesta al boricua y no se pudo resistir. Su labor era interpretar tres canciones para promocionar la cinta, esto por su gran popularidad y el público al que iba dirigida Hércules. Cuando el anuncio se hizo oficial, la expectativa creció como la espuma, y considerando lo mucho que la película podría recaudar en Latinoamérica, la compañía le propuso dar su voz al protagonista y sustituir a Mario Castañeda, quien ya había sido confirmado. La combinación de Ricky Martin y Tatiana (como Megara) fue sumamente poderosa, e hizo que el doblaje latino fuera todo un éxito. Esta última incluso ha pedido a Disney que la contemplen para hacer el doblaje del live-action.

Víctor Trujillo – Monsters, Inc

10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.

El intérprete del icónico Brozo también ha participado en el doblaje de varios proyectos, pero es esta producción de Disney y Pixar la que lo convirtió en el favorito de muchos. Con esa increíble voz, que de inmediato se reconoce y puede hacer temblar a muchos, no quedó duda de que James Sullivan le quedaba a la perfección. La mezcla de una voz imponente y un personaje que, en su afán de dar miedo, resultaba adorable, fue tremendamente efectiva. En varias ocasiones, el actor mencionó que sus hijas (unas pequeñas en ese entonces) quedaron fascinadas por su trabajo.

En términos de empatía, Trujillo afirmó sentirse atraído por el también llamado Sully. Según sus palabras, era un ejemplo de no dejarse guiar por las apariencias, y a eso le atribuyó el éxito de su personaje:

“Es un súper monstruo que tiene todas las facultades para serlo: tiene el tamaño y el color para ser un verdadero monstruo asustador; sin embargo, me identifico con él porque siempre está mandando mensajes de nobleza. Es un monstruo por fuera, pero es sumamente noble”, dijo para Excélsior.

Eugenio Derbez – Shrek

10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.

Incluso a décadas de su estreno, Shrek es una de esas películas / franquicias animadas que sigue ganando fanáticos. Ya sea por su historia, comedia o escenas memorables, la historia del ogro y su amada se convirtió en todo un clásico. Latinoamérica no fue la excepción, y podríamos asegurar que gran parte de ello se debe al doblaje de Eugenio Derbez, en quien recayó la responsabilidad de interpretar a Burro, el fiel confidente de su protagonista.

Para ese tiempo, Derbez ya tenía una gran fama gracias a sus personajes de comedia, y decidió utilizar su influencia para contribuir no sólo con su voz, sino también con ideas para todo el doblaje. Su idea fue del agrado de Jeffrey Katzenberg, cofundador de DreamWorks, y pronto se le dio luz verde para meter mano en el guion. Una vez que escuchó por completo el doblaje latino, el mismo Katzenberg reconoció que la gente se reía más con esa versión que con la original. A estas alturas, no son pocos quienes consideran a Burro, en español, mejor que su contraparte en inglés, donde Eddie Murphy lo interpretó.

Sergio Sendel – La era de hielo

10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.

En la televisión mexicana, Sendel es uno de los actores más reconocidos por sus villanos de telenovela. El actor cuenta con varios culebrones donde a más de uno le ha hecho ver su suerte, y hace más de 20 años, también llevó su maldad (histriónica, por supuesto) a la pantalla grande. Diego, el alguna vez villano de La era de hielo, representó su primera incursión en el doblaje, y dejó a millones de espectadores fascinados.

Al igual que otros actores en este listado, fue su elegante y un poco amenazadora voz la que le permitió dar vida a este villano animado. Muchos aún se sorprenden al descubrir que él dio su voz a Diego, pues no se le suele relacionar con ese tipo de cine por su popularidad como villano. Su buen trabajo en la primera entrega hizo que muchos lo pidieran en la segunda, pero esto no se concretó. ¿La razón? No quisieron pagarle la cantidad que pidió para regresar.

Angélica Vale – La era de hielo, Coco

A lo largo de cinco películas, la actriz, cantante y comediante mexicana dio lo mejor de sí para interpretar a la divertida Ellie. A diferencia de Sendel, ella imprimió su dulzura y carisma para hacer de su mamut uno de los personajes consentidos. Y vaya que se ganó el cariño del público, tanto así que participó desde la segunda hasta la sexta película de la franquicia.

Años después también participó en Coco, una de las películas más exitosas en la historia de la taquilla mexicana. Ahí interpretó a Mamá Imelda y no sólo destacó en México, sino también en España. Para respetar la esencia del relato, Disney decidió no utilizar un doblaje en castellano y ocupar la versión latina también con el público español. Esto permitió acercar al público de otros países a la cultura mexicana, indispensable en el relato.

