Iniciativa 'Somos poderosas Illescas'. Foto: Ayuntamiento.

Iniciativa 'Somos poderosas Illescas'. Foto: Ayuntamiento.

Toledo

Tres reconocidas deportistas abordan en Illescas el impacto del deporte en la autoestima de las mujeres

El programa 'Somos Poderosas' cuenta tres eventos. Empezó en Guadalajara y terminará en Valdepeñas. 

17 mayo, 2024 15:53

Clara Azurmendi, de la selección española de Bádminton; Ania Setién, de la selección española de Bádminton; e Isabel Fernández, de la selección española de Parakárate han reflexionado en Illescas (Toledo) sobre la forma en la que impacta el deporte en la autoestima de las mujeres, como este puede ayudar a ser más "poderosa" y los beneficios que tiene en las niñas.

Ha sido durante el programa 'Somos Poderosas Illescas' que ha acogido el Ayuntamiento de Illescas, a través de su Área de Deportes y dentro de las actividades programadas dentro de 'Castilla-La Mancha Región Europea del Deporte 2024', con el objetivo de sensibilizar en la práctica deportiva en chicas jóvenes para evitar su abandono de forma prematura.

Este año, 'Somos Poderosas' realiza tres eventos en diferentes provincias de Castilla-La Mancha. Empezó el pasado 6 de marzo en Guadalajara, ha continuado este viernes en Illescas y finalizará el 15 de noviembre en Valdepeñas.

Esta segunda jornada ha tenido lugar en el Complejo Deportivo del Parque, donde ha participado alumnado de los centros CC Virgen de la Caridad, IES Juan de Padilla e IES Condestable Álvaro de Luna, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Han asistido a la apertura del acto y tomaron la palabra el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, y la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, y la concejala de Deportes, Belén Beamud.

Región Europea del Deporte

El director general de Deportes ha explicado que "la Región Europea del Deporte está sirviendo, con sus más de 2.000 actividades programadas, a afianzar los valores deportivos, sobre todo entre los más jóvenes, pues muchas de las actividades que estamos llevando a cabo se están realizando en colaboración con los centros educativos de las localidades", ha informado la Junta en nota de prensa.

Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer ha dicho que sabe "que hay una franja de edad que suele ser entre los doce y los 14 años en los que hay un riesgo de abandono de la práctica deportiva por parte de las mujeres, por eso lo que busca esta actividad es precisamente evitar esta cuestión".

Es por ello que, ha resaltado Lourdes Luna, la importancia de actividades como el programa 'Somos Poderosas' en el que hoy "han tenido a tres mujeres referentes en el deporte femenino y eso es, también, lo que queremos trasladar desde el Gobierno regional, que hay mujeres deportistas para que las niñas se fijen en ellas".

Para terminar, las deportistas, junto con los alumnos y alumnas de los centros, iniciaron una sesión de actividades con exhibiciones y prácticas de bádminton que finalizó con un partido corto entre los estudiantes.