El terrible fin de la guerra de Ucrania: un experto de la OTAN alerta de un "trágico final que cambiará la historia de Europa"

Conflicto

El terrible fin de la guerra de Ucrania: un experto de la OTAN alerta de un "trágico final que cambiará la historia de Europa"

El veterano militar advierte de que "Occidente debe actuar lo antes posible si quiere evitar la Tercera Guerra Mundial" ante los mayores avances de Rusia en año y medio

In this photo taken from video released by Russian Defense Ministry Press Service on Saturday, March 30, 2024, a rocket is fired from the Russian army's missile system toward Ukrainian position at an undisclosed location. (Russian Defense Ministry Press Service photo via AP)
Un cochete ruso lanzado contra posiciones militares ucranianasASSOCIATED PRESSAgencia AP

Europa lleva más de dos años sumergida en el conflicto en Ucrania, una guerra que comenzó con la invasión de Rusia y que ha dejado graves consecuencias, como miles de muertos, ciudades masacradas o las sanciones a Moscú. Casi 30 meses después, el final de la guerra parece no llegar, aunque un experto en la OTAN pronostica un fin cercano, pero con un trágico desenlace que cambiaría la historia europea y la situación actual de Occidente, volcado en su ayuda militar a Kiev.

"Esto ya no es una amenaza que Occidente puede ignorar. Debemos actuar ahora para evitar el estallido de otra guerra mundial", dice el coronel Hamish de Bretton-Gordon, un veterano militar especialista en armamento químico, a The Telegraph. Los avances de Rusia en su invasión, si bien es cierto, preocupan a Kiev y a sus aliados occidentales porque son los mayores en año y medio, pues el estancamiento del conflicto durante el invierno hacía pensar que Moscú estaba comenzando a retirarse.

A pesar de los continuos ataques rusos, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, asegura que a día de hoy la situación en la región de Járkiv "está generalmente bajo control, nuestros soldados están causando pérdidas importantes al ocupante".

Además, las fuerzas ucranianas han estimado una media de bajas diaria (en torno a 1.000) y la cifra actual de muertos y heridos de acuerdo con los cálculos de la inteligencia militar británica serían de 485.000 a fecha de 16 de mayo, por lo que a día de hoy podrían haber superado el medio millón de muertes.

Ucrania: un veterano militar explica cómo poner fin a la guerra, pero da "malas noticias" en favor de Rusia

Pero nada más lejos de la realidad, las voces que alertan de una internalización de la contienda se multiplican con el paso de las semanas, sobre todo por las amenazas de Moscú de atacar entorno de la OTAN y UE si estas siguen suministrando apoyo y material ofensivo a Ucrania.

Uno de ellos es el primer ministro de Reino Unido. Richie Sunak, ha alertado en su debate del estado de la nación que el mundo "es un lugar muy peligroso y hay que mejorar las capacidades del país para que esté a la altura del reto". A esto, Hamish de Bretton-Gordon afirma que "tiene razón", aunque todavía hay que comprender que una manera de enfrentarla es invirtiendo fuertemente en nuestra disuasión militar convencional física y psicológica".

"Las señales que salen de Moscú están lejos de ser alentadoras", destaca, sosteniendo que el Kremlin sostiene a su Ejército gracias a su "economía de guerra", lo que le permite enfrentarse a la OTAN y sobrevivir, pero cree que hay que "aguantar" y estar pendientes de las elecciones en Estados Unidos de noviembre de 2024. "Si (Donald) Trump llega al poder, es posible que sólo tenga que mantenerse firme hasta enero de 2025. No más", destaca.

Pero Bretto-Gordon hace referencia de forma dura a "la lentitud occidental", afirmando que "la indecisión y la dilación de Estados Unidos y la OTAN han ayudado a fortalecer a Putin". "El líder de Rusia no parece dejarse intimidar por el liderazgo occidental, piensa que muchos de nuestros políticos no están preparados para la lucha".

Añade que "pocos de los que estudian este conflicto creen que Putin se detendrá en Ucrania: por lo tanto, para evitar una escalada importante entre Rusia y la OTAN, Ucrania debe prevalecer. Eso sólo sucederá ahora con el apoyo directo e indirecto de la OTAN", asegura, sobre el fin de la guerra.

Esto es lo que debe hacer la OTAN ante la guerra entre Ucrania y Rusia, según un experto militar

Por eso, el experto asegura que la Alianza Atlántica debe planificarse para el peor de los casos, en el que Rusia rompa la línea y ataque a Occidente a gran velocidad y deba ser bloqueada", agregando que "es mejor bloquear a Rusia en Ucrania que en suelo de la OTAN".

Por último, cree que "Putin no ha hecho nada para ocultar sus objetivos", por lo que Occidente debe "centrarse en el conflicto en lugar de otros temas como las elecciones o el cambio climático" si quiere evitar "la tercera guerra mundial". "Esas cosas dejarán de tener sentido en un futuro si Rusia continúa con sus ataques".

"Demasiados líderes occidentales lo han descartado, lo que sólo ha envalentonado a Putin; En este punto, el presidente de Francia, Macron , tiene razón. Ahora deben declararlo dentro para cambiar el pensamiento y el enfoque de Putin. También debemos planear derribar misiles y drones rusos que atacan ciudades ucranianas como hicimos con los iraníes que atacaban ciudades israelíes", defiende.