▷ Abreviaturas comunes utilizadas en planos de construccion

Abreviaturas comunes utilizadas en planos de construccion

Si estás interesado en el mundo de la construcción, es importante que estés familiarizado con las abreviaturas comunes utilizadas en los planos de construcción. En este artículo, te explicaremos las abreviaturas más comunes utilizadas en los planos de construcción, organizadas por categorías.

Puntos Interesantes
  1. Abreviaturas comunes en planos de construcción
    1. Abreviaturas comunes en planos de construcción, por categorías

Abreviaturas comunes en planos de construcción

A continuación, se presentan las abreviaturas más comunes en planos de construcción:

  1. Abreviaturas de materiales:
  • AC: Asfalto
  • BA: Baldosa
  • BL: Bloque
  • CEM: Cemento
  • CER: Cerámica
  • CH: Chapa
  • CR: Cuarzo
  • H: Hormigón
  • M: Madera
  • MD: Madera contrachapada
  • ME: Metal
  • PI: Pizarra
  • TE: Teja
  • VA: Vidrio
  1. Abreviaturas de medidas:
  • ALT: Altura
  • AN: Ancho
  • DIAM: Diámetro
  • HGT: Altura
  • L: Largo
  • W: Ancho
  1. Abreviaturas de detalles arquitectónicos:
  • AB: Arco
  • BS: Base
  • COL: Columna
  • CRN: Esquina
  • DR: Puerta
  • FD: Fondo
  • FR: Frente
  • G: Gárgola
  • GR: Grada
  • MB: Moldura base
  • PC: Pilar de concreto
  • PL: Planta
  • PT: Pórtico
  • RA: Rampa
  • SF: Suelo de madera
  • SM: Suelo de mármol
  • TEJ: Tejado
  • V: Ventana

Abreviaturas comunes en planos de construcción, por categorías

Para una mejor comprensión, las abreviaturas comunes en los planos de construcción se pueden dividir en diferentes categorías, las cuales se explicarán a continuación:

Abreviaturas de materiales:

  1. AC: Asfalto. Usado en la construcción de carreteras y pavimentos.
  2. BA: Baldosa. Material comúnmente utilizado para revestimientos de suelos en interiores y exteriores.
  3. BL: Bloque. Material utilizado en la construcción de muros y paredes.
  4. CEM: Cemento. Utilizado como material de construcción y adhesivo.
  5. CER: Cerámica. Utilizada en revestimientos de suelos y paredes.
  6. CH: Chapa. Utilizada como revestimiento de techos y paredes.
  7. CR: Cuarzo. Utilizado en la construcción de encimeras y revestimientos de paredes.
  8. H: Hormigón. Material utilizado en la construcción de muros y suelos.
  9. M: Madera. Utilizada en la construcción de estructuras y acabados.
  10. MD: Madera contrachapada. Utilizada en la construcción de estructuras y revestimientos de paredes y techos.
  11. ME: Metal. Utilizado en la construcción de estructuras y acabados.
  12. PI: Pizarra. Utilizada en la construcción de techos y revestimientos de paredes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Abreviaturas comunes utilizadas en planos de construccion puedes visitar la categoría Interés General.

Profesionales

También te puede interesar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *