Mujercitas - Película - 2019 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Mujercitas
8 /10 decine21
Mujercitas

Little Women

Premios

Oscar
2020
Ganadora de 1 premio
  • Diseño de vestuario
Nominada a 5 premios

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 4 3 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Mujercitas

Una Mujercitas que se inspira tanto en la novela clásica como en los escritos de Louisa May Alcott, y se desarrolla mientras el alter ego de la autora, Jo March, reflexiona sobre su vida ficticia. En la versión de Gerwig, la querida historia de las hermanas March -cuatro jóvenes mujeres decididas a vivir la vida según sus propias normas- es atemporal y a la vez de total actualidad.

8 /10 decine21

Crítica Mujercitas (2019)

La fuerza del amor verdadero

La fuerza del amor verdadero

“Mujercitas”, la novela de Louisa May Alcott, ha resistido de modo maravilloso el paso del tiempo. Lo demuestran las numerosas adaptaciones cinematográficas a las que ha dado lugar, incluida la que nos ocupa, de cuyo guion y dirección se ha ocupado una mujer, Greta Gerwig que confiesa una especial deuda de gratitud, su dedicación artística la debe en parte a la obra de Alcott. De hecho el film, que muestra a una Jo March mujer fuerte y escritora, reflejo de Alcott, también reverbera en la propia trayectoria de Gerwig.

El espectador que dude en acometer el visionado de esta película debería renunciar a los prejuicios, tal vez alimentados por una palabra en desuso –nadie habla de “mujercitas” en sus conversaciones en los tiempos que corren–, que puede sonar a ñoñería, pero que en realidad es muy hermosa, pues alude a niñas, adolescentes, que se están convirtiendo en mujeres adultas que toman sus propias decisiones. Quizá uno de los momentos más tiernos de Mujercitas es aquel en que el señor March, recién regresado de la guerra, se refiere a sus hijas como “mis mujercitas”.

La trama transcurre básicamente en dos tiempos que se alimentan e influyen reciprócamente. Por un lado tenemos a las hermanas March ya convertidas en una mujercitas, cada una viviendo su vida: Jo vive en Nueva York, desarrollando su talento literario con relatos para la prensa; Meg se ha casado con un maestro, y lleva una vida modesta con sus dos niños; Amy ha viajado a París con su tía solterona, buscando encontrar un buen partido matrimonial; y Beth ha quedado en el hogar familiar, debido a su frágil salud. Las vicisitudes en este marco temporal, se entrelazan con las del pasado, cuando las cuatro hermanas viven con su madre Marmee, pasando con alegría y paz las estrecheces y penurias que tocan, y compartiendo con los más necesitados lo poco que tienen, el padre está en el ejército, son los tiempos de la guerra de secesión; son momentos de crecer y forjar el carácter, de desarrollar su imaginación con obras de teatro compuestas por Jo, y de comenzar a interesarse por los chicos, empezando por Laurie, el nieto y único heredero del vecino señor Dashwood.

En tiempos de empoderamiento y lucha por los derechos de la mujer, se advierte con claridad meridiana que Alcott se adelantó a su tiempo con esta obra donde son ellas las más fuertes. No hace falta forzar mucho el original para mostrar mujeres independientes, con ilusiones y metas que persiguen con denuedo, también reconociendo con realismo las limitaciones sociales. Pero quizá vale la pena subrayar cómo en tiempos en que en aras a objetivos profesionales y de tocar poder, muchas mujeres se dejan el alma en el camino, Gerwig recuerda las satisfacciones que ofrece una vida familiar plena, madres y hermanos a los que querer, la aventura de fundar un nuevo hogar: metas que pueden y deben ser compatibles con una carrera laboral, que no debería ser una losa que aplasta todo lo demás. Y también se habla de la importancia de la educación en virtudes, encantadora Marmie de Laura Dern, que tiene su contrapunto en su hermana solterona rica de Meryl Streep. La directora sabe plasmar en la pantalla el gozo grande de querer y ser querido incondicionalmente.

Tiene mucho mérito que Gerwig vuelva a abordar una historia que tan gratos recuerdos ofrece a sus admiradores, y que lo haga sin rutina ni cansinismos, con mirada personal y fiel. Sus más de dos horas se pasan en un santiamén, pues la narración es agilísima, por su acertada estructura de guion, y una interpretaciones de ensueño, incluso de los personajes más secundarios, aquí la tentación es ofrecer la lista completa del reparto, y cantar las virtudes de todos, pero en fin, destaquemos quizá a Saoirse Ronan y Timothée Chalamet, por aquello de que repiten con la directora tras hacer Lady Bird. Además es preciosa la dirección artística, la fotografía, el vestuario y la banda sonora, obra del compositor del momento, Alexandre Desplat.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

Maria da Fonte - Hace 1 año

Diferentes experiencias de la mujer en la sociedad. Una familia unida, donde hay cariño y preocupación por los demás.

Narut - Hace 3 años

Muy buena película, es una grandísima adaptación de su novela!!

Eva Latonda - Hace 3 años

Esta nueva versión de “mujercitas”, me ha encantado. Reconozco que todas las películas basadas en esta novela han sido de bastante calidad, pero el toque actualizado esta, la pone entre mis favoritas. Me encanta la interpretación de Saroise Ronan

Javier - Hace 3 años

Película que recomiendo para que un padre vea con sus hijas

José Manuel - Hace 3 años

No desmerece

Bibix - Hace 3 años

He disfrutado mucho. Muy bien hecha, te hace sentir un personaje más.
Pero... aunque el cine me parece un arte, siempre prefiero el libro, si el libro es bueno: más rico en descripciones, en diseñar los caracteres.
Pero viva el cine

Roc - Hace 4 años

Tal como está el panorama, esta película es recomendable, aunque no creo que supere la versión más famosa, en la que intervenía Liz Taylor.

Miguel - Hace 4 años

Buena película, aunque tanto salto temporal puede confundir a quienes no hayan leído el libro. Quizás hubiera quedado mejor una narración lineal de la historia, en mi opinión.

Marta - Hace 4 años

Excelente adaptación y muy acertado el relato entre pasado y presente que ayuda a entender mucho mejor las decisiones de Jo. Me ha gustado MUCHO.

Carmen - Hace 4 años

Me parece una muy excelente película. la directora excepcional. Ha ganado a la versión de elizabeth Taylor. Impresionante su montaje su manera de contar la historia.sin miedo a nombrar a Dios y contar con EL para muchas situaciones. me ha encantado.Probablente y me arriesgo, de la semana mejores películas del 2020

Miguel Gil de Bernábe Campos - Hace 4 años

6 versión de la celeberrima novela de Louise Mary Alcott, muy bien escrita, dirigida e interpretada. Muy recomendable.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales