Crear mapas conceptuales online gratis - Ejemplos | Canva
Graphs - Concept Maps Hero Banner

Mapas conceptuales gratuitos

Plasma tus valiosos conceptos y conocimientos en un mapa conceptual creativo y ayuda a aportar claridad y estructura a cualquier tema. Utiliza el creador de mapas conceptuales gratuito de Canva para construir un diagrama conceptual con plantillas y herramientas de nuestro tablero digital.
SkyScanner
Playa Bowls
Painting with a Twist
Realty Austin
Engie
City of Los Angeles

Crea un mapa conceptual en línea

Encuentra formas de conseguir que la información o los conocimientos importantes sean digeribles para ti, tus alumnos o tu equipo. Haz un diagrama conceptual de un tema relevante o de una investigación para cualquier entorno, ya sea comprender tu nuevo producto empresarial o trazar una lección abrumadora en clase. Estructura tu mapa conceptual creativo a partir de plantillas de tablero digital gratuitas, herramientas y elementos de diseño.

Espacio infinito hecho para ideas ilimitadas

Usa plantillas diseñadas por profesionales para acelerar tu flujo de trabajo

Comparte e idea con cualquiera, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo

Dirige un taller con elementos de tablero, notas adhesivas y un temporizador

Incrusta tu mapa conceptual en Docs, presentaciones y mucho más fácilmente

Herramientas sencillas de tablero online y visualización de datos


Cómo hacer un mapa conceptual

Cómo hacer un mapa conceptual
Crea un mapa conceptual (se abre en una ventana nueva)

Abre Canva en tu ordenador o móvil y busca "mapa conceptual" para empezar un nuevo diseño de tablero.

Encuentra diseños listos para personalizar en nuestra colección de ejemplos de mapas conceptuales. Explora varios temas, estilos y colores al filtrar tu búsqueda. Empieza a hacer mapas conceptuales mientras personalizas tu elección, o empieza con una plantilla en blanco.

Edita los cuadros de texto existentes con diferentes ideas y puntos de vista que respondan a tu pregunta de enfoque. Clasifica y ordena los conocimientos y conceptos en función de su jerarquía, y luego añade palabras o frases de enlace para establecer sus relaciones. También puedes dar estilo a cada dato con fuentes, tamaños y colores personalizados de nuestra biblioteca.

Explora millones de elementos de diseño que puedes utilizar para trazar visualmente tu concepto. Arrastra y suelta formas, gráficos, vectores y diagramas de nuestra biblioteca a tu diseño. Sube también los tuyos. También puedes utilizar imágenes y vídeos de stock gratuitos y premium. Amplía a un lienzo de tablero para poner más conceptos e ideas en tu diagrama con tu equipo.

Termina el diseño de tu nuevo mapa conceptual y compártelo con tu clase o equipo. Dirige un taller mediante una lluvia de ideas utilizando notas adhesivas virtuales y haciendo un seguimiento de tus sesiones con nuestro temporizador incorporado. Puedes convertir fácilmente tu mapa conceptual en una presentación cambiando a la vista Presentador. O descárgalo e incrústalo en Canva Docs y en tus otros diseños.
Crea un mapa conceptual (se abre en una ventana nueva)

¿Qué es un mapa conceptual?

Un mapa conceptual o diagrama conceptual es un organizador gráfico que estructura visualmente trozos de información para ayudar a estudiantes y profesionales a estudiar y analizar el panorama general desglosando y conectando conceptos e ideas relacionados con frases de enlace. Joseph Novak y un equipo de la Universidad de Cornell introdujeron los mapas conceptuales en los años 70, y desde entonces han sido un elemento básico en campos de aprendizaje e investigación como la educación y la sanidad. Aunque es similar a un mapa mental en apariencia, se establece una pregunta de enfoque y luego se trazan los conceptos y la información a partir de una idea central.

¿Por qué utilizar mapas conceptuales?

Graphs - Concept Maps Promo Showcase 1

Simplificar los entresijos y las relaciones entre conceptos y vincular ideas puede ser bastante complicado. Comprende y presenta información compleja creando brillantes mapas conceptuales con facilidad. Tanto si eres un estudiante que absorbe nuevo material de aprendizaje para un examen como un novato en marketing que se familiariza con nuevo vocabulario empresarial, los mapas conceptuales te ayudan a procesar mejor los nuevos conocimientos.

Con el creador de mapas conceptuales de Canva, puedes estructurar y conectar ideas y dar vida a esos conceptos abstractos, para que a ti y a tus compañeros les resulte más fácil captar y estudiar los puntos más importantes y generar nuevas ideas mediante una lluvia de ideas. Apreciar mejor un tema concreto y evaluar tu nivel de comprensión. No sólo te ayuda a captar la información, sino que también potencia tu creatividad al poner pistas visuales útiles que puedes asociar con un hecho o una idea.

Haz un mapa conceptual creativo en minutos

Graphs - Concept Maps Promo Showcase 2

Cuando creas mapas conceptuales, no sólo tienes en cuenta los hechos y las investigaciones más importantes o evalúas el alcance de tus conocimientos sobre un tema. También potencias tu capacidad creativa al organizar y estructurar con imágenes, fuentes, colores y fondos. El creador de mapas conceptuales de Canva permite a estudiantes y profesionales personalizar una plantilla tan fácilmente que convierte la creación de mapas conceptuales en una divertida actividad de aprendizaje. Elige entre varios ejemplos y crea mapas conceptuales visualmente atractivos con nuestras herramientas y elementos de pizarra online. Después, comparte tu diseño a través de las redes sociales o por correo electrónico para intercambiar ideas, incrústalo en Docs o inclúyelo como parte de una presentación académica o un informe empresarial.

Elementos visuales para representar conceptos

Graphs - Concept Maps Promo Showcase 3

El objetivo de un mapa conceptual es simplificar conceptos complejos estableciendo relaciones con frases de enlace, líneas, flechas y todo tipo de formas como círculos y cajas. Infunde señales visuales en tu diagrama mezclando cosas con iconos, imágenes o ilustraciones para representar ideas. Lo mejor de diseñar con el creador de mapas conceptuales de Canva es que puedes acceder a una increíble biblioteca multimedia con millones de imágenes, ilustraciones, iconos y vectores que puedes utilizar. Así, tanto si necesitas gráficos para descifrar una complicada lección de ciencias como iconos hospitalarios para tu manual de enfermería, puedes encontrarlos fácilmente y añadirlos a tu maquetación. ¿Por qué no subes el tuyo propio, haces un boceto con nuestra herramienta de dibujo, o empiezas con una indicación utilizando nuestra aplicación generadora de imágenes por inteligencia artificial?

Controla cada elemento de tu diseño

Graphs - Concept Maps Promo Showcase 4

Diseñar en Canva significa que nunca tendrás que empezar desde una página en blanco, no con cientos de plantillas listas para ser usadas. Se trata de personalizar tanto o tan poco los elementos como necesites. Cambia el tamaño de un cuadro de texto, icono o imagen simplemente arrastrando sus bordes. También es muy fácil trabajar con las fuentes y los colores. Hay más de cien fuentes y paletas gratuitas entre las que puedes elegir para transmitir tu estilo, propósito, personalidad o identidad de marca. Cuando te quedes sin espacio, amplía tu plantilla a un lienzo de pizarra y deja que el conocimiento fluya en tu mapa conceptual. Es mágico cómo un espacio infinito les permite a ti y a tu equipo hacer una lluvia de ideas o conceptos más a fondo.

Conceptualiza con tu equipo

Graphs - Concept Maps Promo Showcase 5

Dado que los mapas conceptuales se utilizan a menudo en situaciones de aprendizaje, lluvia de ideas o resolución de problemas, es posible que quieras obtener ayuda con nuevas ideas o conocimientos de tu equipo o de tus compañeros. Canva te permite compartir el diseño de tu pizarra para que cualquiera pueda participar en una lluvia de ideas contigo, independientemente de su ubicación física. Utiliza notas adhesivas virtuales para añadir nueva información o dejar comentarios y pegatinas para afirmar o negar una idea. Nuestro temporizador incorporado te permite mantener el rumbo en cada sesión. Cuando hayas terminado, cambia a una vista de Presentador y compártelo como una presentación. Incluso puedes incrustarlo en otros diseños de tu equipo y en Canva Docs.

Empieza a inspirarte con una plantilla de mapa conceptual

No pierdas el tiempo con complicados programas de mapas conceptuales. Las plantillas de mapas conceptuales de Canva son tu atajo para conseguir mapas conceptuales atractivos y fáciles de hacer. Simplemente, haz clic en un ejemplo de mapa conceptual de nuestra colección de abajo para empezar con el diseño de un tablero. Después, personaliza tu plantilla con información sobre tu tema y elementos de tablero como pistas visuales para tu diagrama conceptual.
Comillas
"Cuando tuve que crear reportes, Canva tenía una gran variedad de plantillas fáciles de usar que me permitieron incluir mis gráficos y mi información en un abrir y cerrar de ojos. Así pude concentrarme en el contenido puntual de mi reporte, sin perder horas y horas con el diseño".

Assem A


Preguntas frecuentes

Cuando creas mapas conceptuales, tu objetivo es visualizar y estructurar la información. En lugar de leer trozos de texto sobre un tema, puedes presentar o estudiar la información desglosando sus puntos principales y conectando conceptos e ideas para facilitar su comprensión. Es perfecto para sesiones de aprendizaje y de lluvia de ideas, para tomar notas, resolver problemas y tomar decisiones en la empresa. Sólo tienes que elegir una plantilla de nuestro creador gratuito de mapas conceptuales en línea y personalizarla con formas, líneas y gráficos de nuestra biblioteca.

Un mapa conceptual de enfermería es posible con las plantillas y elementos de nuestro creador de mapas conceptuales. Identifica qué pregunta de enfoque deseas responder sobre la enfermería. ¿Se trata de la carga de trabajo y las rondas hospitalarias? Tal vez quieras trazar un protocolo de atención hospitalaria o estudiar un diagnóstico y una evaluación en específico. Selecciona una plantilla de mapa conceptual que se adapte a lo que buscas y encuentra gráficos para apoyar tu mapa.

Los mapas conceptuales pueden ser un poderoso ejercicio de estudio para potenciar la comprensión, el entendimiento y la creatividad de los alumnos. Al crear un mapa conceptual, tu objetivo es simplificar la información en contenido digerible, enlazando unas ideas con otras. Puede utilizarse para poner a prueba tu comprensión o conocimiento de un tema determinado. Aparte de eso, los mapas conceptuales visuales también te ayudan a ver el panorama general y a descubrir conexiones entre ideas.

Un mapa mental y un mapa conceptual pueden parecerse, pero a menudo tienen contenidos diferentes. Los mapas conceptuales implican información tácita basada en hechos e investigaciones disponibles. Puede ser en el ámbito de la educación, la empresa, la sanidad, etc. Mientras tanto, los mapas mentales se utilizan generalmente para generar ideas o construir conceptos desde cero. Ambos son útiles organizadores gráficos que hacen que el aprendizaje, la colaboración y la comprensión sean divertidos, creativos y sencillos. Encuentra plantillas gratuitas de nuestro creador de mapas conceptuales online.

Tablas y gráficos relacionados

Graphs - Concept Maps Bottom Banner

Organizar hechos y conocimientos con mapas conceptuales