Di que sí - Película - 2008 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Di que sí
5 /10 decine21
Di que sí

Yes Man

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 0 3 1 0

Reparto

5 /10 decine21

Crítica Di que sí (2008)

El hombre positivo

El hombre positivo

Salvo en casos excepcionales en los que ha dado con directores de primera, como en ¡Olvídate de mí!, El show de Truman y Man on the Moon, Jim Carrey se dedica a las comedias alocadas. Aceptar ir a ver una de estas comedietas es arriesgado. Sin embargo, esta vez merece la pena decir que sí.

En esta ocasión, Carrey interpreta a Carl Allen, que trabaja en una oficina bancaria donde se encarga de conceder préstamos, aunque lo más normal es que los deniegue. También es igual de negativo en sus relaciones personales, pues desde que su esposa le abandonó por otro hombre, no tiene muchas ganas de vivir. Si alguien le invita a una fiesta o a tomar unas cervezas, se niega, pues prefiere quedarse viendo vídeos en su casa. Un día, un tipo le habla de Terrence Bundley, un carismático gurú de la autoayuda. Carl acepta a ir a una de sus conferencias sobre algo llamado el Principio del Sí. Durante el acto, el gurú convence a Carl de que diga que sí a todo desde ese momento, porque las respuestas positivas conducirán a algo bueno, y las negativas a terribles desgracias.

El especialista en comedias Peyton Reed (Abajo el amor) adapta una novela autobiográfica de Danny Wallace, escritor británico. El punto de partida tiene su gracia, y el guión exprime bastante bien sus posibilidades, a pesar de cierta tendencia a las situaciones groseras, que empañan lo que podría haber sido una comedia muy clásica. En este sentido, la secuencia de sexo con la mujer de la tercera edad remite a los peores momentos de los hermanos Farrelly.

Por lo demás, abundan los secundarios divertidos –el director de la sucursal aficionado a las fiestas, la mujer de las tartas, el enfermero, la dependienta coreana– que tienen un aire disparatado que recuerda a las comedias de Blake Edwards. También el film es rico en momentos ingeniosos –la fiesta de Harry Potter, el intento de suicidio que deriva en un musical–. Subyace de fondo, un mensaje ligero pero positivo –nunca mejor dicho– sobre la responsabilidad individual, la toma de decisiones y la necesidad de afrontar la vida de cara. Además, Jim Carrey está bastante contenido, salvo en un momento gracioso, en el que recupera sus muecas exageradas de siempre. Le secunda muy bien la versátil Zooey Deschanel, que muestra una vez más sus excelentes cualidades para la comedia.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales