El intérprete, de 79 años, ingresó en el hospital Queen of Angels después de golpearse la cabeza mientras paseaba por la zona próxima a su hogar, explicó el teniente de policía Bob Binder, según cita el periódico Los Angeles Times.

Su cuerpo fue encontrado por una persona que trotaba por la zona y que llamó a urgencias. Se dictaminó su muerte al poco tiempo de ingresar en el hospital. Una investigación preliminar sostiene que la muerte fue "accidental" y que no hay indicios de violencia en su cuerpo, especificó Binder.

Culp llegó a Hollywood a final de la década de 1950 pero fue años más tarde, entre 1965 y 1968, cuando alcanzó gran fama gracias al papel de Kelly Robinson en "Yo, espía", una serie rodada en parajes exóticos por todo el mundo por la que recibió cuatro candidaturas a los premios Emmy y una a los Globos de Oro (1967).

Además de la gran popularidad del formato, esa serie rompió barreras en Estados Unidos al ser el primer drama con un protagonista afroamericano: Bill Cosby.

En 2002, Hollywood adaptó la serie al cine en un filme dirigido por Betty Thomas. Eddie Murphy, Owen Wilson, Famke Janssen, Malcolm McDowell y Gary Cole protagonizaron la película, que fue candidata a los premios Razzie -los anti Óscar- correspondientes al peor actor, peor remake o secuela y peor pareja cinematográfica.

En los últimos años destacó su presencia en la serie de televisión "Todo el mundo quiere a Raymond".

Entre sus apariciones más destacadas en el cine destacan las cintas "Patrullero PT 109" (1963), "The Raiders" (1963), y la comedia romántica "Un domingo en Nueva York" (1963), donde daba vida al novio de Jane Fonda.

Asimismo, participó en "Bob, Carol, Ted y Alice" (1969) junto a Natalie Wood e hizo de presidente de EE.UU. en "El informe pelicano" (1993), protagonizada por Julia Roberts y Denzel Washington.