Bandera de Bélgica – Significado y simbolismo de colores y emblemas

Bandera de Bélgica. Historia y significado

Manuel GarManuel G | 29 Junio 2020

be

Bélgica, como muchas otras naciones europeas fue, un conjunto de ducados. De allí se deriva que haya sido el estandarte del Ducado de Brabante la fuente de inspiración para el pabellón que años más tarde, sería su bandera nacional.

La bandera de Bélgica cuanta con una proporción inusual si la comparamos con el resto de las banderas, ya que es de 13:15.

El origen de la actual bandera de Bélgica se entiende mejor como el resultado de dos momentos clave de su historia. En primer lugar, en 1789 se da la Revolución de Brabante. Hacia el final de la misma, los belgas izaron por primera vez una bandera representativa de sus intereses nacionales.

Dicha bandera, muy similar a la bandera alemana, consistió en tres franjas horizontales con los siguientes colores: rojo, negro y amarillo; estos colores fueron tomados del escudo de Brabante.

Para 1830 y con motivo de una segunda sublevación, los belgas izarían una bandera similar. Se mantuvieron los colores pero se alteró nuevamente el orden. En esta oportunidad el orden descendente de las franjas fue: rojo, amarillo y por último negro. Esta última sublevación fue contra Holanda, el resultado fue satisfactorio dado que Bélgica alcanzó su independencia en 1831.

Para el 23 de enero de ese mismo año, se realizaría un ligero cambio en la bandera: se giró 90 grados hacia la derecha. De modo que las franjas quedaron en posición vertical y en el siguiente orden de izquierda a derecha: negro, amarillo y rojo.

Este cambio buscaba emular al estandarte francés. Francia era una referencia mundial en cuanto a progreso político, por esa razón los belgas decidieron emular de algún modo su simbología alterando la orientación de las franjas de su bandera nacional. No obstante, tal emulación no degeneró en un abandono de lo autóctono. Los belgas conservaron los colores que históricamente los habían representado, los colores del escudo de armas del Ducado de Brabante.

Puede afirmarse que con los nuevos sucesos terminaron por resignificar los colores de la bandera. El color negro pasó a representar la inmolación de los ciudadanos que lucharon por la independencia, el amarillo las riquezas de la nación y el rojo la sangre derramada por los héroes de la gesta independentista.

Escribe un comentario