As� se interpretan los dibujos de una persona bajo la lluvia - Consejos y tips
nada

Consejos y tips

As� se interpretan los dibujos de una persona bajo la lluvia

Publicado, 03-10-2018

Conoce los criterios de evaluaci�n sobre una de las pruebas m�s comunes en las entrevistas de trabajo: el dibujo de una persona bajo la lluvia.

As� se interpretan los dibujos de una persona bajo la lluvia

Cuando participamos de un�proceso de selecci�n�para ocupar un puesto de trabajo, una de las fases que todo candidato debe superara, son�las pruebas psicol�gicas o psicot�cnicas.

Esta fase consiste en una serie de pruebas que eval�an diferentes factores, como la personalidad, la agilidad mental, la creatividad, la fluidez verbal, el razonamiento, etc. Una de las pruebas m�s comunes y, en muchos casos, la primera a realizar, es el famoso�dibujo de una persona bajo la lluvia.

El proceso consiste en entregarle al candidato una hoja en blanco en donde se le solicita�dibujar a una persona bajo la lluvia y luego escribir una peque�a historia�(con un l�mite de l�neas) sobre el personaje que ha dibujado. Adem�s, como en toda prueba psicot�cnica, se debe culminar esta tare en un tiempo determinado.

Aunque muchos lleguen a preocuparse por su falta de destreza en el arte de dibujar, esta prueba no eval�a el talento en el dibujo.�Esta�prueba busca tener informaci�n sobre la personalidad del candidato�y sus caracter�sticas bajo condiciones negativas, donde la lluvia representa una condici�n adversa.

La interpretaci�n es obtenida bajo la evaluaci�n de las caracter�sticas del dibujo, como los trazos, las formas, expresiones, etc. Los especialistas como:�psic�logos��especializados en�Recursos Humanos, explican que algunas interpretaciones son referenciales, ya que cada aprueba es �nica.�

Estos son algunos de los factores de�evaluaci�n e interpretaci�n que se realizan en la prueba del dibujo de una persona bajo la lluvia,�seg�n informaci�n compartida en el blog del portal web de Aptitus Per�.

Sobre el tama�o del dibujo

  • Si el dibujo es peque�o se puede estar ante una personalidad t�mida, insegura, temerosa, retra�da, con sentimientos de inferioridad, que tiene una inadecuada percepci�n de s� mismo (baja autoestima).
  • Si el dibujo es grande se puede evidenciar la necesidad de reconocimiento y hasta algunos �ndices de agresividad.
  • Si el dibujo es muy grande la persona puede tener controles internos deficientes, ideas de grandiosidad (encubren sentimientos de inadecuaci�n).

Sobre la ubicaci�n del dibujo

  • Si no se apoya en ning�n margen se podr�a decir que se trata de una persona de adecuado trato social. Buen desenvolvimiento cotidiano.
  • Si ocupa la mayor parte de la hoja es porque busca llamar la atenci�n, es acaparador o niega sus carencias, creen que lo saben todo.
  • Si se apoya en el margen derecho se podr�a estar frente a alguien con empuje, ambici�n, optimismo, euforia, f�cil comunicaci�n, confianza en el futuro.
  • Si ocupa el margen izquierdo podr�a ser una persona pesimista, d�bil, depresiva, fatigada, que se desespera por lo no resuelto.
  • Si dibuja por el margen�inferior ser�a alguien�apegado a lo concreto con tendencias instintivas.
  • Si coloca la imagen en el margen superior estar�a expresando agilidad, euforia, nobleza espiritual y actitud idealista.
  • Si dibuja en el centro de la hoja podr�a ser una persona con criterio afectado a la realidad, que conserva el equilibrio entre tendencias de introversi�n y extraversi�n. Objetivo, reflexivo y con control de s� mismo.

Los trazos en el dibujo

  • Una l�nea arm�nica, entera y firme, demuestra una persona sana.
  • Las l�neas entrecortadas (como serruchitos)�expresan�ansiedad, inseguridad, fatiga, estr�s, desintegraci�n o posible derrumbe.
  • Las l�neas redondeadas manifiestan rasgos femeninos, sentido est�tico, dependencia, conciliador, diplom�tico y objetivo.
  • Las l�neas fragmentadas o esbozadas se�alan ansiedad, timidez, falta de confianza en s� mismo.
  • Las l�neas tirantes pueden ser de una persona muy tensa.
  • Las l�neas�desconectadas o sin direcci�n intencional pueden ser de personalidades con�tendencias psic�ticas y dispersi�n.
  • Las l�neas rectas expresan fuerza, vitalidad, razonamiento l�gico, frialdad, capacidad de an�lisis.
  • Las l�neas�rectas con�ondulaciones demuestran�tensi�n, ansiedad.
  • Las l�neas rectas toscas expresan tendencia agresiva.

La presi�n del l�piz sobre el papel

  • Normal:�sujeto equilibrado, adaptado, elaborador, constante, armonioso.
  • D�bil: con velocidad y simplificaci�n, rapidez mental, originalidad, creatividad y poca constancia.
  • Con lentitud: ansiedad, timidez, ocultamiento, rasgos depresivos.
  • Fuerte: energ�a, extraversi�n, seguridad, hostilidad frente al mundo, franqueza, excitabilidad, agresi�n (tener en cuenta si hay problemas de psicomotricidad) ( En Bender rasgos psicop�ticos y epil�pticos)
  • Muy fuerte: agresividad.

El tiempo que se demora en realizar el dibujo

  • Dificultad para comenzar el dibujo: es como tener complicaciones para enfrentar cosas nuevas o tomar� decisiones.
  • Dificultad para concluir o entregar: se�alan problemas para separarse del otro.
  • Momentos de quietud: podr�an presentar lagunas o bloqueos.
  • Ejecuci�n lenta: determina pobreza intelectual e imaginativa.
  • Ejecuci�n r�pida: expresa agilidad y excitabilidad.
  • Ejecuci�n precipitada (generalmente descuidada e inconclusa): se indica a personas que necesitan liberarse r�pido de los problemas.

C�mo empieza y termina el dibujo

  • Esperable: cabeza, cuerpo, paraguas, lluvia.
  • Comenzar por los pies: perturbaci�n del pensamiento. Toma el camino equivocado para resolver problemas.
  • Comenzar por el paraguas: excesiva defensa y control.


Finalmente, es importante recordar que estas pruebas no son determinantes sino complementarias para la elecci�n final del candidato. Las pruebas psicol�gicas o psicot�cnicas pretender identificar y asegurar que el postulante cuente con las caracter�sticas necesarias para afrontar el puesto del trabajo que se est� ofertando.

La fase m�s importante en el proceso de reclutamiento es la entrevista personal, aqu�, el entrevistador podr� corroborar cualquier interpretaci�n de personalidad del postulante, adem�s de la informaci�n acad�mica y profesional.

Tambi�n te puede interesar:
5 pruebas psicol�gicas en las entrevistas de trabajo�
8 formas de calmar tus nervios antes de una entrevista laboral

Fuente:�Aptitus

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegaci�n en su web.
Al continuar navegando en esta web, est�s aceptando su utilizaci�n en los t�rminos establecidos en la Pol�tica de cookies.