21 series para mentes brillantes que te volarán la cabeza
Skip to Content

21 series para mentes brillantes que te volarán la cabeza

La televisión no es una caja tonta y estas series son la prueba: de 'Twin Peaks' a 'The Leftovers', te recomendamos series que te dejarán pensando durante mucho tiempo.

preview for Una serie de Netflix para cada estado de ánimo

Hay series que puedes ver mientras recoges la ropa limpia del tenderete, y otras que necesitan toda tu atención. Y más que eso: necesitan que pongas tus niveles de concentración al máximo porque sus historias no te lo van a poner nada fácil. El relato transita por lugares inesperados, las relaciones entre los personajes son cada vez más complejas, entran en juego la existencia del multiverso o los saltos temporales, la línea que separa lo real de lo imaginado se antoja extremadamente fina... Estos y muchos otros recursos convierten a la series de esta lista en las más complicadas de la televisión de los últimos 30 años.

En esta lista recomendamos series tan icónicas como 'Twin Peaks', la creación de David Lynch y Mark Frost que sigue generando todo tipo de análisis, debates y búsquedas de significado. Lo que dio de sí el asesinato de Laura Palmer fue una historia de misterio con puertas a otros mundos y dimensiones, búhos de los que no hay que fiarse, tazas de té y salas de cortinas rojas donde todos hablan del revés. Puedes acudir a la guía para entender 'Twin Peaks' o simplemente sumergirte por cuenta propia en su universo. Sea como sea, vala la pena. Otras series más actuales también han demostrado tener un nivel de complejidad tremendo, aunque en este caso sin el sentido del humor: 'The Leftovers', considerada una de las mejores series de nuestro tiempo, también construye una experiencia de lo más estimulante como espectador y con un nivel de sentimentalismo que nos llegará al corazón. En esa línea también es recomendable 'Watchmen' de HBO, con la que comparte al creador Damon Lindelof, que convierte la novel gráfica en algo nunca visto en televisión.

No desvelamos más series de esta lista y os dejamos que la descubráis por vosotros mismos. Aquí encontraréis grandes misterios, desde dramas de viajes en el tiempo con sello alemán hasta antologías que nos aterrorizan al pensar en el futuro de nuestra relación con la tecnología, pasando por supervivencias extremas en una isla ¿desierta? y relatos true crime que consiguen ponernos los pelos de punta episodio tras episodio. Y por eso nos encantan, las veneramos por su dificultad y nos regocijamos en sus laberínticas tramas, que hacen de su visionado toda una experiencia. ¿Preparado? Allá van unas cuantas series para mentes brillantes.

'The Leftovers'

the leftovers mejor serie siglo xxi
Gallery Stock

Es una de las mejores series del siglo XXI, y con razón: 'The Leftovers' es emocionalmente intensa, narrativamente misteriosa y filosóficamente profunda. Creada por Damon Lindelof ('Watchmen') y Tom Perrotta, y protagonizada por Justin Theroux, Carrie Coon y Ann Dowd, es una de esas series que te atrapará para siempre. Su historia empieza cuando el 2% de la población mundial desaparece sin previo aviso y sin explicación alguna. Las consecuencias serán devastadores tanto a nivel personal como mundial, con sectas religiosas alzándose con la idea de que quienes desaparecieron han ascendido al cielo, mientras los que han quedado en la Tierra están condenados al apocalipsis.

'Undone'

face, cg artwork, illustration, beauty, eye, black hair, darkness, space, art, animation,
Amazon Prime Video

Es una de las mejores series en Amazon Prime Video, y también de las más originales. 'Undone' está hecha mediante rotoscopia: imagen real sobre la que se dibuja para crear una imagen animada. Pero lo que la convierte en compleja es su historia, que sigue a una mujer que carga con el trauma de la muerte de su padre cuando era pequeña mientras lidia con sus problemas mentales. Ante ella se despliega de pronto una dimensión mágica, una frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos, que no sabemos si se debe a poderes extraordinarios o simplemente a su condición esquizofrénica Sea como sea, 'Undone' es una serie imprescindible.

'Muñeca rusa (Russian Doll)'

Muñeca Rusa Serie Netflix
Netflix

Con la segunda temporada de 'Russian Doll' a la vuelta de la esquina en Netflix, es hora de reivindicar su primera temporada como una deliciosamente compleja mirada a la culpa a través de los bucles temporales. Creada por Leslye Headland, Amy Poehler y Natasha Lyonne (que es también la actriz protagonista), 'Russian Doll' sigue las aventuras de una joven, Nadia Vulvokov, que repite una y otra vez la misma noche, atrapada en un misterioso bucle en el que quizás no está tan sola como se piensa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Sense8'

sense8 netflix
Netflix

Las hermanas Wachowski, que nos ofrecieron miradas futuristas y fantásticas apasionantes con películas como 'Matrix', se pasaron al mundo de las series para seguir explorando historias complejas, mágicas y, de paso, cargadas de diversidad sexoafectiva. 'Sense8' cuenta la historia de ocho personas de diferentes partes del mundo que, tras una trágica muerte, se encuentran emocional y mentalmente conectados. Así, intentarán dar sentido a este fenómeno, y descubrir los misterios que esconde.

'Black Mirror'

mejores series netflix segun imdb
Netflix

Es una de las series más premiadas de Netflix por algo: 'Black Mirror' es una aterradora mirada a la tecnología a través de diferentes historias y personajes. Se trata de una antología donde cada episodio contiene su propio relato independiente, formando así un mosaico de historias de toque futurista (pero no tan lejanas de nuestra realidad presente) que nos hacen reflexionar, a veces de formas muy complejas, sobre nuestra relación con las máquinas. Los mejores episodios de 'Black Mirror' son para enmarcar.

'Dark'

dark temporada 1 serie netflix ellees
Julia Terjung / Netflix

Haz espacio en la pared de tu habitación y prepara papel, boli y chinchetas porque vas a necesitar un croquis de grandes dimensiones para orientarte en esta serie alemana de Netflix. 'Dark' nos sumerge en los misterios del pueblo de Winden, donde varias personas han desaparecido sin dejar rastro y los secretos inconfesables de las familias que lo habitan están empezando a salir a la luz. A partir de ahí, viajes en el tiempo, paradojas increíbles y sectas religiosas enfrentadas hacen de este viaje una experiencia tan brillante como exigente. Los giros de guion de 'Dark' son tan sorprendentes como inesperados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'The OA'

mejores series netflix 2019
Netflix

Aunque su cancelación después de la segunda temporada dejó a los fans en un 'coitus interruptus' en el que nunca sabrán qué será de la historia y sus personajes, 'The OA' le sobró metraje para demostrarnos que era una de las series más fascinantes y complicadas de nuestro tiempo. Un relato lleno de espiritualidad, magia y lugares secretos que parecen esconderse en el subconsciente. Creada por Brit Marling y Zal Batmanglij, es toda una aventura que vale la pena vivir.

'Twin Peaks'

twin peaks
CBS

¿Cómo ha conseguido 'Twin Peaks' convertirse en una de las series más relevantes de la historia? Mark Frost y David Lynch mezclaron thriller, drama, escenas surrealistas, elementos sobrenaturales y un humor muy peculiar, una combinación explosiva que no cualquiera puede asimilar. Mención especial a los misterios de su tercera temporada, que es posiblemente una de las más deslumbrantes y herméticas experiencias de la historia de la televisión.

'Perdidos'

charlie escribe en su mano 'not penny's boat' en perdidos
Perdidos

'Perdidos' dejó algunos misterios sin resolver, pero el más grande de todos es la cuestión de si es una de las mejores series de la historia o, en cambio, una de las mayores decepciones. Hay opiniones para todos los gustos. Lo que es, desde luego, es un complicado puzle de historias y personajes cargado de misterios que nos dejaron con la boca abierta en su momento, y también un buen puñado de momentos inolvidables. La historia sigue a un grupo de supervivientes de un accidente aéreo que han acabado abandonados en una isla desierta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Maniac'

maniac
Netflix

Comedia negra original de Netflix en la que la estética en ocasiones pesa más que la propia narrativa pero que también se convierte, debido a las particularidades de su historia, en una peculiar ficción que nos dará que pensar: dos extraños que se conocen en un ensayo clínico para probar una medicación que cura cualquier enfermedad mental, algo que les abre un mundo repleto de profundas y diferentes posibilidades. Emma Stone y Jonah Hill lideran el reparto de esta infravalorada serie, una de las mejores series de suspense en Netflix.

'Legión'

legion
20th Century Studios

¿Un superhéroe con poderes extraordinarios o un mutante con una peligrosa enfermedad mental? 'Legion' se apropia de la historia del hijo del "X-Man" Charles Xavier y aprovecha la oportunidad para realizar un complejo retrato de la mente de un personaje tan complicado como la propia narrativa de la ficción que protagoniza. Dan Stevens lidera el reparto de esta serie especialmente recomendada para los fans de Marvel y DC que buscan algo diferente en sus historias de superhéroes.

'Westworld'

westworld
HBO

'Westworld' parte de una premisa más que sonada, la rebelión de las máquinas (más sonada aún si tenemos en cuenta que es la adaptación de unas películas previas) pero los límites de su historia alcanzan terrenos mucho más profundos y nada sencillos de entender, como lo es la complejidad de la condición humana (y la de los robots). Todo ello, por supuesto, sin contar con saltos y líneas temporales que conseguirán marear a los menos avezados. El final de la tercera temporada de 'Westworld' nos volvió a dejar sin palabras (y sin neuronas), y ya esperamos la continuación.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'BoJack Horseman'

bojack horseman
Netflix

Ambientada en Los Angeles en un mundo alternativo en el que humanos y personajes mitad humanos, mitad animales, conviven en aparente normalidad, 'BoJack Horseman' explora asuntos tan serios como la depresión o la adicción mientras enarbola una brillante sátira hacia Hollywood y el star-system, convirtiéndola en una serie mucho más profunda de lo que pueda aparentar. Sin duda, una de las mejores series de animación para adultos.

'Hannibal'

hannibal
NBC Universal

¿Cómo es la mente de un asesino? Bryan Fuller utiliza al famoso personaje de Thomas Harris para enarbolar su retrato sobre la psicopatía a través de los ojos de un analista del FBI que empatiza más de la cuenta con los asesinos con lo que se encuentra. Una obra maestra a nivel narrativo y, sobre todo, visual, que nos hará descubrir (si no lo sabíamos ya) que la mente humana puede ser terriblemente siniestra. Más aún si contamos con el gran Mads Mikkelsen para ser el protagonista de todas nuestras pesadillas.

'Los Simpson'

los simpson
20th Century Studios

La icónica ficción de Matt Groening consiguió demostrar que la animación mainstream (equivocadamente ofrecida como una serie para toda la familia) podría ser no solo divertida sino también profundamente brillante... al menos durante sus primeras temporadas (y como demuestran los mejores episodios de 'Los Simpson'). Su sátira del sueño americano, de las particularidades de la clase americana y de instituciones como la política, el sistema escolar, la religión o la mismísima televisión marcaron un antes y un después en lo que la animación televisiva puede o no hacer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Los Soprano'

los soprano
HBO

Que 'Los Soprano' es algo más que una serie sobre la mafia de Nueva Jersey es algo que ya sabíamos (que es una de las mejores series de la historia, también). 'Los Soprano' fue una de las primeras series que demostraron que la televisión realmente podía ser buena y si lo consiguió fue por su retrato de un abanico de personajes repletos de taras, y de un protagonista cuya oscuridad y complejidades psicológicas nos hicieron estar más pendientes de sus visitas a la psiquiatra que de sus negocios ilegales.

'Utopía'

paul higgins, protagonista de "utopia"
.

Es posiblemente una de las series más infravaloradas de los últimos años, y solo por eso se merece que le prestes un poco más de atención (¡la tienes en Filmin!). Creada por Dennis Kelly, 'Utopía' es una de esas historias que atrapan, desde que, en un foro de internet para amantes de los cómics, cinco usuarios conectan y deciden conocerse en persona para explorar el manuscrito original de una novela gráfica que veneran titulada 'The Utopia Experiments'.

'Mindhunter'

mindhunter
Netflix

Una de las series más destacadas del 2017 que trataba, entre otros, de explorar las mentes más perturbadas (y perturbadoras), es una ficción que ante todo se convierte con el paso de los episodios en un producto muy atractivo en el plano intelectual debido a sus revelaciones y, sobre todo, a sus estímulos. No nos extraña que David Fincher estuviese detrás de el proyecto, un director que ya demostró en 'Seven' y 'Zodiac' que lo de los asesinos en serie es lo suyo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Mr. Robot'

Mouth, Hand, Gesture, Jacket, White-collar worker, Thumb, Display device, Tower block, Multimedia,
Disney+

Esta ficción de Sam Esmail no solo es un brillante thriller dramático sobre el mundo del hacking y sus efectos en las grandes estructuras empresariales sino que también explora complicados temas tanto sociales como personales, a nivel psicológico, todo ello mostrando una dura crítica hacia el capitalismo que hará las delicias de los amantes de la cinta de culto 'El club de la lucha'. Aquí conocimos a Rami Malek, que acabó llevándose el Oscar a Mejor Actor por 'Bohemian Rhapsody'.

'Sherlock'

sherlock
BBC

Son muchas las virtudes de 'Sherlock', desde la adaptación a los tiempos modernos de las obras originales de Arthur Conan Doyle hasta su reparto principal, pero si hay algo que ha sabido hacer bien 'Sherlock' ha sido elaborar una serie muy inteligente sobre misterios aparentemente irresolubles y el gran método deductivo de su protagonista. No sería lo mismo sin Benedict Cumberbatch, un Sherlock obsesivo y brillante, en la que es una de las mejores series de suspense en Amazon Prime Video.

Series TV

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies