Así se vería una película animada de Spider-Man hecha por Studio Ghibli - SensaCine.com.mx
Mi cuenta
    Así se vería una película animada de Spider-Man hecha por Studio Ghibli
    Luis Fernando Galván
    Obsesionado con los conceptos de "ficción", "metaficción" e "intertextualidad", disfruto ver cómo los espectadores recurren a la inteligencia artificial para ofrecer cruces y fusiones entre los universos y las franquicias más famosas del cine y la televisión.

    Imagina un mundo donde el icónico Spider-Man se fusiona con la estética única de Hayao Miyazaki. Esta serie de ilustraciones combina la vibrante acción de Marvel con las atmósferas poéticas de Ghibli.

    Spider-Man: Un nuevo universo y Spider-Man: A través del Spider-Verso han revolucionado el mundo de la animación con su estilo visual único y su audaz aproximación artística. Además, la mezcla de técnicas de animación tradicionales y digitales permiten crear un espectáculo visual sin precedentes, empujando los límites de lo que es posible en el cine de superhéroes animados. Mientras los fanáticos aguardan con anticipación Spider-Man: Beyond The Spider-Verse, un fascinante ejercicio de imaginación ha emergido en las redes: la conceptualización de una película animada de Spider-Man al estilo de Studio Ghibli, liderado por el venerado Hayao Miyazaki. Conocido por su meticuloso arte y narrativa profunda, un hipotético encuentro entre el mundo de Spider-Man y el universo estético de Ghibli promete una fusión extraordinaria y conmovedora.

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie

    Spider-Man: a través del Spider-Verso
    Spider-Man: a través del Spider-Verso
    Fecha de estreno 1 de junio de 2023 | 2h 21min
    Dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson
    Con Emilio Rafael Treviño, Shameik Moore, Alondra Hidalgo, Hailee Steinfeld, Oscar Isaac
    Medios
    4,0
    Usuarios
    3,7
    Sensacinemx
    4,0
    Ver en Max

    Peter Parker y Miles Morales

    @unearthly.ai

    Peter Parker, interpretado en el cine por actores como Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland, se rediseña como un joven estudiante en una versión animada reminiscente de El viaje de Chihiro. Sin su máscara y vistiendo su típico traje, el rostro de Peter refleja la dualidad de un héroe que aún está descubriendo su camino. A su lado, Miles Morales, envuelto en su traje completo, representa una figura de esperanza y novedad, similar a la energía juvenil y el compromiso con el cambio que vemos en los protagonistas de las películas de Miyazaki.

    Ben y May

    @unearthly.ai

    El tío Ben y la tía May, quienes han sido el soporte emocional de Peter Parker tras la muerte de sus padres, son representados como una pareja de ancianos japoneses en el estilo de Ghibli, reminiscentes de los cariñosos protagonistas de El increíble castillo vagabundo. Estos personajes combinan sabiduría y amabilidad, proporcionando a Peter las enseñanzas morales y el apoyo necesario para enfrentar los retos de ser Spider-Man, reflejando la típica ternura y profundidad emocional que Ghibli imprime a sus figuras parentales.

    Venom y Carnage

    @unearthly.ai

    Venom y Carnage, interpretados en cine por actores como Tom Hardy y Woody Harrelson, se transforman en villanos con un aire aún más monstruoso y amenazante, siguiendo el estilo visual de las amenazas encontradas en La princesa Mononoke. En esta versión, su carácter destructivo y sus motivaciones oscuras se destacan, pintándolos como manifestaciones físicas del mal que contrastan drásticamente con el entorno más sereno y místico de Studio Ghibli.

    Duende Verde y Doctor Octopus

    @unearthly.ai

    Figuras icónicas como el Duende Verde (Willem Dafoe) y el Doctor Octopus (Alfred Molina) mantienen su naturaleza compleja como grandes antagonistas del superhéroe arácnido. Aquí son diseñados con un estilo que enfatiza tanto su genialidad mecánica como su desvío hacia la locura y el poder descontrolado. Estos personajes ofrecerían un contraste visual y temático significativo dentro de la narrativa de Ghibli.

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top