Y si de cine mexicano hablamos, Vale también forma parte de la franquicia animada por excelencia: la creada por Huevocartoon. En las llamadas “películas de huevos”, Angélica interpreta a Bibi, una huevita acróbata que funciona como aliada en las aventuras de Willy y Toto. Si algo nos demuestran estos personajes, es que la actriz tiene la versatilidad suficiente para dar voz a lo que se le presente. ¿Su más reciente reto en esta rama? Amigos imaginarios, la película de John Krasinski.

Consuelo Duval – Los increíbles

10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.
10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.

2024 inició con una sorpresa para muchos usuarios de redes sociales. A pesar de que Los increíbles y su secuela son dos de las películas animadas más exitosas en la historia de Disney y Pixar, no muchos sabían (o recordaban) que Consuelo Duval era la intérprete de Elastigirl / Helen Parr. Considerando que la primera cinta estrenó en 2004, y que en ese año Duval era muy famosa por protagonizar La familia P. Luche (junto a Eugenio Derbez), no es difícil imaginar por qué Disney la llamó para su heroica película.

Consuelo retomó la labor en 2018, con la segunda parte, pero no fue hasta el 20º aniversario de la cinta original que la revolución le hizo justicia. Cientos de comentarios alabaron su labor y claramente la reconocieron como esa voz que los acompaña durante cada visionado de la cinta. Con frases como “Ella transmite mucha más preocupación, nerviosismo y emoción que en voz de Holly Hunter”, y “Ninguna voz se escucha tan bien como la de Consuelo”, queda claro que más de uno la prefiere por encima de la versión original. Y lograr eso en un proyecto donde también participaron Víctor Trujillo, Omar Chaparro y Darío T. Pie, no es algo sencillo.

Omar Chaparro – Kung Fu Panda

10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.

Podrán opinar lo que sea de Omar Chaparro y sus películas mexicanas, pero su trabajo en Kung Fu Panda es uno de los más populares en cuanto a doblaje se refiere. Desde la primera entrega, en 2008, Chaparro fue el encargado de prestar su voz para Po, el querido protagonista de la saga. Quitar de la memoria a Jack Black en su idioma original es casi una tarea imposible, pero no podemos negar que una generación se enamoró de su trabajo y la forma de tropicalizar al personaje.

Cuando se aventuró con Po, Chaparro no tenía ni de lejos la popularidad actual, pero vio en él una gran oportunidad. Con el estreno de la cuarta película en 2024, y tras 16 años de ser Po, el actor afirma haber experimentado un crecimiento junto a su personaje: “Cada etapa ha sido importante en su crecimiento. Me volteo a ver a mí, y también me he aventado mis buenos rounds, no con tigres, pero el oponente más grande no está afuera, sino que eres tú y tu mente”, dijo para El Sol de México.  

Como dato curioso, Chaparro y Black se han reunido en más de una ocasión, y juntos bromean sobre quién es el mejor Po.

Andrés Bustamante – Mi villano favorito

10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.
10 actuaciones icónicas de doblaje latino en películas animadas.

La franquicia creada por Illumination es, actualmente, una de las más exitosas en la taquilla no sólo de México, sino de todo el mundo. En 2010, la primera entrega tomó al mundo por sorpresa gracias a su peculiar protagonista, un villano de acento inolvidable que pasó de hacer maldades a criar de tres niñas. En inglés se puede escuchar la voz de Steve Carell, quien hace un trabajo destacado, pero los latinos podemos disfrutar del talento de Andrés Bustamente, y la competencia es intensa.

El actor no sólo logró un acento y tono similar al de Carrell, de hecho, hay quienes lo consideran un mejor Gru que Carell. Nadie puede negar que su trabajo es admirable, y por ello se ha ganado un lugar en el corazón de quienes crecieron o disfrutan de Gru y sus secuaces. Este personaje también sirvió para traer a Bustamante, aunque sea un poco, de vuelta a los medios. El actor tuvo varios años de gloria en la televisión mexicana, y aunque ahora se considera un artista independiente, mantiene un gran compromiso con el villano favorito del cine animado. En su trayectoria como actor de doblaje también está Mike Wazowski de la franquicia Monsters, Inc., pero Gru es simplemente incomparable.

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

autor Soy de los que siempre defendió a Robert Pattinson como Batman y puede ver la misma película en el cine hasta 7 veces. ¿Mi gusto culposo? El cine de terror de bajo presupuesto.
Comentarios