Este artículo puede tener links de afiliado, pero tranquil@! No suman ningún costo en tu compra y nos permiten ganar una pequeña comisión. Usándolos apoyas nuestro contenido gratuito y honesto, y contribuyes a seguir construyendo esta linda comunidad de viajeros. ¡Gracias! Para más info, lee nuestra Política de Afiliados

Cristo Redentor [2024] Valor de Entradas, Cómo Subirlo + Guía Turística

¿QUERIENDO VISITAR UNO DE LOS MONUMENTOS MÁS IMPORTANTES E ICÓNICOS DEL MUNDO? EN ESTA GUÍA ENCONTRARÁS TODA LA INFO. 🇧🇷💃🏽

Viajero o viajera que me lees, si estás planeando tu estadía en Río, o ya estás allí, sabrás la importancia que tiene visitar al Cristo Redentor de Corcovado.

Siendo uno de los mejores lugares para visitar en Río de Janerio, en promedio es visitado por más de 2.000.000 turistas por año, y ahora tú serás un@ de ellos, ¿no?

Seré sincero: no quiero marearte, ni hacer que leas 1500 palabras si lo que quieres saber es el precio y entrada.

Te daré la información clave desde YA. Así que ahí va:

¿Cuánto cuesta la entrada al Cristo Redentor Río de Janeiro? 🎟️💸

Los precios de las entradas al Cristo Redentor van desde R$33,50 a R$97,5, que en dólares son entre 5 USD y 18 USD. Los niños menores de 4 años no pagan entrada. Podrás visitarlo Todos los Días, en el horario entre las 8 AM y las 7 PM. Todo esto desde la página oficial. (Tarifas para Mayo – Junio 2024).

Pero planificar cada una de tus actividades supone un esfuerzo individual.

Una hora comprando las del Cristo, otra las del Pan de Azúcar, una excursión en el Maracaná por aquí, un tour por el Barrio de Lapa por allá… (aburrido…🥱🥱🥱)

¿Qué hacer valoras tu tiempo y deseas que alguien más se encargue de ORGANIZARLO TODO?

Te dejo abajo el MEJOR TOUR para hacer en tu visita a Río de Janeiro:

Yo mismo he contratado servicios con Civitatis cuando viajo y debo decir que se han vuelto mis aliados a lahora de disfrutar de mis destinos. No te recomendaría nada que no haya probado antes 😉.

Pero bueno, habiendo recomendado el servicio, sigamos con lo importante. ¿Cómo carj… se sube el Cristo siendo una estatua que está por encima de las nubes? 🤷🏽‍♂️🤷🏽‍♂️

Para llegar a la Estatua tendrás que hacerlo a través del Tren Corcovado (que te es lo que te recomiendo) o en una Van. Ambas opciones incluyen el precio de la entrada al Cristo Redentor y el transporte de subida y bajada al morro.

Cómo llegar al Cristo Redentor
Aquí estaba tratando de filmar el Tren, pero salió en cambio salió una foto borrosa jaja. Espero sepas entender, esto de las fotos no es precisamente lo mío, pero espero te sirva para comprender un poco más de qué se trata. Si tampoco se te dan las fotos, deja tu comentario de apoyo, así sabré que no estoy solo🤣

¿Por qué visitar el Cristo Redentor?

Construida a principios del siglo XX, esta estatua se encuentra en la cima del Morro “Corcovado” y ofrece unas impresionantes vistas 360º a toda la ciudad.

Además de lo impresionante que es mirar al Cristo en sí, te aseguro que la experiencia va más allá de eso.

Por eso quise hacer este artículo, para compartirte algunas cosas que debes saber antes de ir, porque de seguro te estarás preguntando cosas como:

  • ¿Cuál es mejor momento para visitarlo?
  • ¿Cómo hago para subir al Cristo Redentor?
  • ¿Es seguro ir al Cristo Redentor?
  • ¿Tienen alguna recomendación para ir?

