Felipe VI, el último “gran reserva”, según una alumna ‘inquera’

Felipe VI, el último “gran reserva”, según una alumna ‘inquera’

A través de una original manualidad que ha ganado el certamen ¿Qué es un rey para ti?, Xesca Font, de nueve años, ilustra al monarca actual como una figura destacada en una extraordinaria cosecha de vinos

La pequeña Xesca Font posa con su trabajo galardonado.

La pequeña Xesca Font posa con su trabajo galardonado. / FIES

Redacción

El rey Felipe VI, el último “gran reserva” de una extraordinaria cosecha de vinos. Así ha ilustrado Xesca Font Caldés, alumna de cuarto de Primaria en el Colegio Santo Tomás de Aquino de Inca, al monarca en su último trabajo, que se ha saldado con el galardón a mejor manualidad en el certamen ‘¿Qué es un rey para ti? que promueve la Fundación Institucional Española (FIES) y la Fundación Orange.

Utilizando el proceso del vino como hilo conductor, esta pequeña ‘inquera’ de nueve años ha retratado la historia de la monarquía española poniendo en el epicentro al actual Rey como una figura fundamental para el engranaje del país. “El Felipe VI personifica lo mejor de nuestro país, y, como tal, es el principal embajador de España, dentro y fuera de nuestras fronteras”, revela en una nota.

De esta manera, Font representará a Balears ante Felipe VI en la audiencia privada que el monarca ofrecerá a los ganadores de la 43ª edición del concurso (la fecha aún está por determinar). Una cita en la que la joven ‘inquera’ tendrá la oportunidad de conocer personalmente al Rey y mostrarle el trabajo con el que ha retratado la historia de la Corona a través de su creatividad.

El fallo del jurado se ha conocido este jueves en un acto celebrado en Palma, donde se destacó la calidad y la originalidad de los trabajos presentados en todo el archipiélago balear. En concreto, según desgranó la organización en un comunicado, en esta edición han participado 84 escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, además de 1º y 2º de ESO y de educación especial, procedentes de siete centros educativos. Durante el evento, que se desarrolló en Can Campaner, también se expusieron las treinta obras que han resultado finalistas en este certamen que alcanza la 43 edición y que -en palabras de la organización- demuestra que se afianza como un concurso de peso en las islas.

Suscríbete para seguir leyendo