Proyecto de cable aéreo en Soacha será apoyado por AFD con 500 mil euros de inversión

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Bogotá

Cable aéreo en Soacha: el proyecto da otro paso para convertirse en realidad gracias a inversión de AFD

Miembros de AFD y alcalde de Soacha firman convenio.

Miembros de AFD y alcalde de Soacha firman convenio.

Foto:@France_Colombia

Dicha alianza tiene el propósito de financiar los estudios de prefactibilidad y factibilidad del cable que conectará las comunas 4 y 6.

Soacha se ha enfrentado a una complicada movilidad y a la aparente falta de recursos desde hace tiempo. Por ello nació la propuesta del cable aéreo. La cual, hasta ahora, se veía más como una proyección lejana e inalcanzable. Hoy ese sueño da un paso más cerca a materializarse. 

El 16 de mayo el alcalde de Soacha, Victor Julián Sánchez Acosta, firmó un convenio con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) por 500.000 EUR. 

Dicha alianza tiene el propósito de "financiar los estudios de prefactibilidad y factibilidad del cable aéreo que conectará las comunas 4 y 6".

​La mencionada entidad supervisa y financia iniciativas de desarrollo a nivel mundial.

 Actualmente, está involucrada con más de más de 4.200 proyectos. Socha se suma a su lista con intención de resolver una de las más latentes necesidades de su población. 
Convenio AFD y Soacha.

Convenio AFD y Soacha.

Foto:@France_Colombia

La AFD trabaja acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU en 2015. Trabaja en áreas como urbanización, lucha contra el cambio climático, educación y salud; proporcionando recursos financieros, asistencia técnica y asesoramiento para fomentar el desarrollo sostenible y reducir la pobreza a nivel mundial.
Dependiendo de lo que concluya la fase de factibilidad se definirá el esquema de cofinanciación; en el cual el Gobierno podría contribuir hasta con el 70 % del costo del proyecto, mientras que la Gobernación de Cundinamarca y el municipio de Soacha asumirían el 30 % restante.
Alcalde de Soacha firmando convenio con AFD.

Alcalde de Soacha firmando convenio con AFD.

Foto:@France_Colombia

Por su parte, el director regional de AFD, Philippe Serres reconoció públicamente el convenio en su red de X (Twitter): "Como contribuir a resolver los desafíos de movilidad urbana? Sosteniendo soluciones innovadoras que permiten conectar de forma ágil y eficiente zonas marginales de #Soacha gracias a un metro cable con el sistema integrado de transporte!"
En busca de avanzar en la estructuración técnica del proyecto también se estableció un memorando de entendimiento entre el Gobierno nacional, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Soacha. Lo cual ha sido confirmado por el ministro de Transporte, William Camargo.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
​IVY LARRARTE ALARCÓN

Lea más noticias:

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO