Caminos de Gloria

29 de mayo. Miércoles de la VIII semana del tiempo ordinario

La sociedad nos suele marcar qué es el éxito y con el éxito nos dice qué es la gloria social. Si miramos las dinámicas del mundo encontramos a demasiadas personas empeñadas en recorrer caminos que llevan a un supuesto éxito social, pero no sé si personal y comunitario.

Este pasaje del Evangelio de Marcos nos invita a reflexionar sobre el significado de la gloria y el camino para alcanzarla. La verdadera gloria no reside en el poder o el reconocimiento, sino en el servicio abnegado y el amor entregado. Jesús, con su propio ejemplo, nos llama a seguirlo en este camino de entrega y sacrificio.

Los caminos de la gloria me da que se dan en lo cotidiano de la vida, en el café compartido, la sonrisa fugaz, la complicidad amiga, en el trabajo bien hecho,… Es en la vida oculta donde se tejen los senderos de gloria. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

100 veces más

28 de mayo. Martes de la VIII semana del tiempo ordinario

En el mundo en lo que todo se compra y se vende pocos negocios llegan a la rentabilidad del 100%. Pero las cosas importantes de la vida, tales como el amor, nos dan estos retornos que no sólo nos mejoran, sino que nos transforman.

La recompensa que Jesús promete no se mide en términos materiales pero es de enorme rentabilidad. Lo que recibimos al seguirlo es una vida nueva, llena de amor, paz y alegría. Experimentamos una profunda conexión con Dios y con los demás, y encontramos un sentido y un propósito para nuestra vida.

En la vida solemos tener momentos en los que se nos desborda para bien. Hoy podríamos reconocer esos momentos en los que otros nos han dado 100 veces más, esos momentos en los que sólo podemos agradecer tanto bien recibido. Feliz martess.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Una cosa te falta

27 de mayo. Lunes de la VIII semana del tiempo ordinario

En la sociedad de la sobreabundncia de cosas a la gente le falta suele faltar algo. Hablamos de sentido, libertad, amor, espiritualidad,… que es todo eso que no se puede comparar y que hay que cultivar con sumo cuidado.

Jesús le dice al joven rico que lo tiene todo, que le falta una cosa, que es vender todo lo que tiene. Dicho en evangélico, al joven le falta la libertad sobre sus propias cosas y sobre sus seguridades. El Evangelio es un camino de libertad que va más allá de nosotros mismos y de nuestros miedos.

¿Cuál es la cosa que me falta hoy? En nuestra biografía vamos dando pasos y tal vez creamos que ya tengo todo, pero siempre tenemos sed y hambre de algo que es mucho más que nosotros mismos. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

26 de mayo. Domingo. Santísima Trinidad

¿Por qué o por quién hacemos las cosas? En la vida estamos constantemente haciendo cosas, una detrás de otra, pero sólo en algunas de ellas sabemos por qué lo hacemos. Hay gente que lo hace por dinero, otros por la patria, otros por la familia, otros por sí mismos y otros por otra causa distinta. Pero en general todos tenemos un por qué o por quién.

El Evangelio nos muestra el horizonte del por qué de Jesús: en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. La causa de Jesús es la causa de Dios que es comunidad, una causa que es la humanidad entera y una causa en la que Él nos promete que estará con nosotros.

Hoy podemos celebrar nuestras causas, lsa grandes y las pequeñas, esas que nos unen a otros y que nos hacen ser comunidad con Otro y con otros. Hoy es el día de nuestras comunidades que conviene que nos celebremos como tales. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Acogedores

25 de mayo. Sábado VII semana del tiempo ordinario.

Nuestro mundo no es anda acogedor, no acoge a gente de fuera pero tampoco a gente de dentro y eso nos lleva a vivir cada vez más solos. El miedo que nos genera el otro nos enferma como sociedad.

En la sociedad de la época de Jesús, los niños no eran considerados importantes. Se les veía como seres inmaduros e incapaces de comprender las enseñanzas de Jesús. Sin embargo, Jesús rompe con esta mentalidad y muestra una profunda sensibilidad hacia los más pequeños. Los acoge con los brazos abiertos, sin importar su edad o condición social.

Hoy podríamos ensanchar neustro corazón para reconcoer las veces que nos han acogido en la vida. Se trata de entrar en ese juego de las acogidas mutuas y recíprocas que hacen que nos vivamos más en familia humanizada. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Dureza del corazón

24 de mayo. Viernes VII semana del tiempo ordinario.

El individualismo nos lleva a una dureza de corazón casi inhumana. Con la frase o es anda persona, son sólo negocios, podemos representar muchos de los desastres que nos rodean y con esa frase también los justificamos.

Los fariseos, buscando poner a prueba a Jesús, le preguntan sobre la permisividad del divorcio. Jesús, en su respuesta, no solo cuestiona la ley de Moisés, sino que nos invita a volver a la esencia del matrimonio que es el amor.

Ezequiel nos recuerda que Dios nos quitará el corazón de piedra y nos dará uno de carne. Parece que en nuestra vida necesitamos más de Dios y necesitamos menos de «sólo» negocios. Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Un Sacerdocio para la construcción del Reino de Dios

23 de mayo. Jueves VII semana del tiempo ordinario. Nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote

En estos tiempos eso de ser cura está en crisis, no sólo de vocaciones, sino que está en una profunda transformación porque la Iglesia misma se transforma. El papa nos avisa de peligros de clericalismos donde el centro es cura y no el Reino.

Todos participamos en el sacerdocio de Jesús, un sacerdocio que tiene como causa el Reino del Padre. Celebrar la Eucaristía, entre otrs cosas, es recordar y actualizar el compromiso de Dios mismo por cada uno de nosotros, hasta darse del todo.

Hoy podríamos pedir por tantas vocaciones al sacerdocio por la construcción del Reino. Pedir por todas esas personas que más allá de la liturgia son rostro, manos y corazón de Dios entre nosotros. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Con nosotros o contra nosotros

22 de mayo. Miércoles VII semana del tiempo ordinario

Vivimos en un mundo que crea barreras y excluye a quienes no pertenecen al grupo nirmativo y eso general demasiada intoleranzaia y exlusión en nuestros modos de vida compartidos. Se traza una línea en la que se convierte en la frontera de los nuestros contra los no nuestros.

El Evangelio subraya la importancia de reconocer y valorar el bien que otros hacen, incluso si no pertenecen a nuestro círculo cercano. Jesús nos enseña que el verdadero criterio para la aceptación no es la pertenencia a un grupo específico, sino la acción positiva realizada en su nombre.

La invitación de hoy nos impulsa a derribar las barreras que nos dividen y a reconocer el bien en los demás, independientemente de su afiliación. Esta apertura y aceptación no solo fortalecen la unidad dentro de la comunidad cristiana, sino que también promueven un mundo para todas y todos. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Discutir

21 de mayo. Martes VII semana del tiempo ordinario

En el mundo del ruido la gente discute intensamente pero por cosas realmente inútiles. Se discute por mantener un provilegio, por la ambición de un status nuevo y sobre todo por egoísmo aferrándonos a lo nuestro.

Jesús reorienta la perspectiva. Nos plantea el servicio: al colocar a un niño en medio de ellos, la
vulnerabilidad cuando el niño representa la dependencia, la inocencia y la necesidad de cuidado. Y finalmente Jesús asocia con la verdadera grandeza de la entrega al acoger a un niño que simboliza la disposición a entregarse al servicio de los demás, especialmente de los más vulnerables.

Podmeos pensar sobre qué idscutimos en la vida, sobre cosas que merecen la pensa o sobre cosas que no. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Ahí tienes a tu hijo

11 de mayo. Lunes VII semana de Pascua Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia

El Evangelio de hoy, nos lleva al pie de la cruz, donde presenciamos los últimos momentos de Jesús. Es un modo de llevarnos a los crucificados de la historia en la que aparecen tantas víctimas de guerras, violencias injusticias,…

Es el curcificado el que le dice a su madre que tiene un hijo nuevo. María representa a aquella que acompaña toda la vida de Jesús, y que para la Iglesia también será quien nos acompañe en cada momento como consuelo y esperanza ante la realidad rota.

Hoy podemos juntarnos con María ante los crucificados y con ella tratar de acompañar a su manera todos los procesos de dolor que tenemos cerca. Se trata de una presencia profunda a la par que sencilla, se trata de decir aquí estoy para hacer tu voluntad. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario