El discurso del rey - Película - 2010 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
El discurso del rey
10 /10 decine21
El discurso del rey

The King's Speech

Premios

Oscar
2011
Ganadora de 4 premios
Nominada a 8 premios
Goya
2011
Ganadora de 1 premio
  • Película europea

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 1 0 0
Temas relacionados:

Reparto

10 /10 decine21

Crítica El discurso del rey (2010)

Cine regio

Cine regio

Década de los 30 del pasado siglo. Reina en Inglaterra Jorge V, y soplan aires de guerra. Su segundo hijo, Albert, padece una pronunciada tartamudez desde que era niño. Los muchos expertos que han tratado de ayudarle con su problema han fracasado. Lo que no tendría demasiada importancia, de no ser por la muerte de su padre y lo poco adecuado que es David, el heredero, para asumir la función de monarca. Los avatares del destino le obligan a llevar la corona... y sus súbditos, en tiempos difíciles, necesitan oír la voz del rey. Un heterodoxo logopeda, el australiano Lionel Logue, podría ser la solución a tan reales dificultades.

Formidable película dirigida por el británico Tom Hooper, que tiene a sus espaldas un magnífico currículum de películas y series televisivas basadas en personajes auténticos, ya sean regios (Elizabeth I), presidenciales (John Adams) o futboleros (The Damned United). Tiene a su disposición un guión de lujo firmado por un sorprendente David Seidler, quien hasta ahora sólo había descollado, y eso muy relativamente, con libretos de películas animadas (El rey y yo, La espada mágica. En busca de Camelot), y con uno escrito para Francis Ford Coppola, el de Tucker, un hombre y su sueño. Los hermanos Weinstein, productores, vuelven por la puerta grande a la lucha por los Oscar, y desde luego el conjunto del reparto de este film es de los mejores que se han visto en los últimos tiempos. Los personajes son magníficos y los actores que los representan les sacan todo su jugo, está increíble, sensacional, Colin Firth, pero también Geoffrey Rush, Helena Bonham Carter, Guy Pearce, Timothy Spall, Derek Jacobi, Michael Gambon, Jennifer Ehle, Anthony Andrews...

Una trama basada en la relación profesor-alumno, por así decir, es algo muy visto. Caer en el tópico es muy, pero que muy fácil. Porque hay elementos que inevitablemente se repiten, ya sea el choque de caracteres, la no comprensión de lo que el profesor pretende, el no-respeto por las capacidades del alumno, etcétera. Pero Seidler y Hooper se las arreglan para sortear una y otra vez estas dificultades ascendiendo a cotas de brillantez excepcionales. Un elemento de originalidad lo introduce, obviamente, el hecho de que uno pertenezca a la realeza y el otro sea un plebeyo, y que éste, para aplicar con éxito su método, exija una relación de igualdad, e incluso de amistad. Pero la razón de que esta película sea casi un milagro no estriba sólo en eso, pues hay mil y un detalles, perfectamente cuidados, que contribuyen a reforzar lo que se cuenta.

Así, podemos entender de dónde viene la inseguridad de Albert y la confianza de Lionel, aprendemos a conocer y contrastar los respectivos entornos familiares y sus distintas responsabilidades. Y hay escenas redondísimas, que producen emociones genuinas: no quisiéramos hacer el listado de las mismas, pero vale la pena destacar la de la primera consulta de Albert, la que tiene lugar en Westminster cuando ensayan la coronación y, por supuesto, la del climático discurso tras la declaración de guerra.

Es muy inteligente la partitura musical, tanto los temas originales de Alexandre Desplat, como el uso de música clásica, Beethoven y su séptima sinfonía en un momento clave. Y la fotografía, con lentes cortas, y el recurso a picados y contrapicados, resulta muy apropiada para resaltar la soledad de la función real, aunque, paradójicamente, uno se encuentre en buena compañía.

Últimos comentarios de los lectores

Jose - Hace 3 años

No la he visto hasta el pasado viernes que fue programada en rtve, con motivo del fallecimiento el rey consorte Philip Duke of Edinburgh, me ha parecido un día especial para verla. He disfrutado por ser un hecho histórico, por la interpretación de los actores, su doblaje al castellano, ya que pienso que no era fácil y en general por todos los detalles que conlleva la vida de la familia real Britanica

Jesús Gómez - Hace 3 años

Grandísima película, "muy inglesa", es decir un poco lenta, muy bien hecha y algo solemne al tratarse de una persona de la realeza. Muy buena dirección, guión e interpretación de todo el elenco. Muy recomendable.

Noelia - Hace 3 años

Me encanta esta película con una gran interpretación. Totalmente recomendable

Miguel Ángel - Hace 3 años

Excelente film histórico con grandes interpretaciones. Después de verla se puede enganchar con la se serie the Crown

Alberto Fernández - Hace 3 años

Grandes interpretaciones, aunque en ocasiones puede hacerse muy lenta

Ralph - Hace 3 años

Gran ejemplo de una película con una trama sencilla ejecutada a la perfección.

Marijo Techo - Hace 3 años

Una de las cosas que más me gusta de esta película, es que realza el poder de la palabra, incluso en quien no es un Demóstenes, como el rey tartamudo. Resulta muy importante para un líder ser capaz de motivar a súbditos, empleados, familia, etcétera, ser capaz de ilusionar en tiempos duros, ya sean de guerra... o de coronavirus.

Eduardo Sancho - Hace 3 años

Buenas interpretaciones de todos sus intérpretes pero que sólo puede interesar a los súbditos de S.M. Excesivo e inexplicable el Oscar de Mejor Película.

jesus sancho fernandez - Hace 3 años

Buenas interpretaciones sin mas. Le sobra el premio gordo del Oscar a mejor pelicula

Estebin 09 - Hace 3 años

Si lo que te gusta es el dramón, lo bélico, lo policíaco.... pues no es tu película favorita seguramente.

Sin embargo está bastante entretenida y es mejor ir pensando como que no te va a gustar mucho, porque así vas a apreciar de verdad los detalles y la buena combinación que da este filme; y la razón por la que tiene tanto premio y buena crítica

Carlos Brez - Hace 3 años

Una película histórica tan buena que parece que estás mirando lo que ocurrió realmente a través de una mirilla. Prodigiosa interpretación de Colin Firth, siempre está bien, pero en esta ocasión se lo trabajó incluso más de lo habitual. Uno de sus mejores papeles.

Jacinto - Hace 3 años

Extraordinaria película sobre la relación de un rey tartamudo y el leal logopeda que le ayuda a superar el problema. Magníficas interpretaciones

javier - Hace 3 años

Desvela aspectos desconocidos por el gran público acerca situación que se presentó en Inglaterra cuando el rey abdica por amor y su hermano se ve obligado a aceptar el trono circunstancias que retrata muy bien Winston Churchill en su obra sobre la segunda Guerra mundial el papel de Helena Bonham Carter muy bien llevado pese a su secundario rol

Jesús Gómez - Hace 3 años

Gran trabajo del dúo protagonista, gran dirección, gran partitura y gran Bonham Carter que se aviene a hacer un papel chiquitín para lo que ella acostumbra. De 10.

Rick - Hace 4 años

Excelente película que revela el alto nivel de dirección de actores y de producción del cine inglés. Además, es la historia de una amistad contada de forma brillante.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales