Cómo ver la Sirenita de Copenhague | El Blog de Viajes

Cómo ver la Sirenita de Copenhague

Una de las cosas que cualquiera que viaje a Copenhague quiere realizar es ver la Sirenita, una escultura que como a nosotros atrae año tras año a miles de turistas ya que es uno de los iconos más importantes de la ciudad conocido en el mundo entero.

Para ver la Sirenita de Copenhague debéis llegar en el autobús 26 o en alguno de los innumerables recorridos en barco que hay en la ciudad. La famosa escultura se encuentra ubicada en la Bahía del Puerto de Copenhague, en el área de los muelles, sentada sobre unas rocas que penetran en el mar, observando el Mar Báltico. Su horario de visita es libre y el precio por mirarla es gratuito.

sirenita

Es uno de los lugares más visitados por los turistas. La sirenita se ha tornado en uno de los emblemas de la ciudad.

Es una pequeña escultura de bronce fundido, pesa alrededor de 175 kg y mide 125 cm. El monumento fue inaugurado en el año 1913. Fue elaborada por el escultor Edgar EriKsen por solicitud de la familia Jacobsen, dueños de la fábrica más prestigiosa de cerveza (Carlsberg) y donada a la ciudad.

Esta famosa estatua se creó en dedicatoria al célebre autor del cuento de hadas danés Hans Christian Andersen quien estableció en Copenhague durante el siglo XIX.

Relata la historia que una joven sirena le cantaba a los marineros que se marchaban de la ciudad para enamorarlos, pero cuando encuentra por fin a su amado, le solicita entonces a la bruja del mar que tome su voz a cambio de que le diera piernas para poder vivir con su príncipe en tierra.

Pero el príncipe decide casarse con una princesa y la sirenita rechazó asesinarlo para anular el conjuro y retornar al mar.

Se dice que EriKsen buscó de prototipo para realizar la figura de la sirenita a una bailarina danesa llamada Ellen Price, perteneciente a la compañía de Ballet Real, pero esta se negó a modelar sin ropa para la creación de la estatua.

A los visitantes no se os permite subir a la estatua, ya que esta ha sido destruida en varias ocasiones; desde ser pintada, mutilada, decapitada. Pero esta ha podido reconstruirse gracias a que existen moldes de cada parte del cuerpo. Recientemente (año 2013) cumplió cien años de creada.

La estatua de la sirenita de Copenhague tiene otra hermana de bronce, la cual fue ubicada a unos pocos metros de la original. Es La Sirenita genéticamente alterada, creada por el escultor Bjorn Noergaard en el año 2000 para la Exposición Universal de Hannover.

La sirenita está próxima al centro. Podéis llegar caminando, en bicicleta, carro (tiene estacionamiento pago donde colocarlo) o en metro cuya estación está muy cerca.

Desde el año 2012 la sirenita de Copenhague cuenta con compañía en la ciudad de Elsinor en Dinamarca, con una estatua masculina de acero inoxidable llamada Han que también se halla encaramada sobre una roca, observando descorazonadamente el mar. Fue creada por los escultores Ingar Dragset y Michael Elmgreen. Esta posee un sistema hidráulico, el cual le permite parpadear cada hora.

En el año 2010, La Sirenita de Copenhague salió por primera vez de su país, para estar colocada en el lugar más importante del pabellón de Dinamarca en la Expo2010 en la ciudad de Shangai en China. Allí estuvo durante seis meses que duró la exposición.

Mira más sobre Dinamarca

Tours gratis en el mundo

Los mejores tours que hacer en Copenhague

Qué ver Copenhague

Paseos en barco por Copenhague, una experiencia única

Qué ver en Copenhague: Esto es lo que no te puedes perder

Desgracias y mala suerte del Palacio de Christianborg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *