Pódcast | Fraude, dólares y poemas: la falsificación de la obra de Rubén Darío

abc pódcast

Pódcast | Fraude, dólares y poemas: la falsificación de la obra de Rubén Darío

la lupa de abc

Una investigación de ABC ha contribuido a destapar una estafa literaria de repercusiones internacionales

La mayor falsificación de la historia de la poesía

El rostro del poeta nicaragüense y del presunto falsificador RODRIGO PARRADO

El interés de las universidades norteamericanas por autores de América Latina se remonta varias décadas atrás. Archivos artísticos y personales de escritores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges o Rubén Darío descansan en las bibliotecas estadounidenses. Ahora, una reciente investigación de ABC se centra en la obra de este último. En 2012 la Universidad de Arizona adquirió 900 de manuscritos de Darío, o eso creían los responsables de supervisar la compra.

Tal y como ha contado William González Guevara en el artículo La mayor falsificación de la historia de la poesía, aquellos documentos del considerado príncipe de las letras castellanas son falsos. El presunto autor de esta estafa literaria, que también afecta a la Universidad de Harvard y que a punto estuvo de implicar a la Universidad Complutense de Madrid, se llama Raúl Gerardo Bermúdez Balladares. Este arquitecto nicaragüense se pudo aprovechar de un vínculo familiar para hacer pasar por verdaderos centenares de manuscritos y varias cartas.

En este pódcast, González Guevara explica cómo se ha desarrollado esta investigación y la repercusión que ha tenido, tanto en las instituciones de Nicaragua como entre los intelectuales nicaragüenses exiliados en España.

Todos los episodios de «La Lupa de ABC» pueden encontrarse en las principales plataformas de audio, como Spotify, Ivoox, Google Podcasts, Apple Podcasts y Amazon Music. También están disponibles en Youtube.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación