"Mayor calma" en Nueva Caledonia con refuerzos de tropas francesas, aunque siguen dificultades
Saltar al contenido principal

"Mayor calma" en Nueva Caledonia con refuerzos de tropas francesas, aunque siguen dificultades

Numea (AFP) – Pese a una "mayor calma" el sábado, la cotidianidad en el archipiélago francés de Nueva Caledonia, en el Pacífico sur, se torna cada vez más complicada en el sexto día de disturbios por una reforma electoral que ha causado la cólera de los independentistas.

Un soldado francés vigila el aeropuerto de Magenta, en Numea, en el territorio de Nueva Caledonia, el 17 de mayo de 2024
Un soldado francés vigila el aeropuerto de Magenta, en Numea, en el territorio de Nueva Caledonia, el 17 de mayo de 2024 © Delphine Mayeur / AFP
Anuncios

Las protestas estallaron el lunes en respuesta a una reforma del censo promovida por el gobierno francés que, según los líderes del pueblo autóctono canaco, diluirá su influencia en las instituciones de este territorio.

Los disturbios, con saqueos, incendios y tiroteos, dejan cinco muertos, unos 217 millones de dólares de desperfectos, según cifras locales, y llevaron al gobierno francés a decretar un estado de urgencia y desplegar tropas.

La llegada de 1.000 refuerzos adicionales la noche del viernes, además de los 1.700 ya desplegados, mostró la determinación de las autoridades francesas para retomar el control.

Esto debe ayudar a "controlar las zonas que se nos han escapado en los últimos días", afirmó el representante del Estado francés en el archipiélago, Louis Le Franc. Hay "una situación más tranquila y apaciguada" en la capital, Numea, y sus alrededores, dijo.

Pero para sus residentes, los daños a la infraestructura y los comercios hacen más complejo el reabastecimiento, así como el funcionamiento de los servicios públicos, en especial de la salud.

Entre el 80% y el 90% de los comercios de alimentos -ya sean grandes superficies o pequeñas tiendas- han sido "arrasadas", dijo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, David Guyenne.

Le Franc, prometió movilizar al gobierno para "organizar la entrega de bienes de primera necesidad" y un "puente aéreo" entre Francia continental y su archipiélago, separados por más de 16.000 km.

Por su parte, Thierry de Greslan, director del hospital de Numea, expresó alarma por la grave situación de salud y el Etablissement Français du Sang (EFS) anunció el viernes que enviará suministros sanguíneos para "responder a las necesidades sanitarias de la población".

Sin acceso a vuelos

El gobierno de Nueva Caledonia anunció el sábado que 3.200 personas están varadas por la falta de vuelos comerciales desde y hacia el archipiélago.

No pueden salir o volver, declaró el portavoz del gobierno, Gilbert Tyuienon, en una rueda de prensa en Numea.

Para garantizar la seguridad, el ejército también está desplegado en los puertos y el aeropuerto del territorio, que según informó previamente la la compañía local Aircalin seguirá cerrado a los vuelos comerciales hasta el 21 de mayo.

Las autoridades francesas habían reconocido la víspera que no controlaban algunas zonas y el peligro persiste en los barrios de la capital donde los manifestantes son más numerosos y están mejor organizados.

El representante estatal Le Franc destacó "tres zonas" en barrios desfavorecidos en la periferia de la capital, ciudad poblada mayoritariamente por autóctonos canacos.

Mapa de Nueva Caledonia, en el océano Pacífico
Mapa de Nueva Caledonia, en el océano Pacífico © / AFP

Las autoridades confían en que el estado de emergencia vigente desde el jueves frene la violencia.

Bloqueo de TikTok

El viernes por la mañana, periodistas de la AFP vieron llamas y humo emergiendo de un centro comercial, edificios ardiendo y decenas de autos calcinados.

Las autoridades mantienen las medidas de prohibición de reuniones, de porte de armas y venta de alcohol, así como el toque de queda de 18H00 a 06H00.

Unos soldados franceses vigilan el aeropuerto de Magenta, en Numea, en el territorio de Nueva Caledonia, el 17 de mayo de 2024
Unos soldados franceses vigilan el aeropuerto de Magenta, en Numea, en el territorio de Nueva Caledonia, el 17 de mayo de 2024 © Delphine Mayeur / AFP

El gobierno francés también bloqueó en el archipiélago la red social de videos TikTok, que, alega, están usando los alborotadores.

Esta es la peor ola de violencia en este territorio desde unos disturbios promovidos por radicales independentistas en los años 1980.

La fiscalía de Numea anunció el viernes una investigación contra los "instigadores" de los disturbios, entre ellos "ciertos miembros" del grupo independentista CCAT.

Pero el acuerdo también congeló el censo para las elecciones provinciales en este territorio, en las que solo pueden participar los votantes inscritos en 1998 y sus descendientes.

La reforma propuesta por París prevé incluir a las personas radicadas allí desde hace diez años, pero los independentistas consideran que esto reducirá la influencia de los pobladores originarios canacos.

El texto fue aprobado el miércoles por la Asamblea Nacional en París, pero necesita ser validado en una sesión conjunta de las dos cámaras parlamentarias francesas para entrar en vigor.

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.