▷ La leyenda de la llorona ◁ - Mitos y Leyendas ✌ Saltar al contenido
Mitos y Leyendas

La leyenda de la llorona

la leyenda de la llorona

Leyenda de la Llorona real cuenta que una hermosa mujer india se enamoró de un caballero español durante la colonia. El caballero era parte de la armada española que en ese momento se dedicó a la conquista de nuevas tierras en los territorios americanos, y que ella tenía una fuerte relación de amor que sólo podía disfrutar cuando estába descansando de la Guerra y es por eso que iba a menudo a luchar en la guerra y sólo en algunas ocasiones llegaron a casa, un día para convertirse en una leyenda, la llorona.

Con el tiempo la indígena hermosa dio tres hijos sanos y fuertes, pero a pesar de esto nunca quiso satisfacer su deseo de casarse y que era incorrecto que un pura sangre españoles se casan con un indio. Pasó el tiempo y sé que dejó a su amante español, un día se dio cuenta de que su hombre cerca del pueblo iba a casar con una alta sociedad española. En venganza corrió a su humilde casa y se mantuvo cerca del estanque ahogó a sus hijos pequeños mientras aún estaban durmiendo.

La mujer muy desesperada y remordimiento por lo que había hecho, también se quitó la vida y se encontró con sus hijos a lo largo de la laguna después de un pescador encontró los cuerpos permanecer pelos de punta. Desde entonces se asegura que la llorona a cabo todas las noches para preguntar acerca de sus hijos, que han oído decir que llora lágrimas temblorosas y angustia preguntando «¿Dónde están mis hijos?» Se escuchan, se dice que se puede ver lagunas cercanas y ríos, sus ropas están sucias y blanco deshilachado, ver su cara causó mucho pánico porque sus ojos son de color rojo y su rostro esquelético, muchos dicen que es un castigo divino por haber tomado la vidas de sus crías; otros dicen que es el resultado de una eternidad de pesar y angustia general.

Los que pasan por la noche dicen que se puede ver y oír llorar cerca de los ríos, lagos y lagunas, que se detiene a recoger a sus hijos y para vengar la infidelidad de los hombres, se dice que con sus uñas largas desgarra a todos los que maltratan a los niños y son infieles a sus esposas.

Otros Cuentos Populares de la leyenda de la llorona real

La leyenda de La Llorona es una de las leyendas mexicanas más famosas, que ha existido en todo el mundo, es el personaje de una mujer que se originó desde el momento en que se formó México, con la llegada de los españoles.

Se dice que había una indígena que tuvo un romance con un caballero español, la relación fue consumada dando como fruto tres lindos hijos, a los que la madre cuidaba con devoción, transformándolos en su adoración.

Los días seguían corriendo, entre mentiras y sombras, escondido de los demás para disfrutar de su vínculo, la mujer ve que su familia formó las necesidades de sus hijos, para que un padre de tiempo completo empiece a solicitar que la relación se formalice, el caballero evita cada vez, tal vez por temor a lo que sucede. La gente dice que él es miembro de la sociedad en su más alto nivel, pensé mucho en la opinión de los demás y que los vínculos con un indio también pueden afectar su estado.

Después de la insistencia de la mujer y la negación del caballero, un tiempo después, el hombre la dejó para casarse con una dama española en la alta sociedad. La mujer indigena, herida por el engaño y la decepción, completamente desesperadas, tomao a sus tres hijos, los lleva a lo largo del río, abrazándolos profundamente con un profundo amor que les confesóy que los los dejo ahogarse. Y acabar con su propia vida al no poder asumir la culpa de los actos cometidos.

Desde ese día escuchamos el dolor de la mujer en el río donde sucedió esto. Hay quienes dicen que la han visto vagar desesperadamente, con un grito profundo de dolor y pena que clama por sus hijos.

No se permite descansar al error que cometio, su queja se escucha cerca de la plaza principal, quienes miraran por sus ventanas, ven a una mujer delgada vestida de blanco, llamando a sus hijos y que destella en el Lago Texcoco.

La leyenda de la Llorona también aparece en el folclore eslavo. La señora White es un mito recurrente en las ciudades de la República Checa y Eslovaquia. Avistamiento se han atribuido en, República Checa y Smolenice, Eslovaquia. La ciudad reporta varias apariciones de la dama blanca de Smolenice durante los meses de verano.

La verdadera leyenda de la llorona

En muchas partes de América Latina, se conoce la historia de la leyenda de la mujer que llora. Pero la tradición nos dice que la nación que recopiló la verdadera crónica de lo que le sucedió a la mujer famosa no fue nada más y nada menos que México.

