VIDA DE KABIR

 Regresar al  �ndice

 

   

 NOTA:  La presente biograf�a e im�genes de Kabir no pertenece al texto original del libro


KABIR (1398 - 1518)

(Tomado del  Libro "Los Sirvientes de Dios")


 
De acuerdo al Anurag Sagar, Kabir fue el primer Santo que encarn� en todos los cuatro yugas para guiar a las almas de retorno a Dios.
En esta Edad, revivi� el Sant Mat o Sendero de los Maestros, el cual ofrece una v�a directa de retorno hacia Dios, libre de artificios y pr�cticas extenuantes.
Entre sus seguidores, aboli� las distinciones religiosas y de castas y ense�� sobre el �nico Dios, cuya Luz brilla en todos por igual.
Naci� en este mundo como un
tejedor Musulm�n (de baja casta) pero censur� el conocimiento y posici�n de los Brahmines (de alta casta):
 


�OH Brahmin!, t� tambi�n naciste de una
mujer! �C�mo puedes ser llamado �Brahmin�
cuando vienes a este mundo de la misma
manera que nosotros los sin casta?
La sangre corre por nuestras venas, eso
significa que leche fluye por las tuyas?
 


Y en otra escribi�:

 


OH portador del Sagrado Cord�n! (2)
sabe que Este es hilado en mi casa.
Mientras t� recitas los Vedas y el Gayatri,
en mis labios est� el recuerdo del Se�or.
T� eres un Brahmin y yo no soy m�s que un
humilde tejedor, mas �C�mo encontr� este
conocimiento? Buscas los dones de los
pr�ncipes, pero mi mente est� fija en el Se�or.
El Nombre de Dios est� en mis labios, El
brilla en mis ojos y tiene su morada en
mi coraz�n.

�OH Brahmin! �Qu� hay acerca de ti? �Cu�l
ser� tu destino cuando la muerte venga?
 


(2).- En la ceremonia hind� de confirmaci�n, a los hombres de elevada casta se les da un "Cord�n Sagrado" para portarlo. Este es un remanente ritualista de lo que en un tiempo fue una experiencia m�stica llena de significado.
 
Adem�s denunci� la adoraci�n de �dolos, peregrinajes y otros medios ritual�sticos externos de buscar a Dios, proclamando que El mismo hab�a tratado por todos �stos, sin poder ganar la complacencia de Dios:
 
Los �dolos son todos sin vida, lo s�: he
llorado a gritos ante ellos.
 
Y cuando empec� un peregrinaje hacia la Meca Dios me detuvo en el camino y me rega��: ��Qui�n te dijo que me encuentro all�? Yo estoy dentro de ti".
Jam�s tuvo indecisi�n al hablar la verdad, sin embargo frecuentemente le molestaron dentro de templos y mezquitas. Kabir se encontr� a SI mismo como blanco de condenaci�n tanto de sacerdotes hind�es como musulmanes. Una acusaci�n en contra de El fue presentada ante el gobernador de aquel tiempo y fue sentenciado a muerte, mas todos los intentos fracasaron -el oc�ano no le ahog� ni un elefante salvaje le pisar�a -hasta que finalmente fue liberado-.
Kabir naci� ya Perfecto espiritualmente en este mundo, mas por respetar el orden tom� a Swami Ramananda como su Guru. Por �ltimo, sin embargo fue Kabir quien ilumin� a Ramananda y el disc�pulo quien tuvo gracia con el Maestro. Encontr�ndose esparcida la oscuridad del dogma y el ritualismo, Kabir revivi� la Yoga de la Corriente del Sonido, la cual es hecha audible a trav�s del Guru. Kabir recalc� que una vez que uno ha ganado el favor de un verdadero gu�a espiritual, necesita seguir las piedras angulares de una vida pura y el amor y devoci�n inquebrantables, los cuales llegan cuando est� listo a sacrificar su todo.
 


El amor no crece en los campos y no es
vendido en los mercados.
Quien quiera obtenerlo. ya sea rey o mendigo,
deber� pagar con su propia vida.
Lleva tu cabeza sobre la mano como una
ofrenda si vas a caminar en la maravillosa
tierra del amor.
(3)

 


(3).- Kabir, como ha sido traducido por Kirpal Singh en Su libro, Crown of Life, p. 83
 
Cuando a Kabir le lleg� el momento de desencarnar, con la misma agudeza con que hab�a expuesto otras hipocres�as, reuni� unas pocas pertenencias y abandon� la ciudad santa de Kashi (Benares) en donde hab�a vivido toda su vida y se traslad� a Maghar. (Se cre�a que si uno mor�a en Kashi ir�a directamente al cielo pero que si mor�a en Maghar recibir�a la maldici�n de los dioses y retornar�a a la tierra como un asno). Ciertos seguidores le rogaron que no lo hiciera, mas sin temor prosigui� con su intenci�n.
 


Los hombres dicen que Kabir se ha vuelto
loco, -s�lo unos pocos conocen la verdad-
el hombre ve una cuerda y cree que es una
serpiente. El Se�or lo sustenta todo, tal
como el agua sustenta al pez. El mundo
morir� pero yo no morir� porque he encontrado
al Dador de Vida. � Olvidar� Dios el
Amor de Su devoto, a pesar de que abandone
este mundo en Maghar? No! �El Se�or
del Juicio olvidar� los pecados de un
hombre si es que muere en Kashi? Esto no
es la verdad.
 


Kabir abandon� este mundo a la edad de ciento veinte a�os y tanto hind�es como musulmanes lloraron por el Santo que les hab�a ense�ado que Ala y Ram eran nombres diferentes para el mismo Poder.
Kabir reconoci� como su sucesor a Dharam Das, quien en una ocasi�n fue hombre de negocios muy rico y gast� toda su fortuna buscando al Santo quien se le hab�a aparecido en varias ocasiones aconsej�ndole y desapareciendo luego misteriosamente. Cuando se encontr� sin un centavo y sin esperanza al borde del suicidio, Kabir se le present� y le inici� en el misterio del Surat Shabda Yoga.
Otros hombres tambi�n alcanzaron la perfecci�n espiritual por intervenci�n de Kabir, pero de la mayor�a de todos los disc�pulos fue Guru Nanak quien junto a Kabir fueron los responsables por rescatar la olvidada ciencia de la espiritualidad. En esta edad moderna, estos dos primeros Santos mostraron la verdad de las palabras de Kabir: "En este mundo no existe dador tan grande como el Guru". Y dieron libremente al hombre com�n lo que en una ocasi�n fue revelado solamente a un muy peque�o grupo selecto.
De todos los Bhaktas en el Granth, los himnos de Kabir son los m�s numerosos.
 


�C�mo puede el amor entre T� y Yo
separarse?
As� como mora la hoja de Loto en el agua,
as� haces T� en tu sirviente.
As� como el p�jaro de la noche, el chakor,
contempla a la luna durante toda la
noche, as� hago Yo, mi Se�or, Tu
sirviente.
Desde el principio del tiempo a fin del
tiempo, existe amor entre T� y Yo.
�C�mo puede ser extinguido tal amor?
Por esto Kabir dice, tal como el r�o se
sumerge en el oc�ano, as� hace mi coraz�n
en Ti.
(4)
 


(4).- Cita sobre Kabir por Kirpal Singh en Su libro �Prayer�, p: 102.