Sammy Davis Jr y May Britt: las estrellas de Hollywood que se atrevieron a desafiar el racismo
Sammy Davis Jr. y May Britt: las estrellas de Hollywood que se atrevieron a desafiar el racismo
Memories

Sammy Davis Jr. y May Britt: las estrellas de Hollywood que se atrevieron a desafiar el racismo

Parecía que lo tenían todo para ser la pareja perfecta. Sin embargo, la sociedad no quería dar el visto bueno a su amor

Foto: Sammy Davis Jr. y May Britt, en el aeropuerto de Londres. (Getty)
Sammy Davis Jr. y May Britt, en el aeropuerto de Londres. (Getty)

A lo largo de los siglos, las leyendas, novelas o películas nos han narrado cómo las grandes historias de amor siempre encontraban innumerables obstáculos en su camino hacia ese final feliz que siempre aparece en los cuentos.

Una serie de impedimentos que parecen increíbles, pero que ciertas ocasiones superan la ficción. Así, al igual que hemos conocido los míticos romances de Anita Delgado o de Conchita Montenegro y Leslie Howard, hoy queremos descubrir la valiente relación de Sammy Davis Jr. y May Britt.

placeholder Sammy Davis Jr. y May Britt, en el aeropuerto de Londres en 1960. (Getty)
Sammy Davis Jr. y May Britt, en el aeropuerto de Londres en 1960. (Getty)

Nos trasladamos hasta el año 1960 en Estados Unidos, donde los albores de una era de cambios sociales eran más que incipientes. Diferentes estilos de música, modas rompedoras y un político dispuesto a revolucionar la Casa Blanca: John F. Kennedy.

Una atmósfera de transición en la que aún quedaba mucho por hacer a pesar de los progresos (como sigue ocurriendo actualmente). Así, el país no estaba preparado para una boda que escandalizó hasta a JFK y casi les cuesta la vida y sus carreras.

Los tiempos están cambiando

El famoso actor, bailarín y cantante Sammy Davis Jr. había soportado ataques racistas durante su juventud como una paliza por parte de algunos compañeros del ejército en la II Guerra Mundial o las amenazas de la mafia (contratados por los estudios de cine de Hollywood) si continuaba su relación con Kim Novak, como recordaba ella misma en su autobiografía 'Through my eyes'.

Sin embargo, todo parecía indicar que, como cantaría en 1964 Bob Dylan, 'The times they are a-changin' (los tiempos están cambiando). Aunque, para desgracia de Davis Jr., no lo suficiente. Por eso, cuando en 1960 se hizo público su romance de un año con la actriz sueca May Britt, el escándalo estalló.

placeholder Fotograma de 'Entre dos pasiones' de 1958. La actriz, junto a Robert Mitchum. (20th Century Fox)
Fotograma de 'Entre dos pasiones' de 1958. La actriz, junto a Robert Mitchum. (20th Century Fox)

La intérprete de 'Los dioses vencidos' y el músico se conocieron en 1959 cuando coincidieron en un local de Sunset Boulevard, en Los Ángeles, tras un concierto suyo. Una relación que ahora no tendría nada de extraño, eran solteros, talentosos, exitosos y se habían enamorado.

Ella veía cómo su carrera de actriz no paraba de crecer en la meca del cine. Mientras, él estaba consolidado como una estrella en Broadway, el circuito de Las Vegas y era uno de los integrantes del icónico Rat Pack. La pandilla más cool de entonces con Frank Sinatra o Dean Martin como partes integrantes.

Una boda ilegal en la mayoría de Estados Unidos

Aunque, en el contexto de xenofobia imperante entonces, su amor parecía algo imposible. De hecho, aunque legalmente se pudieron casar en California el 13 de noviembre de 1960, su unión era ilegal en 31 de los 50 estados del país al ser interracial.

Un enlace del que se hicieron eco los medios de comunicación de todo el mundo. Por ejemplo, la revista 'Diez Minutos' titulaba en portada que la boda "ha provocado polémica, pero ellos muy felices".

placeholder Carátula de 'La cuadrilla de los 11' (décadas después George Clooney y Brad Pitt harían el remake 'Ocean's Eleven') y de su disco junto a Sinatra y Martin. (Hispamex Films y Reprise Records)
Carátula de 'La cuadrilla de los 11' (décadas después George Clooney y Brad Pitt harían el remake 'Ocean's Eleven') y de su disco junto a Sinatra y Martin. (Hispamex Films y Reprise Records)

Sin embargo, no todos estaban tan ilusionados con la pareja. May Britt sufrió el boicot de las grandes productoras de cine y televisión de entonces. Fox rompió su contrato con ella y varios proyectos que tenía programados fueron a otras actrices.

