El caso Nahir y cómo se convirtió en un fenómeno de cine y ficción sin precedentes | Análisis

El caso Nahir y cómo se convirtió en un fenómeno de cine y ficción sin precedentes

Este miércoles 22 de mayo Amazon Prime estrena la primera pieza cinematográfica sobre el caso de la mujer adolescente más joven en ser condenada a prisión perpetua.

Este miércoles 22 de mayo Amazon Prime estrena la primera pieza cinematográfica sobre el caso de la mujer adolescente más joven en ser condenada a prisión perpetua.

Esta semana se estrena finalmente el film “Nahir” anunciado por Amazon Prime para el próximo miércoles 22 de mayo. Con el debate en la opinión pública, los medios y las redes sociales se encuentra en su punto más fuerte la tragedia de Gualeguaychú, tal como se la conoce en toda la región, y por la cual Nahir Mariana Galarza (19) se convirtió en la mujer más joven en recibir condena a prisión perpetua como única imputada por el crimen de Fernando Pastorizzo (20) en la madrugada del 29 de diciembre de 2017, sin lugar a dudas se ha transformado en la historia de criminalidad adolescente más buscada por las más  grandes e importantes plataformas de cine, ficción.

Para comprender este singular fenómeno el manager de medios Jorge Zonzini, exvocero de la joven y, autor del libro “El Silencio de Nahir, Crónica de un Linchamiento Mediático”, sostuvo que “el caso Nahir se convirtió en un fenómeno audiovisual sin precedentes por múltiples factores pero, fundamentalmente, por que comprende un revelador ensayo psicosocial nutrido de padres narcisistas y violentos, madres sumidas en violencia de género y dos chicos muy jóvenes como chivos expiatorios de las grandes farsas familiares y sociales llenas de intrigas y secretos ocultos por años que marcaron esta trágica historia”.

Así mismo, Zonzini, sostiene también que “los grandes tanques que vinieron por la ella (Amazon-HBO-Paramount y Netflix) pusieron el ojo en nosotros como sociedad. En como nadie vio nada, nadie denunció y, lo que es peor aún, nadie protegió los derechos de la minoridad y las adolescencias de los protagonistas de esta tragedia”.

La primera pieza audiovisual que se podrá ver es la anunciada por Amazon película producida por Zeppelin Studio, pero inmediatamente al mes siguiente se estrenará la serie documental de dos capítulos que produjo la productora Kapow para Paramount/Telefe. Esa serie cuenta con las entrevistas y testimonios reales de Nahir, sus padres Marcelo Galarza y Yamina Kroh; la madre de Fernando Pastorizzo, Silvia Mantegazza, y de muchos de los protagonistas de la historia.

En relación al interés de los grandes de la ficción y la cinematografía en el caso, el manager Zonzini, expresó “todos aceptaron que es un caso repleto de secretos y de pactos de silencio familiares, policiales y políticos de la provincia de Entre Ríos, lo que llevó a que los libros y guiones se reescriban una otra vez. Inclusive, no es un dato menor, que para estos meses se aguarda la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre si revoca o confirma el fallo condenatorio a prisión perpetua lo que podría cambiar cualquiera de las piezas artísticas ya realizadas”.

Cabe recordar que este trascendental caso ya tiene dos libros publicados, el de los periodistas Mauro Szeta y Mauro Fulco y el libro del exvocero Jorge Zonzini, el largometraje y la serie documental ya terminadas y les sigue, aún en preproducción, una miniserie internacional de 22 capítulos.

Por último, el manager enumeró los puntos que llevaron a este caso a tal magnitud de interés de la opinión pública y los medios nacionales e internacionales y dijo que “fueron fundamentales, entre  otras cuestiones, el juicio casi express con que se condenó a Nahir (en tan solo seis meses), el tinte machista y misógino de los fiscales y jueces del caso, los peritajes apócrifos y, definitivamente se cuestionó la doble vara de la justicia ya que fue al menos sugestivo que una mujer adolescente de 19 años, que se autoincriminó, confesó y entregó el arma homicida, recibiera una pena mayor (35 años) a otros casos de hombres como el genocida Jorge Rafael Videla (30) o el cuádruple homicida el odontólogo Ricardo Barreda (17) o el mismísimo excampeón mundial de boxeo y femicida Carlos Monzón (11). El film no es tendencioso y tiene final abierto. El que decide quien fue el ejecutor del crimen es el espectador”, finalizó el exvocero de Nahir.

El elenco del largometraje está integrado por la actriz Valentina Zenére (Élite) en el rol de Nahir Galarza, Simón Hempe (La sociedad de la Nieve) en el rol de Fernando Pastorizzo, César Bordón (Relatos Salvajes) en el rol del padre de Nahir, Mónica Antonópulos (Coppola) como la madre de la joven y Nacho Gadano (Monzón) interpretando al vocero Jorge Zonzini.

NUESTRO NEWSLETTER

Pedro Báez en sus tiempos de ministro de Cultura y Comunicación. Luego fue diputado provincial.

Francisco Sánchez y Javier Milei, los denunciados por los diputados radicales.

Deportes

Fútbol: Racing hundió más a Tigre con una goleada y es líder de la Liga Profesional

Adrián "Maravilla" Martínez celebra su gol junto a Gabriel Rojas.

CVE

El autódromo CIudad de Paraná, por ahora, excluido por la Asociación Corredores Turismo Carretera.

Central Entrerriano recibió la Copa Challenger Masculina 2023

El "Rojinegro" fue galardonado por su gran temporada en la Liga Provincial U13, U15, U17 y U19.

Boxeo: Wenceslao Mansilla y Marcos Martínez, listos para combatir en el exterior

"Peligro" Mansilla frente a frente con el francés Moreno Fendero, durante el pesaje.

La Unión de Clubes Autoconvocados pidió una audiencia con el gobernador Rogelio Frigerio

Los clubes, en emergencia, solicitaron una reunión para tratar varios temas con el gobernador.

Rosario Central consiguió su primera victoria en su visita a Deportivo Riestra

El "Canalla" festejó ante el "Malevo" por 2 a 0 este viernes en el inicio de la fecha 3. (Foto Prensa Central).

Con la villaguayense Antonella Reding, “Las Yaguaretés” buscarán hacer historia en Madrid

La entrerriana Antonella Reding, una de las protagonistas para la gran final en España.

Racing

Racing llevará su buen momento hasta Victoria donde enfrentará al necesitado Tigre.

Giacinti

Ariel Giacinti, coordinador de las categorías formativas de Patronato.

Por Alberto Kornblihtt y Adrián Paenza (*)

Cultura

En el marco del 14º aniversario del Museo Conrado Hasenauer.

Se firmó un convenio para articular acciones tendientes a impulsar y promover acciones de responsabilidad social en materia de diversidad y respeto.

La cita será a las 21 en el Teatro Municipal 3 de Febrero.