Probamos la nueva Triumph Rocket 3 Storm 2024 de 182 CV | Noticias motos.net
Triumph Rocket 3 Storm 2024: Digna de un superhéroe de ficción...
presentacion

Triumph Rocket 3 Storm 2024: Digna de un superhéroe de ficción...

Javi Millán

Javi Millán

1 opinión

La Triumph Rocket 3 Storm 2024 supera las cifras de la versión hasta ahora conocida y los 15 CV más de potencia no hacen más que corroborar que es una moto única dentro del mundo de las dos ruedas, por diseño, cilindrada y configuración mecánica. La hemos probado y aquí tienes nuestro veredicto...

20 años después llega la Rocket 3 Storm...

La Triumph Rocket 3 ha roto moldes desde que llegó allá por 2004 al mercado. Por su configuración mecánica de tres cilindros con 2.300cc y una estampa imponente se convirtió en una rival de las motos custom americanas y 20 años después mantiene el galardón de moto de producción en serie de mayor cilindrada gracias a sus 2.458cc. Pero ese no es el único galardón porque en su versión Rocket 3 GT Chrome Edition se llevó el premio a la mejor moto custom de los Motor Awards...

Con esta nueva versión 2024 denominada Storm, más potente incluso y sobre la base renovada en 2019 donde subió hasta los 2.458cc su cilindrada, su potencia hasta los 167 CV y peso reducido en 40 Kg, se rinde un gran homenaje a su trayectoria. Una trayectoria que sufrió su cambio más drástico hace cinco años con un modelo más dinámico, divertido y más moderno gracias a un diseño de líneas más fluidas y a la incorporación de la electrónica de última generación de la que se han vendido ya más de 18.000 unidades entre las versiones R y la GT, modelos que ya hemos comparado con la Ducati Diavel en sus diferentes configuraciones...

La primera Triumph Rocket 3 de 2004, con 140 CV y una estampa imponente...
La primera Triumph Rocket 3 de 2004, con 140 CV y una estampa imponente...

Y como la marca ya ha obtenido suficientes datos, han dado una vuelta de tuerca más con esta versión 2024 denominada Storm que alcanza los 182 CV a 7.000 rpm y 225 Nm a 4.000 rpm. Tan solo afinando la electrónica han sacado ese extra de caballos y par a uno de los motores más imponentes del panorama internacional.

Además, esta nueva versión estrena unas llantas aligeradas en un kilogramo de 10 radios en medida de 17” delante y 16” detrás donde mantiene el descomunal neumático de 240 mm de anchura. Unos neumáticos que por cierto dejan de estar firmados por AVON, ahora equipa unos menos exclusivos pero pegajosos Metzeler Cruisetec en medidas de ruedas 150/80 ZR17 delante y 240/50 ZR16 detrás.

Cuando una moto te intenta arrancar la cabeza de los hombros...

En esta ocasión la marca nos propuso una ruta de cerca de 300 km por sinuosas carreteras, tramos de vías rápidas e incluso tráfico urbano a hora punta donde corroborar que una vez está en movimiento la Rocket 3 es una moto increíblemente estable entre coches.

La Triumph Rocket 3 Storm incorpora una mecánica de tres cilindros con 2.458cc y 182 CV de potencia
La Triumph Rocket 3 Storm incorpora una mecánica de tres cilindros con 2.458cc y 182 CV de potencia

Una vez salimos del caos circulatorio y pude exprimir su descomunal mecánica intenté sentir esos 15 CV más de potencia y los 4 Nm de par que prometen en esta nueva versión. Lo cierto es que me resultó complicado y, sin tener una versión 2023 al lado para compararlo, es muy difícil, porque anda sobrada de potencia y más aún de par para acelerar en cualquier relación de cambio y sentir que intenta arrancarte la cabeza del cuello. Menos mal que la postura de conducción en cualquiera de las dos versiones te hace ir muy acoplado, con el suficiente apoyo lumbar como para soportar tan descomunal empuje. Y es que esta Triumph es una moto que te deja huella, más aún cuando la carretera se empieza a revirar y la conduces como si de una naked de 200 kg se tratase aunque la R pesa 317 kg y la GT 320 Kg...

Aunque las estriberas llegan a rozar incluso en la posición más elevada de la R, descolgando un poco más tu cuerpo y limitando la inclinación del conjunto se mitiga dicho roce.

El tacto del acelerador, los frenos firmados por Brembo con función en curva, la Unidad de medición inercial o las suspensiones Showa que equipa de serie son factores para disfrutar a sus mandos con total confianza. Además con una caja de cambios que no necesita asistente o Quickshifter dados los engranajes oblicuos y que suavizan la inserción de las relaciones como si fuesen untadas en mantequilla.

Esta Triumph es una moto que te deja huella, más aún cuando la carretera se empieza a revirar
Esta Triumph es una moto que te deja huella, más aún cuando la carretera se empieza a revirar

Sorprenden también las pocas vibraciones del tres cilindros que, incluso apurando la primera relación más allá de los 100 Km/h te deleita con una sinfonía propia orquesta que emanan los tres escapes, los dos del lado derecho y el más oculto del izquierdo.

Al límite con la Rocket 3 Storm

No obstante, no es una moto para ir al límite y ahí es donde los frenos pueden llegar a no ser suficientes para contener tanta masa y se echa en falta algo más de retención del motor, que incluso en el modo Sport -incorpora modos Road, Rain, Sport y Rider (configurable)- está enfocado a hacer de las velocidades de crucero su verdadero objetivo.

A parte de eso, sorprende que a pesar de incorporar arranque sin llave, el tapón del depósito de 18 litros de capacidad lleve aún cerradura… Un depósito por cierto, suficiente para realizar unos teóricos 272 km sin repostar que, en nuestra toma de contacto no llegaron a los 230-240 dado el consumo medio de unos 7,5l/100km que marcaba la pantalla de información. Dicho cuadro no cambia en cuanto a diseño, manteniendo la opciones de visualización del modelo 2023 además de la opción como accesorio de conectividad y otros elementos como el control de crucero o la toma de corriente USB.

Gracias a su depósito de 18 litros de capacidad la autonomía teórica es de 272 km
Gracias a su depósito de 18 litros de capacidad la autonomía teórica es de 272 km

Tengo claro que si me tuviera que quedar con alguna de las dos versiones disponibles, elegiría la R sobre la GT. Primero por su postura más deportiva con un asiento a 773 mm del suelo por los 750 de la GT, el manillar 125 mm más adelantado y las estriberas retrasadas. Y eso a pesar de que la GT incluso incorpora una pantalla de protección parabrisas, el respaldo del pasajero y los puños calefactables que no me vinieron nada mal durante gran parte de la jornada.

¿R o GT? ¿Con cuál de estas dos Triumph Rocket 3 Storm te quedarías?
¿R o GT? ¿Con cuál de estas dos Triumph Rocket 3 Storm te quedarías?

¿Qué precio tiene la Triumph Rocket 3 Storm 2024?

La Triumph Rocket 3R Storm tiene un precio de 26.395€ mientras que la Rocket 3GT Storm 27.195€.

Galería de fotos de Triumph Rocket 3 Storm 2024: Digna de un superhéroe de ficción...

Opiniones de Triumph Rocket 3 Storm 2024: Digna de un superhéroe de ficción...

Si te ha gustado la noticia y quieres estar al día, crea tu cuenta o inicia sesión
m
mikel

bien desarrollada y una moto muy atractiva , para gente que le guste andar .