Test de ansiedad y depresión: las claves de Goldberg para detectar los dos transtornos más frecuentes

Test de ansiedad y depresión: las claves de Goldberg para detectar los dos transtornos más frecuentes

Lewis R. Goldberg es un psicólogo de la personalidad estadounidense y profesor emérito de la Universidad de Oregón. Además, es el artífice de la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (EADG).

Lewis R. Goldberg es un psicólogo de la personalidad estadounidense y profesor emérito de la Universidad de Oregón. Además, es el artífice de la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (EADG).

Creado:

Actualizado:

Los datos son alarmantes en nuestro país, pero aún nos cuenta hablar en público de salud mental. "El problema de salud mental más frecuente es el trastorno de ansiedad que afecta al 6,7% de población (8,8% en mujeres, 4,5% en hombres). Si se incluyen “signos/síntomas de ansiedad” la cifra alcanza el 10,4%", leemos en un estudio del Ministerio de Sanidad.

Por otro lado, en el citado análisis descubrimos que "el trastorno depresivo aparece en el 4,1% de la población y se va incrementando con la edad". Por ende, millones de ciudadanas y ciudadanos sufren ansiedad o depresión en la actualidad (o han sido víctima de estos trastornos en alguna etapa de su vida). 

Babylon (2022)

Babylon (2022)

Mucho hablamos tanto de la ansiedad como de la depresión, pero es importante saber que no se trata de lo mismo. Los profesionales del Hospital Clínic de Barcelona señalan que "la ansiedad es una reacción normal y saludable que se activa ante una amenaza o un peligro. La ansiedad se convierte en trastorno de ansiedad cuando esta reacción se activa en situaciones habitualmente no amenazantes/peligrosas o de manera persistente, hasta el punto que interfiere de manera importante en la vida diaria". 

Asimismo, la depresión es "un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. También denominada «trastorno depresivo mayor» o «depresión clínica», afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales", señalan los profesionales de Mayo Clinic.

Interstellar (2014)

Interstellar (2014)

Aunque hay varias diferencias entre la ansiedad y la depresión, los psicólogos de Contigo destacan que "la diferencia esencial entre depresión y ansiedad radica precisamente en el estado de ánimo, esa tristeza general y apatía son sentimientos propios de la depresión, mientras que en la ansiedad los sentimientos están más próximos al miedo o la angustia".

Los citados profesionales subrayan que "la depresión es un trastorno psicológico que nos lleva a vivir perpetuamente en una sensación de decaimiento personal, tristeza y desgana", mientras que la ansiedad "es una emoción que experimentamos cuando nuestro cuerpo nos está anunciando una situación de peligro o de alerta". "Un paciente que experimenta ansiedad puede notar presión en el pecho, dificultad para respirar, aumentar su frecuencia cardiaca y experimentar sudores", recalcan.

Three Colors- Blue (1993)

Three Colors- Blue (1993)

Lewis R. Goldberg es un psicólogo de la personalidad estadounidense y profesor emérito de la Universidad de Oregón. Además, es el artífice de la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (EADG). Tal y como detallan los profesionales de PAS España, este test formado por 18 preguntas ayuda a detectar los dos principales trastornos de nuestra sociedad y sirve de guía par indicar (o no) su presencia. 

Gracias a las numerosas preguntas que plantea Goldberg, podemos comprobar cuál es nuestra relación actual con la ansiedad o la depresión, sin ser, en ningún caso, un sustituto válido al veredicto personalizado de un facultativo. Los expertos de PAS España tienen en su web el test completo para que podamos hacerlo tranquilamente en casa. Independientemente de la respuesta, desde Marie Claire te invitamos a cuidar de tu salud mental de la mano de un profesional acreditado. 

tracking

No te pierdas...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...