Un traspié profesional que hizo que la intérprete se centrara en su familia. "Amaba a Sammy y tuve la oportunidad de casarme con el hombre que amaba", aseguró en una entrevista tiempo después. Sacando el lado positivo a la situación.

Amenazas de muerte para la pareja

Juntos vivieron numerosos ataques que les hicieron contratar a varios guardaespaldas. Mientras, el músico vio cómo el show de televisión que iba a presentar se canceló, los locales y salas donde actuaba recibían amenazas de bomba y aparecían pintadas donde se podía leer frases racistas como "Vuelve al Congo".

Un insulto que, además de horrible, era poco contrastado, dado que su padre era de origen afroamericano desde hacía generaciones y su madre era de Puerto Rico. Una mezcla cultural que le hacía bromear al propio artista: "Soy el único artista negro, puertorriqueño, judío y tuerto". Haciendo mención también al ojo de cristal que llevaba desde 1954, cuando tuvo un accidente de tráfico.

placeholder John F. Kennedy y Jacqueline Kennedy, en la fiesta presidencial en 1961. (Getty)
John F. Kennedy y Jacqueline Kennedy, en la fiesta presidencial en 1961. (Getty)

Regresando a la polémica que generaba este matrimonio interracial, otro de los momentos más duros a los que tuvo que enfrentarse la pareja fue el silencio de su amigo JFK. Al igual que su íntimo Frank Sinatra, que también terminó bastante desilusionado con el joven Kennedy, según veíamos en su documental 'Todo o nada', Davis Jr. y él habían hecho una intensa campaña a favor del voto por el político demócrata.

Por eso, cuando el 20 de enero de 1961 se celebró la fiesta de investidura del nuevo presidente de Estados Unidos se organizó un baile en el que no faltaron artistas cercanos a él para actuar, como Sinatra. Aunque, a pesar de los esfuerzos públicos de este último para cambiar la situación, finalmente se vetó al artista de la toma presidencial.

"Nunca me di la vuelta y odié de nuevo"

Así lo aseguraba la propia hija de la pareja, Tracey Davis, en su libro 'Sammy Davis Jr.: Una historia personal con mi padre'. Una biografía basada en conversaciones con su progenitor en sus últimos meses de vida.

Injusticias que no le hicieron caer en el odio. "A pesar de toda la tensión racial que soporté, nunca me di la vuelta y odié de nuevo. Siempre había un tipo como el sargento Williams (un amigo del ejército) o Frank Sinatra, que me ayudaban a retroceder", confesaba en ese mismo libro.

placeholder May Britt, con su hija Tracey Davis en 1961. (Getty)
May Britt, con su hija Tracey Davis en 1961. (Getty)

Respecto al matrimonio entre Britt y Davis, formaron una gran familia junto a su primera hija Tracey y los dos hijos adoptivos, Mark y Jeff, que llegarían en 1963. Sin embargo, casi ocho años después, el amor llegó a su fin.

May Britt descubrió en 1968 la infidelidad de Davis con la actriz y cantante Lola Falana. Un duro trance tras el que solicitó el divorcio a pesar de las súplicas del artista por intentar salvar su matrimonio.

placeholder Sammy Davis Jr. y May Britt, en el aeropuerto de Londres. (Getty)
Sammy Davis Jr. y May Britt, en el aeropuerto de Londres. (Getty)

Una separación que terminó con su historia de amor, pero dejó para el recuerdo la valentía de dos personajes públicos que en la vida real se enfrentaron a todo tipo de amenazas y violencia solo por quererse. Rompiendo moldes y prejuicios.

La actriz regresó en los años 70 y 80 a la interpretación, pero su trabajo se centró más en la televisión lejos de Hollywood. A sus 87 años vive en California, en 2017 se quedó viuda de su marido Lennart Ringquist y este mismo año sufrió a la trágica pérdida de su hija mayor, Tracey a causa de un cáncer.

Más de 50 años sobre los escenarios

Por su parte, el adiós de Sammy Davis Jr. llegó en 1990, cuando falleció a causa de un cáncer de garganta a los 64 años en Beverly Hills. Los casinos, hoteles y salas de su querida Las Vegas apagaron las luces en su honor.

Tras él dejaba 4 hijos, más de 20 años de matrimonio con su tercera esposa, Altovise Gore, y una completísima carrera musical e interpretativa. Además de frases como: "Siempre tienes dos opciones, tus valores o tu miedo".

A lo largo de los siglos, las leyendas, novelas o películas nos han narrado cómo las grandes historias de amor siempre encontraban innumerables obstáculos en su camino hacia ese final feliz que siempre aparece en los cuentos.

Actores y actrices Hollywood
El redactor recomienda