Simon Boswell - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Simon Boswell

MINI BIOGRAFIA

Londres, Inglaterra, Reino Unido, 15 de octubre de 1956

 

Músico, productor, conductor y compositor británico, con un estilo personal que combina música electrónica y orquestal. Ha escrito más de 100 bandas sonoras para cine y televisión durante su prolífica carrera.

 

Estudió literatura inglesa en el Pembroke College de Cambridge y a los 12 años ya era un guitarrista consumado, siendo contratado por Transatlantic Records en 1975, cuando todavía estaba en la universidad. Publicó su primer álbum, «The Mind Parasites», una colección de canciones acústicas e instrumentales contemporáneas. Fundó el grupo de power pop «Advertising» en 1977, que hacía música punk electrónica, con un estilo que pretendía emular el arte pop de Andy Warhol y la Velvet Underground.

 

Disuelto «Advertising», Boswell se convirtió en productor discográfico en el Reino Unido e Italia, y consiguió gran éxito comercial con el álbum de la megaestrella italiana Renato Zero, el disco italiano más vendido de todos los tiempos. En la década del ochenta, sus producciones discográficas influyeron en muchos músicos contemporáneos.

 

En su carrera trabajó con artistas como Elton John y Dolly Parton, y bandas como Orbital, Blur y The Sex Pistols. En el cine debutó en 1985, nada menos que con una película del maestro del giallo Darío Argento, Phenomena, que al verlo en un concierto en Roma le pidió que se uniera al grupo Goblin, Bill Wyman y Terry Taylor, para trabajar en la banda sonora. Sigue con Demons 2 (1986) de Lamberto Bava, con quien repetiría en La maschera del demonio (1990) y la serie Brivido Giallo (1987-1989).

 

Estas relaciones hacen que se especialice en el género del terror y el fantástico, en el que le pondría música a películas como Santa sangre (1989) de Alejandro Jodorowsky, la inquietante Hardware: Programado para matar (1990) y Dust Devil (1992) para Richard Stanley,  Tumba abierta (Shallow Grave, 1994) para Danny Boyle, Lord of Illusions (1995) para Clive Barker y Hackers (1995) de Iain Softley con una jovensísima Angelina Jolie.

 

Otras bandas sonoras importantes de Boswell en otros géneros fueron Perdita Durango (1997) de Alex de la Iglesia, El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare (1999) de Michael Hoffman, Jack y Sarah (1995), Fotografiando hadas (1997), La prima Bette (1998), Born Romantic (2000) y la miniserie Tin Man (2007).

Hardware - Simon Boswell - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Eduardo J. Manola - 29 de junio de 2021

Simon Boswell - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

GOBLIN

Goblin: Un duende rojo sangre / Bandas sonoras para no dormir

Hablar de GOBLIN es hablar de ARGENTO, y viceversa. Es hablar de la más rancia estirpe del «giallo» y horror italianos. Celuloide y partitura que chorrean sangre por los cuatro costados. Las más memorables cintas de Darío Argento no serían lo mismo sin las bandas de sonido que el…

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments