REAL MADRID

Real Madrid

Los secretos de la cubierta del Santiago Bernab�u: sistema de clips ocultos, mejora ac�stica y el 'video mapping'

La empresa Kalzip, que est� desempe�ando un papel clave en la remodelaci�n del estadio, analiza para MARCA los cambios claves en la cubierta del coliseo blanco

Los secretos de la cubierta del Bernab�u: un material indestructible, mejora ac�stica y el 'video ma
Actualizado

"Hecho para momentos que quedar�n grabados para siempre en la memoria: el Estadio Santiago Bernab�u emerge de nuevo, un faro en el mundo del f�tbol, ahora ba�ado en una brillantez sin igual...", reza la presentaci�n de la empresa Kalzip, que est� desempe�ando un papel clave en la remodelaci�n del estadio, antes de atender a MARCA para analizar los cambios m�s importantes que ha sufrido la cubierta del coliseo blanco.

La fijaci�n de las bandejas se realiza mediante un sistema de clips ocultos que permiten que el aluminio pueda dilatar y deslizarse sobre estos clips

Su sistema de cubierta de aluminio de �ltima generaci�n combina est�tica y funcionalidad en una superficie de m�s de 30.900 metros cuadrados que se encuentra debajo de las l�minas. "Se han fabricado en la obra con m�quinas perfiladoras port�tiles y su producci�n en obra posibilita la fabricaci�n de piezas sin l�mites de longitud lo que evita muchas juntas transversales. La fijaci�n de las bandejas se realiza mediante un sistema de clips ocultos que permiten que el aluminio pueda dilatar y deslizarse sobre estos clips. Las bandejas se cierran entre si con una maquina port�til y de esa forma quedan fijadas sobre los clips sin ning�n tipo de perforaci�n. Por encima de las bandejas van las lamas que dan una continuidad con el dise�o de la fachada. El sistema de fijaci�n para las lamas funciona por presi�n, por lo que la cubierta sigue siendo libre de perforaciones", explica Ignacio Gasparotto, responsable comercial de Kalzip, sobre un sistema que pretender convertir el estadio en uno de los m�s modernos y visualmente impactantes del mundo.

Proteger y adaptarse a los requisitos del club blanco

El Bernab�u se prepara para acoger su primer concierto tras la remodelaci�n

La obra arquitect�nica de Florentino P�rez, su pen�ltimo regalo al madridismo, es el �ltimo exponente de una tendencia a construir infraestructuras que albergan distintos usos y funciones con la idea de cambiar el paradigma tal y como conocemos. Una estructura tecnol�gica gigantesca capaz de colapsar todas las actividades de ocio y entretenimiento de la capital. "Adem�s de proteger a los aficionados del edificio del frio, sol o la lluvia... hay que destacar la capacidad de resolver diferentes geometr�as con una est�tica elegante, la posibilidad de dise�ar configuraciones de cubierta que se adapten a los requisitos de aislamiento t�rmico o ac�stico y a largo plazo, la durabilidad del producto hace que la inversi�n inicial merezca la pena", pilares claves en la nueva obra de un material pr�cticamente indestructible.

La experiencia de Kalzip, que ha participado en un n�mero importante de proyectos deportivos, alcanz� su m�ximo esplendor en The Sphere, el lugar de entretenimiento multimillonario de Las Vegas. Un enorme recinto esf�rico valorado en 2.300 millones de d�lares, con una altura de 111 metros e iluminando hasta el �ltimo cent�metro que se ha convertido en un referente para cualquier recinto. "Era necesario que el revestimiento interior tuviera absorci�n ac�stica para poder realizar todo tipo de eventos", nos cuentan sobre el cambio ac�stico que cambiar� por completo al estadio.

