Buitre: Qué son, Qué comen, Tipos, Hábitat... | Pangea Saltar al contenido
Pangea

Buitre

información sobre los buitres

TAMAÑO POBLACIÓN

Amenazadas o peligro de extinción

PESO

2 – 12 kg

LONGITUD

60 – 120 cm

ESPERANZA DE VIDA

20 – 30 años

DIETA

Carnívoro

HÁBITAT NATURAL

Sabanas y llanuras

COMPORTAMIENTO

Gregarias y sociables

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Vulnerable

El buitre es un ave carroñera de la cual no podemos decir que sea bonita, ni esplendorosa pero sí que tiene un carisma arrollador y un papel esencial para el mantenimiento del ecosistema en el que habitamos.

Ver un buitre de cerca impone, pero impone de verdad, si tienes la ocasión de estar cerca de uno de ellos esto no es tema de risa ni de cachondeo, no te hagas el valiente y no cruces la línea en la que el buitre sea capaz de atacarte porque de inofensivo no tiene nada.

Ya, ya, ya sabemos que todo el mundo conoce los buitres, los hemos visto en imágenes, en vídeo, están películas, dibujos animados, y no parecen tan salvajes, pero es que de cerca son extremadamente gigantes, un buitre normal con sus alas extendidas por completo de punta a punta, pueden llegar a alcanzar entre los tres y 3 metros y medio. ¡Una locura!

Pero no nos equivoquemos, que por muy malos que los pintemos aquí, los peores somos nosotros porque su principal problema es el veneno. Muchas personas dejan en el campo restos de carne envenenada para que los buitres vayan a comer esa carne y mueran.

De las razones principales de esta causa es por el sector de la ganadería, estos usan alimentos en sus ganados productos nocivos para que crezcan y si una de estas muere los buitres cercanos caerán en picado sobre está para comérsela inmediatamente.

Y ahora, cómo pequeña introducción todo lo anterior está bien, pero te quedan muchas cosas que descubrir de los buitres, sigue leyendo y quédate asombrado con esta ave carnívora carroñera.

Índice

Tipos de buitres

    ..: PRÓXIMAMENTE :..    

¿Qué es el buitre?

Los buitres son aves rapaces depredadores y carroñeros evolucionados de tal forma que no tienen ese nombre de manera común ya que provienen de dos tipos diferentes de especies o mejor dicho de dos ramas: Los buitres del viejo mundo y los buitres del Nuevo Mundo.

Características de los buitres

Ha llegado el momento de descubrir todo lo relacionado con los buitres de manera exhaustiva, práctica y eficaz con los datos e información más curiosa que desprende esta fantástica ave:

¿Cómo es su anatomía?

El majestuoso y enorme cuerpo de los buitres se compone gracias a diversas partes de su cuerpo que las hace únicas y excepcionales aves carroñeras; veamos una por una desglosándolas detalladamente:

  • Pico: Los buitres utilizan su pico exclusivamente para desgarrar y triturar la comida con la que se van a alimentar. Su pico es fuerte y robusto y mucho más grande que el tamaño de su cráneo.
  • Lengua: La lengua del buitre forma un papel fundamental para la ingesta adecuada de alimentos ya que están recubiertas de pequeñas espinas o punzones que las permite despegar la carne de los huesos como si fuesen «velcro».
  • Garras: Las voluminosas y prominentes garras de los buitres hacen creer que son fuertes y poderosas pero son todo lo contrario, carecen de fuerza en ellas y solamente las utilizan para apoyarse en el suelo permitiéndolas desplazarse recorridos cortos caminando.
  • Plumaje: En la totalidad de su cuerpo está recubierto de largas y voluminosas plumas de color negro sin haber rasgos diferenciadores entre los machos y las hembras, solamente van cambiando de color según la edad que tengan ya que estos se vuelven más claros llegando a ser de color blanco. Como si de canas se tratarán.
  • Cola: Las colas tienen 14 rectrices y suelen ser muy cortas en longitud. No es una parte de su cuerpo que sea muy destacada la verdad.
  • Alas: Con una forma rectangular, las gigantescas alas de los buitres son muy anchas y largas de punta a punta. A lo largo de los años estás extremidades se han desarrollado para permitirlas al 100% moverse por las corrientes aéreas y utilizarlas a su voluntad ya sea para ascender o descender de los cielos.
  • Ojos: El buitre es capaz de ver y visualizar hasta tres campos de visión con total precisión y nitidez de los cuales se componen de 2 de formas de visión; uno, tiene la excepcionalidad de ver de forma monocular e independiente y el otro se combinan de manera binocular perfectamente con el primero dándole la capacidad de ver tanto la distancia y el relieve del objetivo y el área que es sobrevuela. Por desgracia aunque tenga estos factores tan interesantes, no pueden mover con total desenvoltura sus ojos dentro de las cuencas ya que tienen un sistema semitubular.
  • Plumas de vuelo alares: Son las que les permiten tener un vuelo de horas y horas sin tener que parar para descansar.
  • Cuello: Su alargado y fino cuello está recubierto de plumones y tiene esa forma para usarlo de manera efectiva al adquirir comida. Cuando encuentran un cadáver este cuello les permite introducir su cabeza en el animal del que se está alimentando.

¿Qué tamaño tienen?

Muchas personas desconocen el tamaño que pueden llegar a tener los buitres por la simple razón de que no salen animales comunes y que se puedan ver con facilidad pero estás aves carroñeras son enormes sobre todo cuando estás expanden sus alas ya que de punta a punta pueden llegar alcanzar los 3 m e incluso algo más.

De altura, es decir, desde el suelo la cabeza pueden llegar hasta el metro e incluso superarlo.

¿Cuánto pesan?

Este apartado no se puede decir de forma concreta y precisa ya que al haber tantísimas especies de buitres diferentes lo aconsejable es que los veas uno por uno en el listado de buitres que tenías anteriormente espero para que te hagas una idea la masa corporal de los buitres oscilan desde 1 kg pequeños hasta los 15 kg o incluso más en los ejemplares más grandes.

¿Qué comen?

Los buitres son aves carroñeras y por lo tanto carnívoras. Estos animales de presa voladores se alimentan exclusivamente de y cadáveres o en su defecto si se ven con mucha hambre y no les queda otra, son capaces de cazar animales que detecten que puedan estar enfermos o heridos.

¿Dónde viven?

Por decir un lugar específico, el hábitat preferido dónde habita el buitre es en la sabana africana, pero la verdad, esta extendida especie y variada se pueden encontrarse en diferentes sitios como por ejemplo el sur de Canadá hasta Sudamérica.

Para que te hagas una idea hasta dónde se extiende la vida de estas aves rapaces, con decirte que los únicos lugares donde no verás jamás buitres son en Oceanía y el Antártida.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida de los buitres varía según las condiciones de vida que haya llevado, el hábitat dónde se ubica y por supuesto de la especie.

Por normal general los buitres alcanzan entre los 10 y los 20 años de edad aproximadamente siempre y cuando no contemos a los que están viviendo de manera protegida o en cautiverio ya que pueden superar hasta los 30 años.

¿Cómo es su reproducción?

El sitio preferido dónde se reproducen los buitres es en zonas rocosas o en la cima de los árboles más grandes y altos dónde estás estén ubicadas.

Antes de empezar con la reproducción el macho intenta cortejar a la hembra con un ritual conocido como «el vuelo en tándem«.

Una vez acabada la fecundación, la hembra va a ser capaz de poner un huevo y como forma excepcional 2, aunque no suele ser el caso.

Estos huevos son protegidos e incubados tanto por la madre como por el padre ya que se van turnando para un perfecto cuidado de sus pequeños polluelos.

43 días son los necesarios para que los huevos eclosionen y salgan los pequeños bebes buitres que serán cuidados tanto por la hembra como por el macho compartiendo todas las «tareas de la casa».

¿Cuánto tiempo permanecen las crías de buitre con sus padres?

Desde el momento en el que nacen, hasta el que se van, los polluelos de buitre pasan por un par de fases de las cuales tratan de la salida del nido, que tiene una duración aproximada de entre 80 y 140 días, y la segunda es la de fuera del nido, de la cual permanecen con ellos sin separarse para que sean alimentados a la perfección aproximadamente entre 4 meses y un año, dependiendo de los fuertes que hayan nacido y salido del cascarón y de cómo se ha podido alimentar.

¿Cómo es su comportamiento?

Como los buitres son aves con un comportamiento gregario, esto quiere decir que todo lo que hacen lo intentan realizar en conjunto, tanto es así que se alimentan juntas al igual que duermen en compañía.

¿Está en peligro de extinción los buitres?

Por supuesto que los buitres están en peligro de extinción por culpa de factores como el envenenamiento.

Muchas personas dejan por el campo de manera distribuida alimentos en descomposición recubiertas de veneno cómo cebo para que estos animales mueren al ingerirlos.

Esto es una práctica totalmente ilegal convirtiéndose en un golpe muy duro hacia los cazadores y ganaderos que querían controlar sus ganados y por supuesto sobre todo a estos depredadores por supuesto.

La principal causa de qué estos animales busquen comida fuera de los hábitats naturales, intentando atacar a cualquier tipo de especie de ganado que hay, es por culpa de la tala de su hábitat ya que les obliga a salir de ella para buscar animales de donde no tendría que hacerlo.

Curiosidades y preguntas frecuentes relacionadas sobre los buitres

¿Qué sonido emiten los buitres?

De manera solidaria los buitres son animales extremadamente silenciosos, pero la cosa cambia cuando estos se juntan y sobre todo si lo hacen en grupo para comer.

Los sonidos que emiten los buitres son muy variados pero todos se basa, prácticamente en lo mismo, chillidos, gruñidos y gritos extremadamente agudos y estridentes de los cuales asustarían a más de uno.

Mitología sobre el buitre

Y sobre todo la cultura celtíbera donde esté animal cobra una importancia realmente importante ya que los utilizaban como símbolo y homenaje a los cadáveres guerreros caídos en combate.

Si  a estos guerreros al depositarlos el descampado y prados eran devorados por buitres, eso significaba que los dioses los habían enviado para devorar sus almas y llegar al cielo adecuadamente.

Se podría considerar que asociaban a este animal volador con el dios solar «Lug«.

¿Cómo atacan los buitres?

La verdad que no se les conoce como animales con grandes capacidades y técnicas de caza ya que al ser seres vivos carroñeros estos no es que se esfuerzan mucho para conseguir comida por ellos mismos.

Son bastante torpes en el suelo en comparación a como se mueven en el aire y sus garras aunque tengan una apariencia mortal y afiladas en realidad no la sirven ni para defenderse aunque su pico si, el pico de los buitres es extremadamente grande con capacidades de desgarrar carne como si de mantequilla se tratara.

¿En qué partes del mundo no hay buitres?

Los únicos lugares del planeta donde no puedes encontrar ningún espécimen de buitre son en los continentes de la Antártida y Oceanía.

¿Dónde suelen hacer los nidos los buitres?

Los buitres son capaces de anidar en cualquier sitio pero prácticamente en su totalidad estos prefieren crear sus nidos en rocas totalmente inaccesibles por otro ser vivo y por supuesto sin estar al alcance de cualquier depredador. Altas montañas y acantilados rocosos son sus zonas preferidas.

¿Qué relación tienen los buitres con las hienas?

Ni se llevan mal ni tampoco bien solamente son animales que se compaginan gracias a que tienen un objetivo común y es el de comer carroña.

Hay una gran diferencia entre ambos y es la de que las hienas son menos pacientes que los buitres y por lo tanto estas aves prefieren esperar a que esto es más mi feroz terminen de comer para luego después rematar la faena sin agobio ni presión por parte de otras especies.