Todo eso y más te estaré compartiendo en este artículo, así que sientáte, ponte cómodo/a y mantente list@ para sumergirte en toda la info que te hemos preparado.

💸 Precios de las Entradas para visitar el Cristo Redentor

El Precio General para entrar al Cristo Redentor es de R$97,50 (Reais) que equivale a 18 USD aproximadamente. Los niños mayores de 4 años pagan R$67,00 y los mayores de 60 años pagan R$33,5.

Las entradas son válidas para cualquier nacionalidad.

Después, en cuanto a lo que incluye la entrada es lo siguiente:

  • Transporte de subida y bajada en el Tren del Corcovado.
  • Acceso y visita Exterior al Cristo Redentor.

🖥️ Cómo comprar las Entradas para el Cristo Redentor

Las Entradas Cristo Redentor se compran sin comisiones desde la Página Oficial: https://www.tremdocorcovado.rio/.

Estos son los pasos que debes seguir para reservar con antelación:

  1. Ingresa a la web oficial https://www.tremdocorcovado.rio/Tren Corcovado entradas Cristo Redentor
  2. Elige la fecha y el tipo de entrada que coresponda: Cómo conseguir entradas al Cristo Rendentor
  3. Ingresa los datos de Registro y completa el pago:Cómo subir al Cristo Redentor

Y listo! En breve estará llegando a tu correo electrónico tu pase al Cristo Redentor, incluyendo la subida en el Tren Corcovado.

Cómo llegar al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Lo primero que debemos distinguir es que una cosa es llegar a la Estatua, y otra cosa es llegar a la entrada al Parque, de donde parte el Tren del Corcovado hasta la cima del Morro Corcovado.

Para simplificar este apartado, dividimos en dos tipos de transporte:

Cómo llegar al Cristo Redentor (Estatua)

Respuesta Rápida: La mejor forma y más rápida de llegar a la Estatatua es a través del Tren del Corcovado. También está la opción de ir en la Van Oficial.

Tren del Corcovado

El Tren del Corcovado lleva a los visitantes y turistas que adquieren su entrada regular desde la base del Morro Corcovado hasta el Cristo Redentor. Hay una estación en Cosme Velho desde la que parte.

Cómo subir al Cristo Redentor
Así luce la entrada la Estación donde tomas el Tren Corcovado

Algunas de las razones por las que considero que es la mejor opción (por encima de la Van Oficial) son las siguientes:

  1. Experiencia Única: no sé tú, pero a mí me fascina experimentar diferentes métodos de transporte (por cierto, si quieres saber mi experencia en el teleférico de Río de Janeiro, haz clic aquí). Este Tren ofrece vistas exorbitantes mientras se atraviesa la densa selva del Parque Nacional de Tijuca.
  2. Historia: ¿sabías que este tren funciona desde el año 1884? Nada más que agregar jeje.
  3. Comodidad: estamos hablando de que debes subir 700 mts para llegar a la cima.
  4. Es “gratis”: de gratis, pocas cosas en la actualidad, pero lo cierto es que con el pase de tu entrada ya podrás subir en el Tren.
  5. Sostenibilidad: el Tren del Corcovado es eléctrico, por lo tanto es un medio de transporte más ecológico.
  6. Frecuencia: el Tren opera durante todo el día, con una frecuencia de unos 20-30 minutos.

Este fue el medio que usé yo y me encantó.

Van Oficial

Van Oficial Río de Janeiro

Existe un servicio especial administrado por Paneiras-Corcovado que sube hasta el Cristo Redentor partiendo desde los siguientes puntos:

  • Paneiras Corcovado
  • Largo do Machado
  • Copacabana

El recorrido tiene un precio de R$55,55 y para los niños menores de 4 años es gratis.

El beneficio de adquirir este servicio es que no tendrás que preocuparte por cómo llegar a la base en Cosme Velho. En su lugar, solo debes acercarte a los puntos de partida.

El servicio incluye la Ida y la Vuelta.

Para más información, visita su web haciendo clic aquí.

A pie

Sí es posible llegar al Cristo Redentor a través de un sendero.

El sendero comienza en el Parque Lage, pasando por Paineiras. Este sendero, pensado para los más aventureros, atraviesa el Morro Corcovado, hasta llegar a la cima del Morro, justo donde está el Cristo Redentor.

Tiene una duración aproximada de 4 horas, con algunos tramos empinados y al final una carretera de asfalto. También pasa por las vías del Tren Corcovado (por supuesto, acá no se puede caminar por encima de los rieles).

Está abierto todos los días de 8.00 hasta las 17.00, pero el último ingreso para iniciar el sendero es a las 15.00.

Cómo llegar a la base del Cristo Redentor (o sea, a la entrada al Parque…)

Respuesta Rápida: puedes tomar un Uber o Taxi como la forma más rápida de llegar. También se puede llegar en auto propio (o alquilado), metro + bus, o en bus directamente.

La manera más práctica y que ahorra dolores de cabeza es asegurarte el traslado con tiempo.

Una opción que barajo cuando estoy viajando son los traslados de Civitatis, que funcionan como un taxi privado con horario programado. 🚗

Puedes consultar a continuación:

Pero no es la única opción en realidad, de hecho, yo mismo viajé en Taxi convencional y Uber en Río, así que traigo la data desde mi propia experiencia :D.

Taxi o Uber al Cristo Redentor

Es muy barato el Taxi o el Uber en Río de Janeiro. Por eso es una de las mejores maneras de moverse por la ciudad.

Ten en cuenta que si vas en hora pico, podrías pasar algunos ratos en el tránsito.

Uso de Uber en Río de Janeiro: no hay mucho que agregar, Uber funciona igual que en el resto de países. Para que tengas una idea de cuánto yo pagué un tramo desde Copacabana hasta el Cristo Redentor unos 30 Reais (unos 6 USD al cambio).

La dirección a ingresar en la app es R. Ererê, 190 – Cosme Velho

Por las dudas, dejo este mapita con el punto exacto:

Taxis en Río de Janeiro: existen dos tipos de taxis en Río de Janeiro. Los “Convencionales” que podrás reconocer porque están pintados de amarillo con una franja azul en el lateral, y tienen impreso en el reverso el logo de la cooperativa.

Después, también te puedes encontrar con “Taxis Especiales“, que tienen un número grabado en la parte de atrás, junto al logo de la cooperativa y el número de teléfono.

Los Taxis en Río funcionan todos con taximetro: asegúrate que una vez que entres al taxi, el taxista encienda el taximetro.

En Auto Propio o Alquilado

Si has alquilado un auto, o vas en Auto Propio, tendrás que estacionar cerca de la estación del tren de Corcovado. Hay solo estacionamientos de Pago, ya que el Parque de Tijuca no tiene un estacionamiento propio.

Lo que no debes hacer es estacionar en la calle, ya que pueden multarte.

Para conocer más de las opciones, te dejo un link debajo para que veas todas las formas de moverte en Río de Janeiro y algunas alternativas para el Alquiler de Autos.

¿Dónde dejar el Auto en el Cristo Redentor?

Debes dejarlo en un estacionamiento privado, ya que el Parque no tiene estacionamiento propio y dejarlo en la calle te hace susceptible de multas.

Transporte Púbico (Metro y Bus)

Puedes tomar un Bus hasta Cosme Velho que para cerca del pie de la montaña.

Como una alternativa, también puedes bajar en Sao Judas Tadeu (la Iglesia) que está a pocos metros de la entrada al Parque.

Cómo llegar al Cristo Redentor
Hay buses que te dejan muy cerca de la entrada. Revisa en la aplicación Moovit cuál te conviene según tu ubicación. Realmente es la opción más barata, y en general es segura incluso para turistas (obviamente debes tener precauciones, como en todo lugar del mundo).

Cada viaje en bus / colectivo sale en aproximadamente 4 o 5 Reais, es decir 1USD al cambio.

Para llegar en Metro, tendrás que combinar Metro + Bus, llegando en primera instancia a la Estación Largo do Machado, que está a 40 minutos a pie del Corcovado, pero desde allí puedes optar por tomar el bus 580 hacia Cosme Velho.

No obstante, siendo honesto, quizá sea mejor todo el recorrido en Bus en vez de tomar Metro + Bus.

Con Tour Turístico

Es engorroso coordinar todo el víaje tú sol@, y lo digo yo que suelo viajar y trato de ahorrar lo más posible.

Aún así, una excelente opción para llegar al Cristo Redentor es adquirir un paquete turístico que incluya también los traslados.

Así matarás varios pájaros de un solo tiro: las entradas, el traslado, y además se sumará un guía turístico.

Yo suelo usar los servicios de Civitatis, porque son en Español y en General tienen un buen servicio. Aquí te dejo algunas opciones:

Lo que debes saber antes de ir al Cristo Redentor (Información)

1. ¿Qué tiene de especial el Cristo Redentor?

Lo especial del Cristo Redentor se da por su arquitectura, su forma, las vistas que ofrece el lugar y la importancia histórica y cultural que tiene para una ciudad como Río de Janeiro.

La estatua del Cristo Redentor es, nada más y nada menos, que una de las 7 Nueva Maravillas del Mundo.

Figura en la lista en compañía con otros hitos culturales famosos en el mundo, como la Gran Muralla China, el Coliseo de Roma, o Machu Picchu.

¿No lo hace eso ya especial?

Para que tengas en cuenta algunos datos históricos y culturales, esta estatua fue construida a principios del Siglo XX. Se encuentra en la cima del Morro Corcovado en Río de Janeiro Brasil.

Mide 30 metros de altura y con los brazos extendios unos 28 metros de ancho. Está hecha de hormigón armado y esteatita. Además, es una representación de las esculturas Art Deco más grandes e importantes del mundo.

Por lo tanto, si vas o ya estás en Río, este es un punto obligatorio.

2. Horarios ¿Cuándo conviene ir al Cristo Redentor?

Yo te aconsejo ir temprano por la mañana para evitar la mayor cantidad de turistas.

Está abierto todos los días desde las 08.00 hasta las 19.00

El último tren sale a las 17.00.

3. ¿Cómo es el viaje en el Tren del Corcovado?

¡Es Espectacular! Una experencia maravillosa, ya que como te decía antes, ahí te sumerges en la selva, mientras que por momentos puedes tener excelentes vistas de Río de Janeiro desde las alturas.

Eso sí, es un Tren lento, no esperes una velocidad de Tren Bala jaja. Tarda unos 20 minutos aproximadamente en llegar al a cima.

Claramente es mucho más rápido que hacer senderismo, y te quedará tiempo para visitar otros lugares turísticos en Río de Janeiro el mismo día.

4. ¿Hay mucha fila para visitar el Cristo Redentor?

No te voy a mentir: hay mucha fila para visitar el Cristo Redentor. Puedes tardar horas si no vas muy temprano.

Si vas con poco tiempo y quieres disfrutar al máximo, te recomiendo adquirir un “Pase Directo” para saltarte las filas, haciendo Clic Aquí.

5. ¿Qué tan difícil es la Caminata / Sendero al Cristo Redentor?

Si bien ya te mencioné que es la manera más barata de subir al Corcovado, también seré sincero: es la manera más complicada y difícil de subir.

En el papel parece poca distancia (unos 700 metros de altura) pero la realidad es que es bastate empinado / inclinado. Combinándolo con el Clima Húmedo y Caluroso de Río de Janeiro, será un gran desafío para enfrentar.

Si eres un aventuro / aventurera, de seguro lo disfrutarás un montón. Tan solo sé precavido, lleva mucha agua, alimento y sé paciente.

Por el contrario, si tan solo quieres ahorrar un poco de dinero, mejor ve en el Tren del Corcovado.

6. ¿Cuánto tiempo se debería estar en el Cristo Redentor?

Te diría que una hora es suficiente para estar en la Cima del Cristo Redentor.

Si lo que quieres es disfrutar para tomarte más fotos, y te parece que hay mucha gente, una buena opción es esperar que el grupo con el que subiste se vaya. Es allí donde tendrás más tiempo para tomarte fotos y disfrutar de la tranquilidad.

Luego puedes bajar con un segundo grupo. Si bien tarda un poco más, en una hora podrás hacerlo.

Después, sinceramente no hay mucho más para hacer, salvo las vistas impresionantes de la ciudad (donde podrás ver practicamente toda la costa, y playas como Copacabana e Ipanema al fondo).

También hay una pequeña capilla o iglesia debajo de la gran estatua, pero cuando fui no se podía ingresar.

7. ¿Se puede ir al Cristo Redentor con Lluvia?

Sí se puede ir al Cristo Redentor con lluvia pero no te lo recomiendo, ya que el principal atractivo del lugar son sus vistas, pero con la lluvia pierdes toda la visibilidad a la ciudad e incluso a la estatua.

Lo mismo si el día está nublado. Por la altura del Cristo Redentor, es probable que no puedas disfrutar de las vistas si hay mucha neblina o justo te tocó un día nublado.

Mira cómo se ve un día nublado o lluvioso:

8. ¿Cuál es la mejor época para visitar el Cristo Redentor?

La mejor época del Año para visitar el Cristo Redentor es en la Primavera de Brasil, es decir, entre Septiembre y Noviembre, incluso principios de Diciembre.

Si tienes que evitar una fecha concreta, evita Navidades y el Carnaval de Brasil, que suele ser a finales de Febrero.

En general, el verano Brasilero se presta para que hayan demasiados turistas. Abarca meses desde Finales de Diciembre hasta finales de Marzo aproximadamente (esta es la fecha que deberías evitar, en teoría).

Aún así, cualquier momento es bueno, solo que como te comento, hay temporadas de mayor cantidad de turistas durante el verano, Navidad y Carnavales.

En caso de que vayas en temporada alta, una entrada con Pase Directo te ayudará a evitar largas colas.

9. ¿Qué llevar al Cristo Redentor?

Principalmente una cámara o celular para sacarte fotos, agua (podrás comprar también en las inmediaciones de la base del Morro), y si te toca un día soleado, vestirte con ropa veraniega puede ayudar (con accesorios como gafas o gorra), ya que Río de Janeiro se caracteriza por su humedad y calor.

Por el contrario, si te toca un día nublado, te recomiendo llevar un suéter aunque en la base del Morro no haga frío, ya que la temperatura en la cima suele ser más baja, y el viento corre mucho más.

10. ¿Vale la pena ir al Cristo Redentor?

¡Por supuesto! No solo es una de las 7 maravillas del Mundo, y por ello especial. También te dará un linda experiencia de las vistas que tendrás de la ciudad de Río de Janeiro, además de la subida en el Tren del Corcovado.

Es un “No Negociable” de los lugares a visitar en Río de Janeiro.

Te animo a ir, y te aseguro que será una experiencia tan inolvidable como lo fue para mí.

Conclusiones

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Espero que este artículo te sea de muchísima utilidad a la hora de planificar tu viaje a Río de Janeiro.

Para continuar con tu planificación del viaje a Río, te dejo este contenido que te ayudará:

¡Ayúdanos a llegar a más personas compartiendo este contenido!