Dicha historia indica a una mujer que viajó por las calles de las ciudades a muy altas horas de la noche y tenía un solo objetivo. Encontrar a sus hijos perdidos. Por ejemplo, algunos rasgos asociados con este personaje son, el vestido largo blanco o el cabello negro y grueso.

Por otro lado, hay versiones de la mujer que llora, donde algunos historiadores prehispánicos señalan que esta serie de mitos fantasmales dedicados a la «vida» espantosa descendió mucho antes de la llegada del Ejército español.

la llorona leyenda completa
Lugar Donde se Cuenta la Historia de la Llorona

Leyendas de la llorona cortas

Hola les voy a contar varias leyendas de la llorona cortas, la triste historia de La llorona, muy popular en México y por las zonas del suroeste de los Estados Unidos, tiene varias versiones, y ha existido desde los días de los conquistadores españoles. Se dice que existe un espíritu con pelo largo y negro, una mujer de belleza incomparable, que anda las riberas de los ríos, llorando toda la noche, buscando a niños que ella pueda arrastrar a su muerte, ahogados en los ríos.

Los orígenes de la leyenda quedan un misterio. Como se ha dicho ya, las versiones varían, pero todas tienen una cosa fundamental en común: que en cada versión vive el espíritu de una madre que ahogó a sus niños, y ahora está destinada pasar la eternidad buscándolos en los ríos y en los lagos.

Cuento de la llorona otra versión 1

Una leyenda de la llorona dice que vivía una mujer, que se llamada María que nació en un pueblo chico y humilde. Tenía una belleza legendaria, y capturó las miradas y la atención de todos los hombres de su recinto. Se decía que pasaba sus días haciendo cosas propias de la gente rural, pero en las noches, que ella salía a los clubs y a los bares, excitando a todos los hombres que la veían.

Pero, esta María también tenía dos hijos varones que ella dejaba solos cuando salía. Un día, una persona de su pueblo encontró a los niños muertos en un río. Algunos decían que ella misma los asesinó, pero otros reclamaban que los bebés murieron simplemente por su negligencia.

Cuento de la llorona otra versión 2

Explica que una mujer buena y llena de amor se casó con un hombre rico que siempre le regalaba todo lo que deseaba. Pero después de que ella parió a sus dos hijos, él comenzó a cambiarse. Volvió a una vida de mujeriego y alcohol, y desaparecía a veces por meses. Parecía que a él ya no le encantaba su esposa María, y que cuando él por fin sí regresó a casa, era solamente para visitar a sus dos bebés varones.

Una noche, mientras María andaba con sus niños por la calle, su esposo vino en carruaje sólo para ver a los bebés. Él no le hizo caso ninguno a María, y al suceder esto, ella perdió su control y, enfurecida, ahogó a sus criaturitas en el río. Al darse cuenta de lo que había hecho, persiguió a sus niños que flotaban muertos bajo el río. Puesto que cuando por fin los sacó del agua se notaba que era imposible salvarlos, María pasaba sus noches vagando las calles del pueblo, llevando su vestido blanco y largo, llorando, lamentado el acto que había cometido.

En 2004, Lorena Villareal, una directora mexicana, hizo una película llamada Las lloronas, en la cual adapta la leyenda para contar la historia de tres generaciones de mujeres mexicanas maldichas por la llorona. La película intenta mostrar cómo las mujeres intentan superar la maldición de la leyenda, y cómo su destino frente a la leyenda es inevitable.

Cuento de la llorona otra versión 3

La Llorona es una mujer alta y estilizada cuyo vestido es blanco, pero no es posible distinguir sus rasgos faciales. Las historias populares también la describen como una mujer sin pies, en realidad parece moverse alrededor del piso sin tocarlo.

Los mitos sobre «La Llorona» dicen que su castigo eterno es que está buscando un hijo recién nacido que lo asesinó arrojándolo al río para esconder un pecado. Y en esta línea es parte de su penitencia, castigar a los hombres quienes andan con amores prhoibido, se sube a sus caballos y puede matarlos en un frió abrazo mortal.

Se llama «La Llorona» porque se dice que sus gemidos de miedo y perforación gritan ¿Dónde está mi hijo? Donde esta mi hijo, Son tan exigentes que incluso vuelven locos a los perros, mientras caminan por la noche (especialmente cuando hay luna llena).

La mayoría de las cuentas consideran que es un signo de maldad, un indicador de mala suerte puede acercarse a las personas para enfermarlas, empeorar a los enfermos o traer desgracias a sus seres queridos. En otras historias, ‘la llorona’ se presenta como un ser inofensivo que necesita consuelo y ayuda, que al acercarse a las personas, les roban todas sus pertenencias.

La leyenda de la llorona original

Originally posted 2018-07-12 17:54:39.