Que ver en Ruan en 1 día. Visitar a la capial de Normandía.

Que ver en Ruan en 1 día.

Que ver en Ruan en 1 día. Hoy os contaremos algunas de las visitas más interesantes que se pueden hacer en la capital administrativa de la Normandía francesa. Se trata de una ciudad que sufrió mucho durante la Segunda Guerra Mundial y que vio perder la mitad de su población. Sin embargo, aunque parte del centro histórico de Ruan quedó destruido, más de 2000 de las antiguas viviendas, muchas de ellas construidas con la técnica del entramado de madera, resistieron a la guerra, además de varias de las principales iglesias y monumentos de Ruán.

Que ver en Ruan en 1 día.

Catedral de Ruan.

Es el edificio más famoso de Ruan y que fue inmortalizado por Monet en más de 40 lienzos. Si hay un edificio que hay que ver en Ruan esta es su catedral. Corresponde al estilo gótico y su construcción de alargó durante más de tres siglos, por lo que en ella veremos la evolución del arte gótico.

Su fachada occidental es bellísima y es la que pintó Monet en casi todos su cuadros, pero en el interior no hemos de dejar de admirar algunas de las vidrieras que resistieron a la guerra, el cenotafio de Ricardo Corazón de León (aquí está enterrado el corazón del Rey) o la bellísima escalera labrada en piedra y que se considera el primer monumento renacentista de Francia.

Que ver en Ruan

Iglesia y Atrio de Saint Maclou

Dedicada a uno de los fundadores de Bretaña, Saint Maclou o Saint Malo, se trata de una iglesia gótica florida de dimensiones colosales. Su flecha alcanza los 83 metros desde el nivel del suelo. Muy cerquita, encontramos el Atrio de Saint Maclou, que en tiempos del medievo fue un camposanto y se dispone en forma de claustro. Se llega al mismo desde un pasadizo que sale desde la Rue Martainville.

Ruan que ver

Rue Saint Roman y Rue des Chanoines

Son dos de las calles más pintorescas y dos de los lugares que hay que ver en Ruan. Rue Saint Roman es la que conecta la Catedral con la Iglesia de Saint Maclou. Aquí localizamos varias decenas de las típicas casas diseñadas con el típico entramado de madera y que tan bonitas son. Algunas de dos o hasta tres pisos. Desde la misma Rue Saint Roman parte un estrechísimo callejón, de nombre Rue des Chanoines, de no más de dos metros de amplitud, que con sus viviendas también construidas en entramado de madera es especialmente bella y pintoresca.

Que ver en Rouan

Iglesia Abacial de Saint Ouen.

Muchos visitantes que llegan a Ruan se preguntan si se trata de una segunda catedral. No es así, aunque por sus proporciones podría tratarse de otra catedral gótica. Hablamos de un templo de 137 metros de largo con sus típicos pináculos, arbotantes y toda la decoración propia del gótico florido, que es el estilo imperante en los tres grandes templos de Ruan. Esta iglesia, que pertenecía a una Abadía, es uno de los grandes edificios religiosos que hay que visitar en Ruan.

Que ver en Ruan 2

Calle del Gran Reloj

Se trata de otra de las calles más bonitas de la ciudad y que parte justo de enfrente de la Catedral de Ruan. Lleva el nombre del bonito reloj astronómico que la decora. Se trata de uno de los emblemas de la población y por tanto, de los monumentos que hay que ver en Ruan. Además, la calle está también repleta de estas bonitas viviendas de dos y tres pisos con entramados de madera, lo que la hace especialmente fotogénica.

Que ver en Ruan

Plaza del Viejo Mercado

Al final de la Calle del Gran Reloj llegamos a esta inmensa plaza que es también una de las más atractivas de la ciudad. No solo por las bonitas viviendas que encontramos en la periferia, de nuevo con entramados de madera, si no porque fue aquí donde fue quemada a la hoguera Juana de Arco, tras ser sentenciada en un juicio sumarísimo. La iglesia de Santa Juana de Arco, justo en medio de la plaza, es un edificio muy moderno, pero también muy interesante. El interior conserva las vidrieras medievales que correspondieron a la iglesia de San Vicente.

Rouan (2)

Palacio de Justicia de Ruan.

El último de los edificios que hay que ver en Ruan es su bellísimo Palacio de Justicia. Se trata de un estupendo ejemplo de lo que es la transición entre el gótico y el renacimiento. Es, además, el más grande de los Palacios de Justicia de toda Francia y una estupenda obra de arte.

Se trata de un edificio público, de manera que en días laborables se puede visitar su interior, enseñando la documentación. Merece mucho la pena.

Y hasta aquí esta relación de lugares, iglesias y monumentos que hay que ver en Ruan, una de las poblaciones más interesantes de Normandía.

Rouan que ver

¿Quieres Viajar a Ruan?

Lo mejor es volar a París y recorrerse la zona en coche de alquiler. De Ruan podrás llegar fácilmente a Normandía. Te dejamos los mejores vuelos a París.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies