Thomas Jefferson: muerte de uno de los padres fundadores

Thomas Jefferson: muerte de uno de los padres fundadores

El tercer presidente de los Estados Unidos falleció el 4 de julio de 1826, en el 50 aniversario de la independencia estadounidense.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En los Estados Unidos, Thomas Jefferson es reconocido como uno de los personajes y políticos más importantes de su historia. Nacido en 1723 en la plantación que su familia tenía en Shadwell (Virginia), Jefferson se crio en el seno de una familia adinerada con una inmensa propiedad en tierras y esclavos que las trabajasen. Asumió el control de los negocios familiares a los 14 años, tras la muerte de su padre, pero su interés por la filosofía, el derecho y la política le harían llegar hasta la mismísima Casa Blanca.

Profundamente influenciado por las ideas burguesas e ilustradas que llegaban de Europa, Jefferson hizo su primera gran aportación a la política como representante de Virginia en el Primer Congreso Continental (1774), donde escribió su Breve análisis de los derechos de la América británica en el que recordaba al rey Jorge III que su función como líder era asegurarse del correcto funcionamiento de todos los territorios de los que era responsable. En 1776, en el Segundo Congreso Continental, Thomas Jefferson destacaría por su habilidad como orador y sería uno de los principales responsables de redactar la Declaración de Independencia.

A lo largo de su carrera, Jefferson ejercería como congresista, gobernador de Virginia, diplomático, secretario de estado bajo el gobierno de Washington o vicepresidente. Es recordado como uno de los padres fundadores de la nación y responsable del Estatuto de Libertad Religiosa de Virginia (1786) o de la Ordenanza del Noroeste (1787), donde se detallaba la expansión de las trece colonias por el resto del territorio. En su etapa como presidente (1801-1809) defendió el sistema republicano federal limitado, compró el territorio de Luisiana y sufragó la expedición de Lewis y Clarke hacia el Océano Pacífico, lo que más tarde desembocaría en la conquista de todos esos territorios.

Al terminar su segundo mandato, se fue retirando de la vida política paulatinamente. Desde hacía tiempo sufría dolores y varias enfermedades como migrañas, disuria o diarreas crónicas y esta situación se agravó desde 1818. En 1826, año del 50 aniversario de la Declaración de Independencia, Jefferson rechazó asistir a los actos programados para celebrarlo y murió el 4 de julio, mismo día de la celebración, en su casa de Monticello.

tracking

No te pierdas...

mh5b39f7945bafe82c6d3c9879

La Independencia de Estados Unidos

El 2 de julio de 1776 los representantes de las distintas zonas de Norteamérica firmaban una declaración de independencia que se enviaría dos días más tarde, con fecha 4 de julio de 1776, a todo el país.

mh5d3eac595bafe862126b3ae9

La primera vuelta al mundo: Elcano

Avanzaban las jornadas en el océano Pacífico, pero la expedición no encontraba rastro de tierra. Al fin, llegaron al archipiélago de Filipinas, donde el capitán perdió la vida en combate con los isleños. Elcano cogió el testigo y logró completar la primera vuelta al mundo.

mh572c6ed85bafe8ce8f6c1db1

Humboldt, el polímata

Repasamos la historia de este geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador alemán.

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...