Wireframes vs. Prototipos - Comprendiendo las diferencias
Homewireframewireframe vs prototipo

Wireframes vs Prototipos

Wireframes vs prototipos

Wireframe y prototipo. ¿En qué se diferencian?

El wireframe y el prototipo son las dos etapas principales del proceso de diseño, que se utilizan al desarrollar aplicaciones web o apps o incluso productos digitales sencillos. Ambos son componentes esenciales del proceso de diseño, que requieren una atención y una consideración cuidadosas. Aunque a menudo se utilizan indistintamente debido a sus propósitos similares, los wireframes y los prototipos tienen funciones y atributos distintos.

Los diseñadores utilizan una herramienta para hacer wireframes y otra para hacer prototipos para fines, alcances y complejidades diferentes.

Los wireframes suelen utilizarse para planificar la estructura de un sitio web o una aplicación. En esencia, son los "planos". Los wireframes se centran en lo que irá en la página, cómo se organizarán las cosas y cómo funcionará el sitio desde una perspectiva funcional. Explora más detalles sobre qué es un wireframe.

Por otro lado, los prototipos se utilizan para dar más vida al diseño con elementos visuales y animaciones. Son modelos interactivos de un sitio web o una aplicación que ofrecen una representación visual e interactiva más detallada del producto final. Muestran el aspecto y el funcionamiento del producto, con interactividad, animaciones y, a veces, incluso datos realistas.

Al hablar de wireframe frente a prototipo, otro factor diferenciador está relacionado con el nivel de detalle:

  • Los wireframes suelen ser esbozos de baja fidelidad (simplistas) de un producto, no interactivos y sin elementos de diseño como colores, fuentes e imágenes;

  • Los prototipos suelen parecerse más al producto final, desde prototipos de baja fidelidad hasta prototipos de alta fidelidad.

¿Qué va primero, los wireframes o los prototipos?

En el proceso de diseño, no debemos considerarlo como wireframing vs. prototipos. No son etapas que compitan entre sí, sino que trabajan juntas para crear el producto final.

El proceso de diseño suele empezar con el wireframing, seguido del prototipado. Los wireframes son como los cimientos de un edificio: definen la estructura, el diseño y la funcionalidad básica. Una vez aprobado el wireframe, el diseño puede pasar a la fase de prototipado.

Wireframes de alta fidelidad frente a prototipos

Aunque los wireframes suelen empezar como bocetos de baja fidelidad, pueden convertirse en wireframes de alta fidelidad, más ricos en detalles. Éstos son más detallados que los de baja fidelidad y pueden incluir algunos elementos interactivos, pero siguen careciendo de los elementos de diseño interactivo y visual plenamente funcionales de un prototipo de alta fidelidad.

Por otro lado, los prototipos de alta fidelidad son la forma más avanzada de modelos previos al desarrollo. Son interactivos, contienen contenido real y están diseñados con los elementos de interfaz de usuario que se utilizarán en el producto final.

¿Por qué la confusión entre wireframes y prototipos?

Mucha gente confunde wireframes y prototipos debido a que su finalidad es la misma: visualizar y probar diseños antes de su implementación. Sin embargo, lo que los diferencia es su enfoque. Los wireframes son dibujos estáticos en forma de boceto, mientras que los prototipos son modelos dinámicos e interactivos.

Los wireframes son importantes para los diseñadores porque sin ellos pueden pasar por alto elementos clave o crear un diseño que no fluya bien. Sin probar un prototipo, sería difícil predecir con exactitud la interacción del usuario y descubrir problemas de usabilidad.

Los wireframes y prototipos son utilizados principalmente por diseñadores UX/UI, diseñadores de producto y desarrolladores. Sin embargo, también son útiles para los gestores de proyectos, las partes interesadas e incluso los clientes. El trabajo de wireframing y prototipado se basa en la colaboración, la comunicación y la claridad entre el equipo y las partes interesadas. Al presentar wireframes y prototipos, los diseñadores pueden tender un puente entre las cuestiones técnicas y la representación visual tangible, ayudando a los no diseñadores a comprender la intención del diseño y su funcionalidad.

Cómo empezar

Los wireframes son una potente herramienta para diseñar productos y servicios digitales, y lo mejor es que cualquiera puede empezar a utilizarlos sin necesidad de conocimientos técnicos: lo único que se necesita es la plantilla adecuada. Hay muchas plantillas de wireframes preexistentes disponibles en Internet que pueden personalizarse fácilmente añadiendo, eliminando o reorganizando elementos para crear una estructura que se ajuste a tu visión. Puede empezar con una plantilla de esquema de baja fidelidad o, si ya se encuentra en una fase avanzada del proceso de diseño, con una plantilla de prototipo de baja fidelidad.

Ver más

Empieza en segundos

Únete a miles de equipos que utilizan Miro para mejor su trabajo.