Publicaciones Similares

22 comentarios

  1. Holaaa y gracias por la información.
    Puedo comprar el ticket del tren y la entrada al cristo el día anterior a la visita? Estaría yendo por ahí el próximo miércoles ☺️

  2. Hola Ramón , me gustaría ir con mi propio auto hasta el cristo redentor ( la estatua) pero no entendí si ahí se paga la entrada o es gratis , porque había leído que es gratis la entrada, lo que se cobra son los transportes, en unas fotos Vi que más abajo de las escaleras del cristo hay estacionamiento.es posible estacionarse por 10 minutos ? Y que pasa si llegó allá a las 7 AM ? Estaría abierto o alguien así para sacarme las fotos ?

  3. Perdón si esto está respondido en la nota, pero me quedó la duda.
    El mismo ticket te da acceso al tren de transporte hasta arriba Y al Cristo mismo? O son dos cosas aparte?
    Si es una sola, en qué web se compra?
    Gracias!!

    1. Hola Dagoberto! Sí, el mismo ticket te da acceso al tren de corcovado y al Cristo Redentor en sí mismo. El link está en el artículo. Espero lo disfrutes!

  4. Hola Ramón, he visto algunos videos virales en donde las personas tiene la posibilidad de escalar el cristo de manera interna y salir por uno de los brazo para lograr vistas aún más especiales. Que sabes al respecto? Es posible y que costo tiene? Que se debería hacer para lograrlo?

    1. Hola Santiago! Sí es posible aunque se deben cumplir con tres requisitos:

      1. La estatua debe estar en mantenimiento: cuando hay mantenimiento del Cristo Redentor se ponen andamios internos que permiten llegar a la cabeza / hombro. Pero no están instalados todo el tiempo.
      2. Autorización del Obispo de la Iglesia Católica
      3. Acompañamiento de un empleado para que la subida / visita sea segura

      REalmente no es un paseo que esté siempre disponible para los turistas, pero por su puesto, si se cumplen todos los requisitos es algo que vale la pena vivir.

      Un abrazo y feliz viaje!

    1. Hola Gene! Sí se puede cambiar el día de visita, pero tiene un recargo. Funciona de la siguiente manera:

      • Cambiar ANTES del horario de partida del Tren: Tiene un recargo de 30% si se hace a menos de 24 horas antes del embarque. Si la reprogramación se hace más de 24 horas antes del embarque el recargo pasa a ser del 10%.
      • Reprogramar DESPUÉS de la partida del Tren: Se puede reprogramar dentro de los 30 días siguientes, pagando una penalización del 30% del valor de la entrada.

      Para reprogramar hay que comunicarse con la empresa encargada por teléfono al +55 3512-4072. Hay que tener a la mano el número de Voucher y el Número de Pasaporte (en caso de ser residente brasilero, también el número de CPF).

    1. Hola Vanina! Sí, se puede hacer en un mismo día. Uno por la mañana y el otro por la tarde. De hecho el Cristo Redentor podría tomarte en total unas 2-3 horas como mucho (subiendo con el Tren Corcovado, claro). Si lo haces temprano en la mañana te da tiempo de aprovechar el resto del día.

    1. Hola Anibal! Para ambos les saldría en 64 Reais Brasileros. En dólares son alrededor de 13 dólares más o menos. Saludos! Si tiene alguna duda con gusto le ayudamos.

      1. Hola Ramón, si utilizo van para llegar, también puedo acceder a través de las escaleras mecánicas/ascensores o sólo utilizando el tren se podría ? Desde ya gracias!!

      2. Hola Daysi! Está muy bueno tu comentario porque ayuda a aclarar que hay algunas vans que te dejan en toda la entrada al parque, o sea, no suben el morro sino que te dejan justo en la estación. Por lo tanto, tendrías que subir tanto el Tren como las escaleras mecánicas. Por otro lado sí hay algunos tours que incluyen la subida al morro, pero tendrías conversarlo con la empresa para que aclare este punto.

        Saludos y buen viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *