Seguramente hemos escuchado de Alejandría. Se le recuerda como una ciudad mística, la de la vieja leyenda de la biblioteca más importante de la antigüedad occidental que fue reducida a cenizas. Pues Alejandría fue uno de los puertos más importantes del mundo antiguo, donde no solo llegaban mercancías sino conocimientos provenientes de varias culturas. Hoy sigue siendo una ciudad muy importante: la segunda más grande de Egipto, con muchas actividades y lugares sorprendentes. Por ello hoy en El Viajero Feliz decidimos preparar la mejor selección de qué ver en Alejandría para que te enamores de la ciudad y decidas visitarla, o, si ya tomaste la decisión, te sirva como mapa en el mágico puerto.

La ciudad está ubicada al norte de Egipto, entre el Mediterráneo y el lago Mariout. En el 331 a.C. fue fundada por Alejandro Magno. Hoy en la parte continental de la ciudad se encuentra la población europea, y es en la parte peninsular donde se encuentra el barrio egipcio. La biblioteca, que era a su vez museo, universidad y centro de encuentro pacífico de diferentes religiones fue mandado a construir por Ptolomeo I en honor a las diosas de las artes y las ciencias. La ciudad hoy continúa ofreciendo el paseo por su corniche, la visita a los cafés sobre el mediterráneo, las grandes avenidas y jardines. Además, no podemos dejar de mencionar la gastronomía de Alejandría que no solo te ofrece, al ser puerto, pescados, mejillones y calamares; sino que por su historia te encontrarás con una cocina con una clara influencia árabe y griega.

Índice de Contenido

Qué ver en Alejandría: 10 Lugares que no puedes perderte

1. Ciudadela de Qaitbay

Ciudadela de Qaitbay

Empezamos esta selección de qué ver en Alejandría con la Ciudadela de Qaitbay. Se trata de una bella fortaleza del siglo XV en el puerto. La construcción de este fuerte fue ordenada por un sultán mameluco llamado Al-Ashraf Sayf al-Din Qa’it Bay. Se trataba de defender, con esta construcción, a Egipto del Imperio otomano. Hoy es uno de los lugares más tranquilos de la ciudad por encontrarse fuera del centro. Aunque la visita es bella a cualquier hora, te recomendamos el atardecer y sus juegos de luz y sombra en la fortaleza. Esta ciudadela está en la que antes era la isla que albergaba el famoso Faro de Alejandría; como te darás cuenta este lugar hoy es una península y divide el puerto en la parte oriental y occidental.

2. Palacio de Montaza

Palacio de Montaza

Uno de los lugares más hermosos de Alejandría: el palacio de Montaza. Se trata de un antiguo palacio que hoy alberga un museo y unos bellos jardines; además, tienes acá una linda vista a una playa mediterránea. Su construcción, que se rastrea a 1892, fue ordenada por Khedive Abbas II. En ese momento el edificio ya contaba con los extensos jardines que aún hoy podemos ver. El Palacio de Salamlek, para ese entonces, era utilizado como pabellón de caza y residencia de la nobleza. Hoy puedes hacer libremente un picnic, o simple descansar, en los jardines. También te recomendamos disfrutar de la sombra de la plantación de palma datilera en sus alrededores. La hora perfecta para visitarlo: la tarde y noche.

3. Columna de Pompeyo

Columna de Pompeyo

Definitivamente, un qué ver en Alejandría casi obligatorio es la Columna de Pompeyo. En el lugar donde hoy está la columna se hallaba el templo del Serapeo que rendía culto a Serapis, patrón de Alejandría y el dios que vinculó culturalmente a Egipto y Grecia. Aunque este es su origen, muchos contaban que fue la única columna de pie después de la destrucción de la biblioteca de Alejandría. Esta columna echa de granito rojo es una de las más grandes hecha fuera de las capitales imperiales como Roma o Constantinopla. La Columna de Pompeyo tiene casi 27 metros de altura y un diámetro de 2,71 metros en su base. Para visitar la columna tendrás que dirigirte al Parque Arqueológico de Alejandría.

4. Catacumbas de Kom el Shogafa

Catacumbas de Kom el Shogafa

Uno de los lugares más valiosos de la arqueología de la ciudad, además de misteriosos y bellos: las catacumbas de Kom el Shogafa. Estas fueron probablemente construidas entre los siglos I y II, época de dominación romana. Lo que más llama la atención del lugar son las decoraciones en bajo relieve que tienen sus muros. Tienen de especial estos talles el ser formas propias de la unión entre el arte egipcio y greco-romano. Parece que originalmente fue una tumba privada, pero luego se fue convirtiendo en una tumba comunal. Aunque son tan antiguas, estas catacumbas apenas fueron descubiertas para el mundo contemporáneo en el año de 1892. De sus niveles, dos estaba sumergidos en agua hasta el cercano 1995. Hoy los estudios señalan que un nivel sigue bajo el agua. Encuentras las catacumbas en la calle Bab el Molouk.

5. Biblioteca de Alejandría

Biblioteca de Alejandría

Dejamos para el medio de esta selección de qué ver en Alejandría, su biblioteca. Pero, ¿cómo? ¿no fue esta destruida en los primeros siglos de la era presente?. Así lo fue, pero la ciudad tiene una nueva biblioteca en homenaje al recinto antiguo dedicado a la sabiduría y al culto diverso de religiones. Este proyecto fue impulsado por el gobierno de este país, por la Unesco y la ONU. No es una biblioteca como cualquier otra, sino que esta ha tenido apoyo internacional, no solo en dinero, sino en donaciones de materiales y diversos volúmenes. La moderna construcción que verás simboliza al sol de Egipto iluminando con su sabiduría al mundo. Lo mejor de todo: tanto las instalaciones como su inventario está abierto al público.

6. Royal Jewelry Museum

Qué ver en Alejandría | Royal Jewelry Museum

El Museo Real de Joyas es uno de los más recomendados en Alejandría. Estamos hablando de un museo de arte e historia. Lo que verás acá son pasillos, salas y vestíbulos inundados de una grandísima colección de joyas. Estas pertenecen a la dinastía Muhammad Ali. Esta gobernó Egipto por unos 150 años. Además de las joyas te encontrarás con estatuas, pinturas y artes decorativas del siglo XIX. Este museo ya tiene una larga tradición, pues está funcionando desde 1986.  Encuentras este museo en el barrio Zizenia, en el antiguo palacio de la princesa Fatma Al-Zahra’. Te recomendamos también detallar las pinturas al oleo con las que están adornadas los techos del palacio: ¡son bellísimas!

7. Museo Nacional de Alejandría

Qué ver en Alejandría | Museo Nacional de Alejandría

Seguimos con los museos en esta selección de qué ver en Alejandría. En este museo encontrarás una colección de 1.800 objetos que te contarán la historia de Alejandría y Egipto. Verás piezas pertenecientes tanto al antiguo Egipto, al Egipto helenístico, como a la posterior colonización del Islam. Algunos comparan este museo con el Museo del Cairo. El edificio que alberga el museo también es muy interesante. Se trata de un palacio de estilo italiano que perteneció al pachá Al-Saad Bassil uno de los mercaderes de madera más ricos de la ciudad. Encontrarás al museo en el centro de Alejandría, en la antigua rue Fuad hoy calle Tariq al-Horreya.

8. Stanley Bridge

Qué ver en Alejandría | Stanley Bridge

Uno de los lugares más representativos de la Alejandría moderna: el Stanley Bridge. Se trata de un puente bellamente erigido, con un bello show de luces nocturnas. Se encuentra sobre la bahía Stanley, y a la distancia se ve muy bien desde la playa, tanto en el atardecer por el juego de sombras como en la noche por su iluminación. También se ve muy bien desde los restaurantes cercanos. Si quieres pasar por el puente, te recomendamos la noche cuando el tráfico ha bajado y es más relajado dar un paseo por allí.

9. Mezquita de Abu al-Abbas al-Mursi

Qué ver en Alejandría| ezquita de Abu al-Abbas al-Mursi

¿Qué ver en Alejandría? Su edificio religioso más importante. Su nombre conmemora a un jeque murciano del siglo XVIII que hoy sigue siendo el patrón de los pescadores alejandrinos. Si conoces países de tradición islámica sabrás que la entrada está prohibida, a muchas de sus mezquitas, si no vas en función meramente religiosa. Pero a la Mezquita de Alejandría sí puedes entrar. La visita es gratuita, solo debes recordar que los hombres deben entrar en pantalón largo y las mujer con un fular tapando su cabello. Como en el resto de templos islámicos, debes entrar con los pies descalzados. Son hermosas las enormes cúpulas en su exterior, pero quedarás muy sorprendido con sus talles interiores. Además, están pintadas en oro e iluminadas con unas, aun más maravillosas, grandes lámparas giratorias. Es una de las mezquitas más bellas ubicadas casi enfrente del Mediterráneo.

10. Maamoura Beach

Qué ver en Alejandría | Maamoura Beach

Terminamos esta selección de qué ver en Alejandría con la Maamoura Beach, que no es solo una playa, sino un barrio muy famoso de la ciudad. ¿Recuerdas el palacio y los jardines de Montaza? Pues al este encontrarás el barrio y su playa. Esta playa tiene de todo: puede ser excelente por la privacidad que ofrecen algunas zonas, o simplemente accesibles en otras que aunque no son privadas son limpias y lindas. Acá también puedes encontrar una amplia zona para dar una caminata o un paseo en bici. Acá encuentras una amplia oferta de los mejores hoteles en Alejandría, muchos de lujo y con todo los servicios incluidos.  Encuentras en esta zona varios clubes, restaurantes, cafés e incluso un parque de atracciones. La zona es perfecta para todas las condiciones: si vas solo o en pareja, e incluso si vas en familia.

Hasta acá ha llegado nuestra selección de qué ver en Alejandría, esperamos que te haya gustado y sea tu mapa en estas mágicas tierras. Antes de dejarnos, te vamos a recomendar leer sobre estas 10 ciudades de Égipto Imprescindibles. También, te queremos recordar que nuestro objetivo no es solo escribir sobre esto maravillosos lugares, sino leer tus comentarios al respecto. ¿Conoces Alejandría? ¿Tienes pensado viajar allí? ¿Añadirías otro lugar a esta selección? ¡Nos leemos pronto!