Biografia de Familia Rockefeller

Familia Rockefeller

Dinast�a norteamericana de hombres de negocios, famosa por su riqueza y por sus actividades filantr�picas. John D. Rockefeller (1839-1937), su fundador, fue un comerciante establecido en Cleveland, que percibi� tempranamente el futuro econ�mico que pod�a tener el petr�leo de Pennsylvania e instal� all� una refiner�a en 1863. La r�pida expansi�n de aquel negocio le llev� a abandonar sus actividades anteriores y a asociarse con otros empresarios (incluido su hermano William), formando la Standard Oil Company de Ohio (1870). Aquella compa��a estuvo enseguida en condiciones de comprar las refiner�as de los competidores, adquirir oleoductos, negociar tarifas de transporte baratas con los ferrocarriles y las navieras.


John D. Rockefeller y su hijo
John D. Rockefeller Jr. (1915)

Hacia 1881 ten�a un virtual monopolio del mercado de derivados del petr�leo en Estados Unidos y era el primer grupo en adoptar la forma de trust, tan usual en la �poca de grandes concentraciones empresariales del capitalismo monopolista que se iniciaba por entonces, coincidiendo con la segunda fase de la Revolución Industrial. Convertida en s�mbolo de las pr�cticas monopolistas, la Standar Oil fue v�ctima de la legislaci�n de defensa de la competencia que adoptaron muchos Estados americanos y el propio Gobierno federal como reacci�n. Condenado por el Tribunal Supremo de Ohio en 1892, Rockefeller eludi� la normativa antimonopol�stica disolviendo formalmente el trust y poniendo las acciones a nombre de diferentes empresas controladas por el mismo n�cleo de nueve socios.

Las creencias religiosas de Rockefeller (un devoto cristiano protestante de la rama baptista) le inclinaron a poner la fabulosa fortuna que hab�a amasado al servicio de obras sociales, dedic�ndose casi por entero a la filantrop�a desde que se retir� a vivir en una granja en 1896: fund� la Universidad de Chicago (1891), el Instituto Rockefeller para la Investigaci�n M�dica en Nueva York (1901), el Consejo General de Educaci�n (1902) y la Fundaci�n Rockefeller (1913).

En todas estas tareas estuvo auxiliado por su �nico hijo, John D. Rockefeller Jr. (1874-1960), que fue quien le sucedi� al frente del negocio familiar. Su especialidad como empresario fue la lucha contra los sindicatos obreros, emple�ndose con fuerza en la represi�n de las huelgas. En 1899 consigui� recomponer la unidad de sus empresas a trav�s de un holding con sede en Nueva Jersey; pero en 1911 tuvo que disolverlo -como le hab�a ocurrido a�os antes al trust de Ohio- al declarar el Tribunal Supremo federal que incumpl�a la Ley Shermann Antitrust de 1890.

Por esas mismas fechas tambi�n �l se retir� para dedicarse a las obras sociales. Fue el constructor del Centro Rockefeller de Nueva York en los a�os treinta y uno de los impulsores de aquella ciudad como sede de la Organizaci�n de las Naciones Unidas en los cuarenta (Rockefeller regal� a la ONU el solar en donde se edific� su sede). Tambi�n financi� la construcci�n de viviendas sociales, la conservaci�n del patrimonio hist�rico y la creaci�n art�stica.

Al frente del negocio y de las 33 fundaciones familiares le sucedi� el mayor de sus cinco hijos varones, John D. Rockefeller III (1906-78). Se especializ� en formar una colecci�n extraordinaria de arte oriental. Cre� el Centro Lincoln para el Desarrollo de las Artes en Nueva York, el Centro Internacional de la India en Nueva Delhi, la Casa Internacional de Jap�n y la Sociedad de Asia (a la cual don� su colecci�n art�stica al morir). En 1952 fund� el Consejo de la Poblaci�n, un centro de investigaci�n sobre planificaci�n familiar.

Su hermano Nelson A. Rockefeller (1908-79) se dedic� a la pol�tica, integr�ndose en el ala liberal del Partido Republicano. Colabor� con las administraciones dem�cratas de Franklin D. Roosevelt y de Harry Truman en los a�os cuarenta y cincuenta. Fue elegido cuatro veces gobernador del Estado de Nueva York (1959-73) y vicepresidente de Estados Unidos con Gerald Ford (1974-77); pero nunca consigui� la nominaci�n republicana para la presidencia, que pretendi� varias veces. Tanto �l como sus restantes hermanos (Laurance, Winthrop y David) se dedicaron simult�neamente a extender los negocios de la familia hacia nuevas ramas de actividad, y a fundar instituciones culturales y filantr�picas.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].