Una historia de terquedad con final feliz
Diari Més

Música

Una historia de terquedad con final feliz

El 25 de mayo el Coro InCrescendo presentará en Tarragona la cantata familiar ‘Pol Mig’, una obra de Rat Cebrián

Rat Cebrián és l’autora de la història, dels poemes i de les cançons.

Rata Cebrián es la autora de la historia, de los poemas y de las canciones.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

¿Qué pasa cuando la realidad que nos ha tocado vivir no nos gusta, pero no estamos dispuestos a claudicar? Pues que, del defecto hacemos virtud. Eso es lo que hace a Pol Mig, protagonista de la cantata que escribió Rat Cebrián el año 2012 por encargo de una entidad.

Y también es lo que hizo la misma autora, cuando supo que aquel trabajo que ya tenía terminado se quedaría en el cajón porque quien le había hecho el encargo retrocedió.

«Presenté el cuento, los poemas y las canciones a un buen amigo, Dani Català Salla, que puso en partitura las melodías y compuso toda la instrumentación,» recuerda.

Con todo aquel material bajo el brazo, la Rat se encontró con otro amigo, David Allué, presidente del Coro InCrescendo, que mostró las composiciones a Eduard Pàmies, director del coro tarraconense, y entre los tres decidieron culminar el proyecto. Para hacerlo, Eduard desgranó la melodía en las cuatro voces (soprano, contralto, tenor y bajo), para que pudieran ser interpretadas por el Coro.

Esta es, de manera resumida, la historia que hay detrás de la cantata Pol Mig, que gracias a la tozudez de la Rat y a la complicidad de los cantantes tarraconenses, se estrenará este próximo sábado, 25 de mayo, en el Auditorio de la Diputación de Tarragona.

«Al espectáculo, la narración se intercala con el canto de ocho piezas musicales interpretadas a cuatro voces por el coro InCrescendo», explica la Rat, que asume el rol de narradora. La escritora, cuentacuentos, maestra de escuela y actriz explica que «es una cantata familiar, porque el lenguaje es sencillo y accesible, pero con un mensaje que no es exclusivo para los niños, ya que habla de situaciones que nos pueden pasar a todos».

El espectáculo, adelanta Cebrián, es un montaje extraordinario, en el que además de la narración y la interpretación de los 24 cantantes, habrá una pantalla donde se proyectarán las imágenes que Marta Moreno hizo para ilustrar el libro homónimo, que también se presentará el mismo sábado. «Con InCrescendo hemos trabajado mucho, con mucho entusiasmo e ilusión,» asegura la Rat.

La autora subraya que este proyecto es fruto de la iniciativa privada, y que no cuenta con ningún apoyo externo. «Todo va a nuestro cargo», insiste. Es por este motivo que confían en que la ciudadanía de Tarragona se anime y las dos sesiones programadas para el 25 de mayo se acaben llenando.

El cuento que se presentará el mismo sábado incluye un código QR que enlaza con las letras, las partituras, la instrumentación y la grabación del cuento.

La cantata Pol Mig se estrenará en el Auditorio de la Diputación de Tarragona (c/Pere Martillo, 2), en una doble sesión, a las 17 h y a las 19 h. El precio de las entradas es de 10 euros y ya se pueden reservar por correo electrónico (cordecambraincrescendo@gmail.com).

Te puede interesar:

tracking