Acabar con el runr�n del Bernab�u

El concierto de Bruce Springsteen en 2016 fue uno de los causantes de que en la capital espa�ola empezase a correr el rumor de que en el Santiago Bernab�u no se pod�a hacer un buen concierto. 55.000 almas llenaron el estadio del Madrid para disfrutar de The Boss, un concierto que sirvi� para entender porqu� es una aut�ntica leyenda del rock. Transmiti� su energ�a a cada aficionado... pero la queja fue generalizada: pareci� que la m�sica llegara desde el final de un t�nel. Un runr�n que estableci� que el estadio blanco favorec�a a la �pica deportiva, pero que no ayudaba a la m�sica.

El Bernab�u se prepara para acoger su primer concierto tras la remodelaci�n

Este tipo de tratamiento ac�stico es fundamental para los conciertos donde la ac�stica del recinto sea un requisito y cuya soluci�n se est� aplicando en otros estadios del mundo

Un problema que ha querido cortar de ra�z el club blanco mediante una cubierta que pretende solucionar el tema ac�stico del estadio: "El elemento inferior es una chapa perforada en conjunto con aislamientos de lana de roca, que mejoran la absorci�n ac�stica de la superficie. Esto disminuye la reverberaci�n, que explicado de manera sencilla es el rebote del sonido", cuentan desde Kalzip. "Este tipo de tratamiento ac�stico es fundamental para los conciertos y otro tipo de eventos donde la ac�stica del recinto sea un requisito. Este tipo de soluci�n se est� aplicando en otros estadios, como por ejemplo, la Arena MRV en Brasil que tambi�n hemos realizado recientemente", ampl�an.

Adem�s, las membranas que han dise�ado sirven para reducir la contaminaci�n ac�stica hacia el exterior y mejorar exponencialmente la ac�stica interior en los eventos adem�s de la impermeabilizaci�n de la cubierta. Se pretende que, aunque el precio de la entrada sea alto, la experiencia no se limite tan s�lo a un 'simple' partido de f�tbol. Un evento �nico en la que puedan participar todos los aficionados con diferentes actividades y al que no se acuda cinco minutos antes del pitido inicial. Espect�culos de luz y sonido... y con im�genes en la fachada del estadio.

El famoso 'video mapping'

La creaci�n de una nueva sala de control de eventos ha sido un factor clave en el proyecto blanco. Se ha tenido que reubicar y ampliar los espacios destinados a la Unidad de Control Operativo y al Centro de Intervenci�n que conforman el cerebro tecnol�gico de nuevo estadio. As� las cosas, en la b�squeda de crear campa�as publicitarias muy ambiciosas, la llegada del famoso 'video mapping' se antoja fundamental para solucionar los problemas visuales que lleva tiempo arrastrando el estadio.

El v�deomarcador del Bernab�u como nunca antes lo has visto: capturado con ojo de pezCHEMA REY I MARCA

Aunque desde el club blanco confirmaron que la construcci�n de la fachada hab�a terminado, a�n quedan por pulir los detalles decorativos que dar�n el toque final a esta emblem�tica estructura. A la posibilidad de la malla met�lica entre la cobertura del estadio y su interior, una medida que espera solucionar los problemas relacionados con la iluminaci�n, queda pendiente de ultimar los juegos de luces interiores y exteriores, donde entra en juego el impresionante video mapping que formaba parte del proyecto original.

El video mapping es una t�cnica visual que consiste en proyectar im�genes, la mayor�a de las veces acompa�adas de sonido, en diferentes construcciones. Su mecanismo es m�s sencillo de lo que podr�a pensarse al escuchar su nombre: a trav�s de un sistema inform�tico y varios proyectores que enfocan a la construcci�n en cuesti�n para crear la imagen deseada. Un detalle que brinda la oportunidad de crear campa�as publicitarias muy ambiciosas.

LALIGA EA SportsLunin: recibimiento de estrella y noche muy sufrida
Real MadridLo que le faltaba al Cl�sico: �El Madrid estrena el videomarcador 360!
LALIGA EA SportsFiest�n de campeonato en el Bernab�u