�Hola!... Bienvenido a AgroF�rum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Gu�a para construir camellones de calidad en plantaciones hortofrut�colas
  • Gu�a para construir camellones de calidad en plantaciones hortofrut�colas

    Foto: portalfruticola.com

    En condiciones problem�ticas de suelo, donde existe un nivel fre�tico alto, suelo heterog�neo, etc., y si el sistema de cosecha lo permite, se recomienda plantar sobre un camell�n, de manera de asegurar una buena profundidad de suelo y asegurar as�, el establecimiento y arraigamiento de las plantas. En suelos no compactados y sin problemas de nivel fre�tico, no es necesario "acamellonar". Para realizar la plantaci�n es muy importante que el hoyo o zanja que se realice vaya de acuerdo al tama�o de ra�ces que tenga la planta: el hoyo hay que acomodarlo a la ra�z y no la ra�z al hoyo. Al realizar la plantaci�n, en el caso de ra�z desnuda, tener la precauci�n de que las ra�ces queden muy bien distribuidas en el hoyo o surco de plantaci�n, ojal� abarcando la mayor parte del volumen del espacio donde va a estar, para facilitar su normal desarrollo posterior.


    Las plantas se deben plantar de forma tal, que una vez asentado el suelo queden a la misma profundidad que ten�an en el vivero. Para ello, generalmente es necesario plantar algunos cent�metros m�s altos, pues la planta baja despu�s con los riegos sobre todo si los hoyos o surcos se hicieron profundos y hubo que rellenar algo antes de plantar. Al llenar el hoyo con tierra, se deben eliminar las piedras grandes y los restos de malezas. El suelo debe estar mullido y quedar en contacto con las ra�ces, evitando bolsones de aire. Para obtener un �ptimo contacto con las ra�ces, conviene regar inmediatamente despu�s de la plantaci�n, pero en ning�n caso volver a regar mientras el suelo permanece h�medo, pues se corre el riesgo de causar pudrici�n de ra�ces o de cuello.


    Pasos para construir un camell�n

    1. Planificar el tama�o de camell�n con la distancia �ptima para el cultivo.

    2. Medir el tama�o de camell�n y surco.


    3. Ubicar postes en las esquinas.

    4. Acordonar entre postes.

    5. Apilar la tierra dentro del �rea acordonada y formar el camell�n.


    Herramientas para la elaboraci�n de Los camellones:

    Son escardillas, machetes, rastrillos, azad�n, pala, pico.

    Preparaci�n de la tierra para construir los camellones

    La preparaci�n de la tierra es una labor que se realiza en varias fases de manera que la tierra quede adecuada para recibir la plantitas o semillas del cultivo a cosechar, los pasos son los siguientes:

    Limpieza del terreno, que consiste en eliminar piedras, palos, entre otros materiales que perturben la construcci�n de los los camellones.

    La aradura, es aflojar y voltear la tierra con las herramientas necesarias.

    El desterronado, se refiere a la pulverizaci�n de los terrones para que la tierra est� suelta.

    La nivelaci�n, consiste en nivelar el terreno y demarcar los camellones por medio de zanjas entre cada uno, se procede a apilar la tierra en forma paralela hasta formarlos.




    El riego:

    Es uno de los m�s importantes y el camell�n va a permitir la distribuci�n a todo el espacio del cultivo, teniendo un alcance de acuerdo a su inclinaci�n que debe ser adecuada.

    Trasplante:

    Consiste en sacar con mucho cuidado las plantitas del semillero y sembrarlas en el terreno definitivo donde va a culminar su desarrollo.El trasplante se realiza cuando las plantitas han adquirido cierto crecimiento.

    Tambi�n se puede sembrar directamente en los camellones, haciendo surcos en la elevaci�n m�s alta del mismo, es decir, en la cima se colocan la semillas directamente.

    Consejos sobre la importancia y la necesidad de los camellones -Parte 1


    Consejos sobre la importancia y la necesidad de los camellones -Parte 2



    Fuente: portalfruticola.com
    Este art�culo fue publicado originalmente en el tema del foro: Gu�a para construir camellones de calidad en plantaciones hortofrut�colas iniciado por Bruno Cill�niz Ver mensaje original
  • Publicidad

  • Buscador

    B�squeda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    mcycursos

    GIRA TECNICA DE NEGOCIOS FRESCOS ORGANICOS. MIAMI ENERO 2020

    Autor: mcycursos

    GIRA T�CNICA NEGOCIOS DE PRODUCTOS FRESCOS ORGANICOS - GOPEX MIAMI 2020 8 AL 12 ENERO 2020 Participa de este importante evento t�cnico donde...

    �ltimo mensaje: Erick_Osvaldo 21/05/24, 12:35 AM Ir al �ltimo mensaje
    joseluistorrestello

    VENDO CAJAS PARA EXPORTACI�N DE GRANADILLA/MARACUYA

    Autor: joseluistorrestello

    Vendo cajas de cart�n corrugado para exportaci�n de granadilla y/o maracuy�. Cuento con 4000 unidades en Huaral, cada unidad con capacidad para...

    �ltimo mensaje: joseluistorrestello 18/05/24, 11:18 AM Ir al �ltimo mensaje
  • Publicidad

  • S�guenos en Facebook

  • S�guenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrof�rum
    Banco de Alimentos del Per� Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrof�rum
    Agromarket Inform@cci�n Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Per� Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Junio   2024
    Do Lu Ma Mi Ju Vi S�
    1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12 13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense