--- Spoilers de 'The Last Kingdom: Siete reyes deben morir' ---

'Siete reyes deben morir', la película que sigue a la serie de televisión 'The Last Kingdom' que duró cinco temporadas, retoma la historia de Uhtred, el guerrero que nació sajón y se crió como danés después de que su familia fuera asesinada.

Después de 46 episodios que abarcan desde el 866 hasta alrededor del 918 en los que Uhtred fue desterrado, golpeado, atacado y también responsable de más de un puñado de muertes mientras intentaba vengar a su padre, la serie llegó a su fin con nuestro héroe finalmente reconocido como el líder de Northumbria, atrapado entre el rey Eduardo y sus fuerzas al sur y el rey escocés al norte.

Todo parecía encantador (es un decir) con Uhtred instalado como el nuevo Señor de Bebbanburg y su joven hijo Osbert viniendo a vivir con él, pero las cosas en la Gran Bretaña sajona nunca permanecen tranquilas por mucho tiempo.

seven kings must die
Netflix

La película de Netflix continúa la historia de 'The Last Kingdom' y comienza con la muerte del rey Eduardo, un suceso que provoca que su viuda Eadifgu y su hijo menor Edmund se vean obligados a huir hacia Northumbria en busca de ayuda. Ingrith, la esposa vidente del amigo de Uhtred, Finian, tampoco hace mucho por alegrar el ambiente desvelando una profecía que ha tenido en sueños: "Siete reyes deben morir, y la mujer que amas". Pero Uhtred la ignora. Al fin y al cabo, en ese momento ni tiene mujer ni es un rey, así que lo mismo le da que le da lo mismo. Pero claro, la profecía es el título de la película, así que empezamos a sospechar en ese momento que se vienen cositas.

Mientras tanto, los hijos mayores de Edward, Aethelstan y Aelfweard, compiten por el trono, y Uhtred se ofrece como voluntario para negociar una reunión entre los dos que no sale demasiado bien: Aelfweard da un paso adelante para arrodillarse frente a su hermano, y Aethelstan responde a la ofrenda apuñalándolo hasta la muerte y asumiendo el trono. Típicas riñas familiares.

Por otro lado, el ahora rey de Mercia, Wessex y Anglia Oriental (guiado/manipulado por su amante, Lord Ingilmundr) Aethelstan se deshace de cualquiera que se interponga en su camino, cuelga a antiguos amigos, captura a Edmund y Osbert, envía a Eadifgu a un convento y destierra a Uhtred a las islas Shetland. Lo que no sabe Aethelstan es que Ingilmundr está trabajando en secreto en nombre de Anlaf, un líder nórdico que ha reunido a jefes y reyes, incluidos los de Orkney, Shetland y Escocia, con el objetivo de derrotar a Aethelstan en el campo de batalla.

seven kings must die
Netflix

Pero antes de llegar a eso, Osbert y Edmund logran ponerse a salvo, Uhtred encuentra su amada espada perdida en la batalla, él y Aethelstan resuelven sus diferencias, y la esposa de Finian y los residentes de Bebbanburg son asesinados por los hombres de Anlaf, un acto que cumple la parte 'y la mujer que amas' de la profecía para el pobre y viejo Finian.

Ahora sí, todo está listo para la batalla de Brunanburgh del año 937 d.C., donde Uhtred, sus amigos, Aethelstan y sus hombres unen sus fuerzas contra Anlaf y sus aliados. ¿Mueren "siete reyes" en el campo de batalla y, lo que es más importante, Uhtred es uno de ellos?

Final explicado de 'Siete reyes deben morir': ¿Muere Uhtred?

Anlaf y los seguidores de Aethelstan se encuentran en el campo de batalla. Cuando Uhtred sorprende a sus enemigos, trayendo más fuerzas a caballo, parte de los escoceses huyen, e Ingilmundr y Aethelstan finalmente llegan a las manos. Pero la caballería acude en ayuda de Aethelstan y capturan a Ingilmundr. Y zasca. Espada en la nuca. Adiós Ingilmundr.Siempre te recordaremos.

Mientras los cinco reyes que luchan contra Aethelstan huyen del campo al darse cuenta de que la batalla está perdida, se revela que sus hijos han sido asesinados, lo que significa que no hay herederos para continuar con la línea sucesoria. Eso quiere decir que cinco reyes, o más bien posibles reyes, han muerto, y si incluyes la muerte del rey Eduardo al principio, ya son seis los monarcas fallecidos ¿Será Uhtred el séptimo?

seven kings must die
Netflix

No, o al menos, todavía no. Pals Sihtric y Finian encuentran a un Uhtred muy malherido y ensangrentado, al borde de la muerte en el campo de batalla, y se preparan para llevarlo de regreso a Bebbanburg en Northumbria.

Cuando llegan, Uhtred está lo suficientemente bien como para comprometer su propia Northumbria a Aethelstan, formando así Inglaterra. Tiene una condición: que Aethelstan no se case ni tenga herederos, para que su medio hermano Edmund herede el trono cuando él muera. (Inciso: Uhtred conoce las inclinaciones homosexuales de Arthelstan, por lo que esta condición podría ser también un favor encubierto hacia el rey).

Luciendo terriblemente pálido y débil, Uhtred escucha vítores y alegría en la distancia, camina hasta el final del pasillo y abre la puerta. El resto no ve nada, pero él se encuentra ante una habitación iluminada por el fuego llena de muchas personas de su pasado, todos riendo y bebiendo y dándole la bienvenida a la próxima vida.

El séptimo rey ha muerto.

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.